Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Advertisements

Semiología Pares Craneanos
Se caracteriza por periodos de agravamiento y de remisión.
H.I.G.A. Gral San Martín La Plata
Las alucinaciones visuales son frecuentes:  Estados psiquiátricos  Enfermedades neurológicas,  Abuso de drogas  Deficiencias visuales severas  Los.
Hospital Virgen de los Lirios
MANEJO QUIRÚRGICO DEL SÍNDROME DE STURGE WEBER
PACIENTE CON ESCLEROSIS SITÉMICA DIFUSA Y AFECTACIÓN CARDIACA SEVERA Lamas J.L. (1), Sopeña B. (2), Vázquez C. (2), Freire M.C. (2), Rivera A. (2), Longueira.
ATENEO INTERHOSPITALARIO
Características clínicas de la enfermedad de Behçet AP al día [ ] Ricart JM, Todolí J, Vilata.
Características epidemiológicas de las vasculitis ANCA en el ASF Caínzos Romero T, Sánchez Trigo S, Lijó Carballeda C, García Alén D, Gómez Buela I, Vilariño.
Presentación de casos clínicos
1 Leucoencefalopatía posterior reversible. Cuadro clínico inusual en paciente con síndrome Guillain-Barré y tratamiento con inmunoglobulinas iv. A Gª Jiménez,
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN ROQUE
LUPUS ERITAMATOSO SISTÉMICO
Integrantes: Claudia Aponte Maria Esther Guerra
AHAI Disertante: Dra Aline Gomes.- Abril CONCEPTO Desordenes autoinmunes provocados por anticuerpos de un individuo contra sus propios eritrocitos.
Miopatías Inflamatorias
Lupus eritematoso EQUIPO 4.
Epidemiología en Oftalmología
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
Caso clínico integrador: Una niña de 10 años oriunda del área rural fue hospitalizada por presentar fiebre prolongada. El examen físico reveló: confusión,
Granulomatosis con Poliangeítis (GPA). Una entidad a tener en cuenta en la Obstrucción de Arteria Central de la Retina. E. Martín García, LM. Cacharro.
CONCEPTOS ACTUALES DEL IAM CON ELEVACION ST DR. ANWAR MIRANDA. DRA. DIANA VERA. 7/02/2014.
Síndrome de Rasmussen. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA EN TRASPLANTADOS RENALES: INCIDENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. FJ. Borrego Utiel, E. Merino García, M.P. Pérez.
TRASTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
Enfermedad mixta del tejido conectivo. Embarazo Se han propuesto una serie de recomendaciones para el manejo de mujeres con EMTC embarazadas con el objetivo.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
Ceguera cortical en gestante de 30 semanas
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Luisa F. Giraldo; Soledad Rubio; Lidia Cocho; Margarita Calonge
Iulia Oana Pana Hospital Universitario Puerta de Hierro
Manifestaciones Neuro – Oftalmológicas en el Síndrome TAFRO.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
CATARATA EN SÍNDROME DE GOLDMANN-FAVRE.
BÚSQUEDA DE UN PONI Isabel A. Pérez Hernández MIR 4 Medicina Interna
Los síntomas de la menopausia = cesación de las menstruaciones no son idénticos a Los síntomas de la enfermedad menopausia
Caso clínico 4.
Síndrome de West: Factores etiológicos
Caso Clínico Mesa Redonda.
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa
SINDROME DE WOLFRAM.
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Tres principales síndromes clínicos de demencia frontotemporal (FTD)
Complejo Asistencial de Segovia
Alucinaciones en una paciente con ceguera: Síndrome de Charles-Bonnet
OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DESPUES DE EMBOLIZACION Y EXCISION DE TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO Autores: Carlos Mario Rangel, Sergio Jaramillo,
Sindrome Vertiginoso Dr. Gustavo Meza 2016.
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE
Discapacidad Auditiva Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad Integrantes: Paula Mejía Morales Lenny Geraldine Gunther Valeria.
Esclerosis Múltiple ELVIS VALDEZ MECA. Generalidades Enfermedad inflamatoria, evolutiva, del sistema nervioso central, caracterizada por la pérdida de.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
SÍNDROME DE NEUROBEHÇET
PANUVEITIS BILATERAL SIFILÍTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
COROIDITIS MULTIFOCAL EN PACIENTE CON TUBERCULOSIS OCULAR
MANFESTACIÓN OCULAR AL INICIO
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
CASO CLINICO.
Actividad de Inicio. 2 3.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Transcripción de la presentación:

Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac García-del Moral I, Garza-Enríquez DA, Guerrero-Mártir M, García-Serrano JL. HUSC Granada.

CASO CLÍNICO Mujer, 39 años. Ingreso hospitalario (julio 2014): ataxia y alteraciones del comportamiento. RMN: atrofia del cuerpo calloso y lesiones compatibles con vasculitis del SNC. Dx: vasculitis aislada del SNC Tto: Bolos ciclofosfamida Bolos corticoides Azatioprina Bolos 6-mercaptopurina

CASO CLÍNICO Pérdida progresiva de la audición: hipoacusia neurosensorial AO. Pérdida progresiva de la visión: múltiples oclusiones de ramas arteriales en periferia retiniana y polo posterior, vasculitis retiniana AO. Dx: Síndrome de Susac.

CASO CLÍNICO Campos visuales reducidos a 10 y 12 grados centrales (OD y OI respectivamente). La paciente continúa con tratamiento inmunosupresor y anticoagulante debido a la persistencia de actividad de la enfermedad. Tto actual: Inmunoglobulinas IV mensuales Micofenolato de mofetilo 1g/12h Prednisona 10 mg/24h Bemiparina 7500 UI/d

OD OI

OD OI