La entrevista periodística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Advertisements

Métodos Cualitativos y Cuantitativos
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Entrevista..
EJECUCION DEL PROYECTO
La entrevista Tema 3 1 Es la base de un buen periodista – Depende sobre todo el entrevistador Obtener datos formulando preguntas requiere especial habilidad.
Unidad 4.
Entrevista creativa o literaria
¿Qué es la entrevista periodística?
Lic. Hugo César Espinosa García
La crítica constructiva
COMO COMUNICARME MEJOR CON MI HIJO ADOLESCENTE.
Objetividad y Subjetividad periodística
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
Estilo y Redacción Clase 5.
Levantamiento de Información
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
¿QUÉ ES LA ENTREVISTA? Género periodístico informativo e interpretativo en donde se establece un diálogo entre el entrevistador (generalmente un periodista)
PRINCIPIOS CLAVES PARA BRINDAR INFORMACIÓN O DAR DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DECÁLOGO PARA ENFRENTAR A LA PRENSA Oficina Asesora de Comunicaciones.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Introducción La entrevista es una técnica para obtener datos, consiste en un dialogo entre dos personas: el investigador y el entrevistado, esta se realiza.
LA ENCUESTA Es la representante por excelencia de las técnicas de análisis social Es el método de investigación más común y más ampliamente utilizado.
EN DIFERENTES MEDIOS INFORMATIVOS
Ante un problema con un producto adquirido, o un servicio contratado, el consumidor o usuario puede presentar su queja o reclamación a través de diversas.
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
La felicidad Planteamiento.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
Selección de Personas y la Entrevista
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Cuestionarios para La Investigación.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
¿Cómo hacer una entrevista?
©Catholics for Choice Curso de Comunicaciones: 11 Mandamientos Madrid Spain, 17 & 18 de Septiembre, 2008.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
Reportaje.
La autoestima... en nuestros hijos
IBÁÑEZ MONTIEL EDUARDO VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO
Intimidades de la conversación pública JORGE HALPERIN.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Unidad 2. Producción oral y escrita
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Hecho Por: Giuliana Bottari
Entrevista.
Dialogar y Entrevistar
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
Entender y describir la comunidad
El nuevo debate James Breiner, Director Centro de Periodismo Digital.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL
NETIQUETA Son acuerdos…
Concepto, características y tipos de discursos
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Géneros periodísticos
TIPOS DE PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO I.
Orientaciones para entrevistar a niños, niñas y adolescentes.
Transcripción de la presentación:

La entrevista periodística La más publica de las conversaciones

“ El poder del periodista no está basado en su derecho a preguntar, sino en su derecho de exigir respuestas” Milan Kundera La insoportable levedad del ser

Definición y concepto Es un género de información en el cual el periodista debe desarrollar un diálogo activo, vivo y actual. Es un género descriptivo-narrativo La entrevista es un diálogo abierto, sin protagonismos, pero buscando siempre la profundidad y exactitud de las versiones. En objetivo de la entrevista es entrar al “mundo” de la persona y ver las cosas desde su perspectiva En una entrevista intervienen el entrevistador y el entrevistado.

Es un género que se parece mucho a la acrobacia, el reportero tiene la obligación de escuchar, observar, tomar nota, repreguntar, sin perder el hilo de la conversación y el horizonte-objetivo de la entrevista.

Preguntas y respuestas. Parecería fácil entrevistar Preguntas y respuestas. Parecería fácil entrevistar. Y sin embargo, no lo es. Estamos ante uno de los formatos que requieren de más experiencia para lograr dominarlo. ¿A quiénes vamos a entrevistar en nuestra emisora? ¿No consiste en eso la libertad de expresión, la posibilidad de hablar en público, aun a riesgo de equivocarse?

¿Por qué? El entrevistador es la boca del oyente. Los entrevistadores hablan en plural. Dicen se nos ocurre y no se me ocurre, dicen hemos constatado y no he constatado. ¿Por qué?

Reglas básicas de la entrevista Es un diálogo privado que requiere: Proximidad Intercambio Exposición Tres acciones validas que buscan cautivar a la audiencia. “No hay preguntas prohibidas para los periodistas, la prohibición viene de preguntas mal estructuradas”.

La entrevista Tiene tres vértices: Entrevistador: Plantea preguntas y exige respuestas. Entrevistado: Quién acepta las preguntas y tiene una obligación tácita de responder. Publico: El grupo humano por el cual mi esfuerzo vale siempre la pena.

Estructura de la entrevista Entrada: enganche, es la presentación del personajes, el quién es, que hace. Puede ser un titular. El cuerpo: El desglose de preguntas y respuestas. El relato, el desarrollo de un diálogo activo, director y productivo para la audiencia.

Estructura de la entrevista La conclusión: la frase final, el cierre ideal. Se puede concluir citando una frase textual, tomando una frase literaria, una versión, una recomendación, una lección de vida, o un simple comentario.

El entrevistado o personaje Es una voz autorizada, a quien usted le da el derecho de ejercer la libre expresión, bajo su propia responsabilidad. Un personaje famoso, representativo, testigo, curioso. Comunicativo, maneje con propiedad el tema y tenga siempre fundamentos sólidos.

Un sencillo ejemplo La comunidad saragura es el grupo indigena más fuerte en el sur del Ecuador. Su cultura y tradición los han convertido en grupos de estudio e investigación. Veamos una entrevista con un buen personaje

Metas de la entrevista Que el personaje haga una revelación inédita, algo nunca antes dicho incluso Mostrar un ángulo o faceta desconocida del personaje. Que lo dicho por el personaje eleve el nivel de la audiencia, que lo motive, que lo ilusione, que lo prevenga.

El reto de entrevistar Generar un diálogo sin forzarlo. Dejar hablar al entrevistado en el momento correcto. Jugar limpio siempre: evitar las preguntas desconcertantes al inicio. No ridiculice nunca a su personaje Interprete el criterio del entrevistado pero no lo altere nunca.

El entrevistado y sus preguntas Haga preguntas claras Haga preguntas cortas Haga preguntas concretas Haga una sola pregunta cada vez Haga preguntas abiertas: ¿cómo?, ¿qué le parece?, ¿por qué?, ¿qué opina sobre…?

Combine preguntas de aclaración, de análisis y de acción Aclaración: sirven para conocer más datos sobre el asunto Análisis: sirven para comprender mejor la situación. Acción: se emplean para arribar algunas conclusiones. Evite preguntas indiscretas. Entrevistador y entrometido son cosas muy diferentes. Hay que respetar la privacidad de la gente

Evite preguntas capciosas o manipuladoras Haga como abogado del diablo. El abogado del diablo es simplemente una técnica para lograr mayor dinamismo en la entrevista y para mostrar su imparcialidad Varíe la formulación de sus preguntas No las comience siempre igual: —¿Qué opina sobre…? —¿Qué opina ante…? —¿Qué opina de…?

Tipos de Entrevista a) Entrevista Informativa Ejemplo: (Rueda de prensa) b) Entrevista de personalidad o retrato Ejemplo: (destacamos perfil vida y obra) c) Entrevista Interpretativa Ejemplo: (comentarios varios del periodista tipo Carlos Vera)

La entrevista: Según los integrantes que la componen Entrevista individual: un entrevistador y un entrevistado Entrevista colectiva: Un entrevistador y varios entrevistados juntos Encuesta: un entrevistado y varios entrevistados