PRESUPUESTO DE LA C.A. METRO DE CARACAS (Situación Actual)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

Reforma Administrativa y Financiera
CALIDAD.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina. Paraná, 2011.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
MODELO POLITICAS CONTABLES
PROCESO DE FORMULACION
AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO
INFORME GESTION DE PROCESO
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
CONTABILIDAD Y FINANZAS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD - MGCP
Calidad & Ingeniería Integral
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Administración y Planeación Formulación Estratégica
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO 8a. Ave. y 21 Calle, zona 1, Centro Cívico, Nivel 17 Teléfonos: al
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Proceso: Control de Gestión Materia: Gerencia Autor: Janeth De Sousa Profesor: Cristian Fossa.
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE REDES DE UNIDADES.
COORDINACION DE CONTABILIDAD MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Función de Auditoría Interna
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
Unidad de Recursos Financieros
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
ANALISIS MATRIZ FODA ENCUESTAS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE Fortalezas Contamos con la tecnología y las herramientas necesarias para realizar.
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
Funciones y Organigrama
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Contabilidad Gubernamental
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Taller de Proyectos 2: Lunes 10 de Octubre del 2011, Semana 9
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Seminario regional contabilidad pública
Hoy día este proyecto (SIAF) y mediante los Artículos Primero y Cuarto del Decreto Ejecutivo No. 28 de 4 de febrero de 2000, lo denomina SIAFPA estableciendo.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO DE LA C.A. METRO DE CARACAS (Situación Actual) GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRESUPUESTO DE LA C.A. METRO DE CARACAS (Situación Actual)

OFICINA DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE PRESUPUESTO (SITUACION ACTUAL)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE TESORERIA ADMINISTRACIÓN OFICINA DE CREDITO PUBLICO OFICINA DE FIDEICOMISO PRESUPUESTO CONTABILIDAD OFICINA DE ANALISIS DE COSTO OFICINA DE CONTROL RECAUDACION Y VALORES OFICINA DE FACTURACION Y COBRANZA IMPUESTO OFICINA DE PAGOS DE INGRESOS ARCHIVO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO MAQUINAS MÉTODOS Trabajo con insumos provenientes de otras unidades (datos financieros) no garantizados Formulación del presupuesto desvinculada de la planificación de la Empresa (P.O.A) Equipos de computación obsoletos Realización de recortes arbitrarios en el presupuesto. Falta de una cuenta de INTERNET Excesivo trámite de modificaciones presupuestarias Inexistencia de evaluación de las metas físicas (se contempla sólo el aspecto financiero) DEFICIENCIAS EN EL PROCESO DE FORMULACION Incertidumbre en cuanto a la estabilidad laboral Mobiliario inadecuado Desmotivación Falta privacidad en el ambiente de trabajo Resistencia al cambio por parte de los supervisores Distribución inadecuada del espacio físico RRHH AMBIENTE

DIAGRAMA DE PARETO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIAGRAMA DE PARETO

OFICINA DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE PRESUPUESTO - No existe una planificación del presupuesto. - Recortes arbitrarios. - Presupuesto desligado del Plan Operativo Anual. - Excesivos tramites de modificaciones presupuestarias. - No se efectúa una evaluación del Presupuesto de años anteriores. - Falta de estrategias y su incorporación al Plan Operativo Anual. DEBILIDADES FORTALEZAS Conocimientos técnicos Manejo de la herramienta SAP Manejo de las herramientas informáticas

OFICINA DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE PRESUPUESTO OPORTUNIDADES Apoyo de los entes gubernamentales como MINFRA. Ingresos por nuevos negocios. AMENAZAS Sanciones por incumplimiento de las Leyes. Inestabilidad presupuestaria a nivel nacional. Pérdida de credibilidad por parte de los entes externos.

OFICINA DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE PRESUPUESTO ESTRATEGIAS - Interrelacionar el proceso de formulación con el de control presupuestario. - Impartir talleres de formulación del presupuesto al personal de las diferentes unidades de la empresa. - Incorporar en el SAP los insumos requeridos para la formulación de l Presupuesto. - Elaborar el Presupuesto basado en el P.O.A. - Incorporación del personal en el Comité de presupuesto y P.O.A.

OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO (SITUACION ACTUAL)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE TESORERIA ADMINISTRACIÓN OFICINA DE CREDITO PUBLICO OFICINA DE FIDEICOMISO PRESUPUESTO CONTABILIDAD OFICINA DE ANALISIS DE COSTO OFICINA DE CONTROL RECAUDACION Y VALORES OFICINA DE FACTURACION Y COBRANZA IMPUESTO OFICINA DE PAGOS DE INGRESOS ARCHIVO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO MAQUINAS MÉTODOS Faltan normas y procedimientos Falta de computadoras, FAX Desinformación Centralización de las funciones en el jefe de la oficina. Manejo del SAP Equipos de computación obsoletos Duplicación de funciones Generación y entrega de los resultados tardíos a los entes gubernamentales Falta de coherencia y conexión con los resultados que arroja el proceso de presupuesto DEFICIENCIAS DEL PROCESO DE CONTROL DE PRESUPUESTO Falta de FAX Falta de punto de SAP para consultas y generación de reportes Informes generados no confiables Adiestramiento en la herramienta SAP Desmotivación Privacidad del ambiente de trabajo Falta de Manejo de software PP/ Excel Preparación técnica en el área de presupuesto. Mobiliario inadecuado, Las sillas no son ergonómicas Incumplimiento con los horarios de trabajo Mal distribución del espacio físico RRHH AMBIENTE

DIAGRAMA DE PARETO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIAGRAMA DE PARETO

OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO No se efectúa un correcto control de la ejecución (asientos contables errados) No se está entregando la ejecución presupuestaria de las metas físicas. Falta de adiestramiento de la herramienta sap Desconocimiento de las herramientas informáticas Solo poseen un (1) computador. El análisis recae en el jefe de oficina. Obsolescencia en el desarrollo del personal. DEBILIDADES FORTALEZAS Conocimientos técnico de la ejecución por parte del personal. Motivación.

OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO -Apoyo de los entes gubernamentales como MINFRA. - Expansión de la Empresa. - Actualización del Personal, cursos, talleres. OPORTUNIDADES - Sanciones por incumplimiento de las Leyes. -Desconfianza por parte de los entes gubernamentales MINFRA y ONAPRE AMENAZAS

OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DE PRESUPUESTO - Interacción constante con MINFRA. - Aprovechamiento del SAP para la ejecución presupuestaria. - Capacitación del personal con respecto a la herramienta SAP y demás softwares. - Incorporar los formatos solicitados por los entes externos al SAP u otras herramientas informáticas. - Definir las responsabilidades de las unidades que afectan el proceso. - Actualización de los Equipos. - Elaboración de cronogramas. ESTRATEGIAS

Lineamientos diferentes C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE TESORERIA ADMINISTRACIÓN OFICINA DE CREDITO PUBLICO OFICINA DE FIDEICOMISO PRESUPUESTO CONTABILIDAD OFICINA DE ANALISIS DE COSTO OFICINA DE CONTROL RECAUDACION Y VALORES OFICINA DE FACTURACION Y COBRANZA IMPUESTO OFICINA DE PAGOS DE INGRESOS ARCHIVO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Desintegración Lineamientos diferentes

(Situación Propuesta) C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRESUPUESTO DE LA C.A. METRO DE CARACAS (Situación Propuesta)

ESTRUCTURA ACTUAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE TESORERIA ADMINISTRACIÓN OFICINA DE CREDITO PUBLICO OFICINA DE FIDEICOMISO PRESUPUESTO CONTABILIDAD OFICINA DE ANALISIS DE COSTO OFICINA DE CONTROL RECAUDACION Y VALORES OFICINA DE FACTURACION Y COBRANZA IMPUESTO OFICINA DE PAGOS DE INGRESOS ARCHIVO ESTRUCTURA ACTUAL

ESTRUCTURA PROPUESTA VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA C.A. METRO DE CARACAS GERENCIA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN Y MERCADEO GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA GERENCIA CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE TESORERIA ADMINISTRACIÓN OFICINA DE CREDITO PUBLICO OFICINA DE FIDEICOMISO PRESUPUESTO CONTABILIDAD OFICINA DE ANALISIS DE COSTO RECAUDACION Y VALORES OFICINA DE FACTURACION Y COBRANZA IMPUESTO OFICINA DE PAGOS OFICINA DE CONTROL DE INGRESOS DE ARCHIVO ESTRUCTURA PROPUESTA