Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

LA INDAGACIÓN EN EL AULA
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
TALLER DE COMUNICACIÓN
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Colegio Patria y Progreso, S. C.
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Colegio Michelet de México
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
TRANSTORNOS NEUROLÓGICOS
Colegio Patria y Progreso, S. C.
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Conexiones 1. Colegio Miguel Ángel de Taxco. Equipo 1
Instituto Potosino, A.C. Preparatoria
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Colegio Francés Pasteur
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Colegio Francés Pasteur
COLEGIO ALZATE SISTEMA: C. C. H.
Universidad La Salle Unidad Sur
Representación artística en francés sobre la obesidad Equipo 6
Universidad ALHER. Aragón. Clave UNAM 7965
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
colegio or hajayim Proyecto agua-salud-deporte
Preparatoria Universidad La Salle
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Universidad de Londres Preparatoria
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
Equipo 12 Tema: Manipulación del ADN
Universidad de Londres Preparatoria
Preparatoria Universidad La Salle
Habilidades para desarrollarla
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO No. 1
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Colegio Patria y Progreso, S. C.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
Instituto Queretano San Javier Portafolio de Evidencias
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Preparatoria Universidad La Salle
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
Transcripción de la presentación:

Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo Colegio O’Farrill Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo Equipo 4

Participantes: Erika Quintero Guadalupe Rodríguez Luis Eduardo Piña Asignatura: Biología Guadalupe Rodríguez Asignatura: Educación Estética y Artística Luis Eduardo Piña Asignatura: Ética

Elaboración: Ciclo escolar para la elaboración del proyecto: 2019-2020 Fecha de inicio: 01 enero Fecha de finalización: 9 de mayo

Proyecto: La contaminación ambiental provocada por la producción de esferas en Chignahuapan, Puebla.

Índice del portafolio 5.A. 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales 2. Producto 3. Fotografías de la sesión 5b. Producto 2: Organizador gráfico de los contenidos y conceptos

1. Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales.

1. Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales.

1. Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones generales.

2. Producto 3: Registro fotográfico

2. Producto 3: Registro fotográfico

Contaminación ambiental en Chignahuapan, por la producción de esferas 5b. Organizador gráfico Contaminación ambiental en Chignahuapan, por la producción de esferas Biología Ética Artes Unidad 6. Tema 6: Problemas ambientales: nivel local y regional (contaminación de agua, aire, desechos sólidos y residuos). Determinar los problemas ecológicos a partir de la producción de esferas Identificar las principales actividades que provocan contaminación del agua, aire y desechos. Identificar el impacto ambiental que tiene la producción artesanal de esferas. Propiciar la conciencia en la población de los problemas ambientales. Unidad 3. Tema 1: Educación estética y artística. Identificar el proceso de elaboración de esferas. Determinar los componentes artísticos o artesanales de la producción de esferas. Valorar la producción de esferas como elemento cultural. Que el alumno experimente en la práctica los recursos técnicos utilizados en la producción de esferas para desarrollar habilidades manuales y expresarse con el lenguaje plástico. Unidad 6. Tema 2: Problemas morales Responsabilidad social. Identificar el conflicto entre ética y moral como costumbre. Reflexionar sobre el problema ético de la explotación de la naturaleza para la subsistencia humana. Crear conciencia del impacto ambiental de la actividad humana y derivar sus consecuencias éticas.

Segunda reunión de trabajo

INDAGACIÓN CIENTÍFICA Producto 4. Organizador gráfico Identificar Diseñar y conducir investigaciones científicas Uso de tecnologías Formular y revisar las explicaciones y modelos alternativos Comunicar y defender un argumento científico PERMTE Tecnología hace más efectivo El proceso Modela habilidades y conductas Apoya el aprendizaje del contenido Utiliza múltiples medios de evaluación Facilitador Elegir Decida Defina Prepare la evaluación Seleccione MAESTRO Debe INDAGACIÓN CIENTÍFICA Indagación por ideas Rol Puede ser APRENDIZAJE POR INDAGACIÓN Puede ser Abierta Guiada Acoplada Estructurada PUEDE SER Estado mental la búsqueda de la verdad, la información o el conocimiento Actúan en el proceso de aprendizaje Se involucran fácilmente en el proceso de exploración Planifican Llevan a cabo sus investigaciones Dirigida por el profesor ALUMNO SE LLEVA A CABO Rol Dirigida por los estudiantes Rol Promueve Querer saber Búsqueda de verdad Recopilación de información y datos Aplicación de sentidos humanos EN EL AULA Profesor Guía Modela Facilita Sugiere Motiva Interactúa Profesores y estudiantes Co-investigadores Estudiante aprende a aprender SE CARACTERIZA POR Rol Identificar y plantear preguntas Definir y analizar problemas Reunir bibliografía Formular explicaciones a partir de pruebas Plantear problemas (cotidianos e históricos) Diseño y conducción del trabajo de investigación Compartir mediante argumentación Observación Razonamiento Pensamiento crítico Justifica y refuta conocimiento Explora Clasifica Saber más

Estructuras del pensamiento Producto 5. Proceso de indagación. Estructuras del pensamiento Se divide en Se divide en II. Preguntas disciplinares Propósitos o metas Preguntas anteriores Conceptos fundamentales Puntos de vista Supuestos de la disciplina Inferencias básicas Consecuencias Datos Se caracterizan por I. Preguntas analíticas Qué busca la disciplina Problema fundamental Conceptos fundamentales Supuestos Inferencias Consecuencias Puntos de vista Se basan en para Dos tipos Información empírica Simples (definiciones) Complejos (argumentos Se divide en Simplificar preguntas complejas III. Preguntas evaluativas Pueden ser Pueden ser Para fijar y determinar el valor o cualidad de algo Conflictivas (sistemas en tensión) Valores conflictivos Reconocimientos Definitivas (sistemas fijos) Valores estables (definitivas) Tienen Criterios de evaluación Claridad Profundidad Extensión Precisión Lógica Imparcialidad Lectura D Elder, L y Richard, P. (2002). El arte de formular preguntas esenciales

Producto 6. AME General

Producto 7. EIP Resumen

Producto 7. EIP Resumen

Producto 7. EIP Resumen

Producto 8. Estructura inicial de planeación Elaboración de proyecto. Producto 8

Producto 9. Evidencias fotográficas