ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REVISIÓN POR RECTORÍA DICIEMBRE DE FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.-
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TAMAULIPAS NORTE
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Sistema de Gestión de Calidad
¿Cómo me va en la escuela?
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
En qué consiste Cómo Para
Acreditación Internacional ABET
Implementación Modelo Educativo Institucional
Taller de diagnóstico y planeamiento
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
La Educación Disruptiva Conclusiones
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
de Tecnología Industrial
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
RED COLOMBIANA DE EDUCACION EN CUIDADOS PALIATIVOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Sistema de Gestión de Calidad
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
II Foro Internacional de Responsabilidad Social 2016
PLATAFORMA ESTRATEGICA
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Objetivos estratégicos
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
“Pbro. Francisco Luís Espinoza Pineda”
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Preparación para la Visita de Campo
Ingeniería en sistemas computacionales
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
INGENIERIA EN MECATRONICA
Diagnóstico Institucional
Nuevo Modelo de Acreditación
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

MISIÓN ANTES DESPUÉS Somos una universidad pública dedicada a formar profesionales íntegros mediante un modelo educativo innovador, profesionalizante e intensivo a través de programas educativos de calidad basados en competencias, vinculados y pertinentes al sector productivo y social que contribuyen al desarrollo sustentable de la región. Somos una universidad pública que transforma la calidad de vida de nuestros estudiantes y su entorno.

VISIÓN ANTES DESPUÉS Ser una universidad de calidad que cumpla con las expectativas de los estudiantes y de la sociedad reconocida internacionalmente por la calidad de programas educativos con una estructura organizacional y la infraestructura para la generación de conocimiento y formadora de egresados para la vida y el trabajo en estrecha relación con el sector productivo y social. Ser una universidad reconocida nacional e internacionalmente, por su calidad, liderazgo en la generación de conocimiento para la innovación tecnológica, formadora de egresados para la vida y el trabajo, mediante una vinculación estratégica.

OBJETIVOS VALORES Responsabilidad Respeto Compromiso Honestidad Lograr la internacionalización en el 2018, principalmente con los países líderes del bloque asiático y europeo, que permita a la comunidad Universitaria, tener acceso a intercambios, colaboraciones, y actividades que coadyuven a consolidar el liderazgo en innovación tecnológica. Ser en 2018, la mejor opción de ingeniería aplicada en la región noroeste por su calidad y competitividad, siendo el centro de reclutamiento primario de las empresas Ser al 2018 un gran lugar para trabajar a través de una sólida práctica de los valores que consolide el clima organizacional, logrando la permanencia de personal debido al fortalecimiento del plan de vida y carrera. Lograr en 2018, 12,000 alumnos con 85 % de eficiencia terminal por cohorte generacional, mediante la ampliación y diversificación de la oferta educativa tecnológica pertinente, y la integración vertical con las IEMS. VALORES Responsabilidad Respeto Compromiso Honestidad

GRACIAS POR SU ATENCIÓN