Los sinónimos y la sustitución de palabras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Advertisements

BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
COORDINADOR: DANIEL J. DIONICIO GONZALES PROFESORA RESPONSABLE: MONICA VASQUEZ JAVIER MINISTERIO DE EDUCACION GRELL - UGEL PACASMAYO I.E. SAN JOSÉ - JEC.
La ambigüedad Don Gerundio. Definiremos ambigüedad, referida al lenguaje, como aquella propiedad que tienen determinados actos de habla (oraciones, expresiones,
Polisemia BLOQUE 8. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
Barreras de comunicación: ¿qué recursos y cómo utilizarlos? Sofía García Beyaert
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
selección y creación de contenidos digitales
TEXTO INFORMATIVO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
La coherencia y la cohesión
Tipos de textos.
TEST KUDER.
RECUERDA INGRESAR A LA PÁGINA POR ESTE BOTÓN!!
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Guía práctica para realizar una cita textual
El libre acceso y derecho a la Internet.
LOS SUSTANTIVOS.
INSTRUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE MATERIALES IMPRESOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
EL MERCADO DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TEMA 2 :: Aspectos legales - Derechos de autor, marcas y patentes ::
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
COMENTARIO DE TEXTO.
Intereses Profesionales
BLOG Escuela: Colegio de bachilleres plantel 4
CONECTORES Para afianzar el reconocimiento del estudiante en su producción escritural se hace necesario plantear los conectores y señalizadores que contribuyen.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Articulo de opinión Grupo de trabajo: Daniela Meza Danna Paz
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
-Alfabetización . Informática ll
Los procedimientos de cohesión textual: nivel léxico semántico. Tal como aparece en la presentación, son tres los principales mecanismo de cohesión textual:
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
Unidad 2. La palabra y su significado
Textos Persuasivos.
El diccionario Portugués-español
El signo lingüístico. Definición ● La definición más común de signo es: “señal de una cosa”. El signo es una unidad lingüística psíquica (está en nuestra.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
La propaganda en español
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
Los adverbios en español
Los textos y sus partes.
Entrevista en español.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
Los Pronombres Los pronombres son palabras que se ponen en lugar del nombre para evitar su repetición.
Mecanismos de correferencia Profesoras: Lizette Peña P. / Yenifer Yáñez C.
MÉTODO Y TÉCNICAS DE LECTURA JULIANE IVONE LOARDO FLORES.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Palabras de uso frecuente 1er grado
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
CONECTORES PARA LA REDACCI Ó N DEL MARCO TE Ó RICO O TEXTOS ACAD É MICOS No todos solemos tener habilidad para redactar, sin embargo esta puede desarrollarse.
 Un párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea.  Constituye la columna vertebral de un texto.  Consta.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Nombres: Isaac Sánchez García Teofilo Martinez Garcia Ricardo Del Carmen Paz López Vanesa Anahí Pérez Lizárraga.
JULIACA- PERÚ Del latín “cohaesum”, cohesión es la acción y efecto de adherirse o reunirse las cosas entre sí. La cohesión, por lo tanto, implica.
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
Habilidades del pensamiento LSC. Victor Manuel González Cortés.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Presentación de música PENTAGRAMA CURSO: 8 AÑO PROFESORA: KARINA POBLETE INTEGRANTES: BENJAMÍN DIAS, WILLYAM MARTINEZ, DIEGO DROGUETT, RICARDO VILORIA.
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

Los sinónimos y la sustitución de palabras Morir HERMOSO EMPEZAR LINDO ASNO COMENZAR BURRO Fallecer Los sinónimos y la sustitución de palabras

Lee el texto abajo y observa las palabras en negrita Lee el texto abajo y observa las palabras en negrita. ¿Qué tienen en común? “Queremos demostrarle la alegría que sentimos por el merecido premio que le ha sido conferido por el Consejo Municipal de este Distrito, y felicito por tan justa recompensa. Todos sabemos que Francisco Díaz ha obtenido el máximo galardón que otorga el Estado Lara, compitiendo con otros artistas de gran calidad y prestigio” Disponible en: <http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Sinonimia/639961.html>. Acceso el: 24 nov. 2013. Esas palabras poseen significados semejantes y en el texto representan la misma cosa. Tanto recompensa como galardón se refieren a la palabra premio.

Imagina si el texto estuviera escrito así: “Queremos demostrarle la alegría que sentimos por el merecido premio que le ha sido conferido por el Consejo Municipal de este Distrito, y felicito por tan justo premio. Todos sabemos que Francisco Díaz ha obtenido el máximo premio que otorga el Estado Lara, compitiendo con otros artistas de gran calidad y prestigio” Disponible en: <http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Sinonimia/639961.html>. Acceso el: 24 nov. 2013. La cohesión depende de la retomada de elementos dichos anteriormente para que se pueda hacer una progresión del mismo tema. Sin embargo, al mismo tiempo, es necesario evitar la repetición de palabras, ya que esto confunde la lectura. La estrategia que se utiliza, entonces, es la de sustitución de una palabra por términos equivalentes.

Sustitución por sinónimos ¿En tu opinión existen palabras que son sinónimos absolutos? ¿Bello, lindo, hermoso y maravilloso significan exactamente la misma cosa? Probablemente vas a estar de acuerdo de que esas palabras traen la idea de algo que posee belleza, sin embargo con grados diferentes, en una escala ascendente. Los sinónimos por lo tanto son palabras que significan casi lo mismo, pues en determinado contexto, pueden funcionar con significado similar.

Observa las dos palabras en negrita abajo y enseguida sus significados en el diccionario. Charly  García dio un nuevo concierto. El espectáculo conmovió a miles de seguidores. concierto. (De concertar). 1. m. Buen orden y disposición de las cosas. 2. m. Ajuste o convenio entre dos o más personas o entidades sobre algo. 3. m. Función de música en que se ejecutan composiciones sueltas. 4. m. Composición musical para diversos instrumentos en que uno o varios llevan la parte principal. Concierto de violín y orquesta. espectáculo. (Del lat. spectacŭlum). 1. m. Función o diversión pública celebrada en un teatro, en un circo o en cualquier otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla. 2. m. Conjunto de actividades profesionales relacionadas con esta diversión. La gente, el mundo del espectáculo. 3. m. Cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles. 4. m. Acción que causa escándalo o gran extrañeza. Dar un espectáculo. Acceso el: 24 nov. 2013. Disponible en: <http://lema.rae.es >.

Charly García dio un nuevo concierto Charly  García dio un nuevo concierto. El espectáculo conmovió a miles de seguidores. Según las definiciones del diccionario, concierto es una presentación musical, mientras que espectáculo puede ser una presentación artística de tipos variados, como teatro y circo. Además, muchas veces utilizamos la palabra espectáculo con la tercera acepción del diccionario que es algo que muchas veces atrae la atención y nos da placer en ver. Por lo tanto, la sinonimia, es decir que la identidad de significado entre dos o más signos linguísticos no es una relación fija, ya que el contexto es el elemento que permite que dos expresiones puedan tener el mismo significado. 

Hiperónimos e hipónimos Miró con atención a su gato. Los animales dicen algo acerca de sus dueños.   Aceptó con gusto la bebida que le ofrecieron. Cuando se tiene sed, jugo de espinaca o de naranja da igual. Hiperónimo es una palabra que presenta un significado más abarcador que su hipónimo. Lee nuevamente las frases arriba. ¿Las palabras en negrita fueron sustituidas por su hiperónimo o hipónimo? La primera palabra, gato, fue sustituida por su hiperónimo ya que animales es un término más abarcador. Ya la segunda palabra, bebida, fue sustituida por su hipónimo, pues jugo es un tipo de bebida.

Otros modos de sustitución de palabras Sustitución por un sustantivo común La Gazeta de Buenos Ayres  fue inaugurada el 7 de junio de 1810. Este periódico fue impulsado por Mariano Moreno para difundir los ideales revolucionarios.  Sustitución por un sustantivo propio El 4 de enero de 1870 Bartolomé Mitre publica el primer ejemplar de su diario. La Nación se convertirá pronto en una de las publicaciones periodísticas más importantes del país.   Sustitución por una definición, explicación (paráfrasis) En 1844 se inaugura el primer telégrafo. La transmisión a distancia de información mediante un cable modificará sustancialmente la comunicación humana. Disponible en: <http://elojoenlalengua.blogspot.com.br/2010/06/la-sustitucion-lexica.html>. Acceso el :24 nov. 2013.

CONCLUSIÓN En la práctica, tenemos que quedarnos con una noción de sinonimia que considera sinónimas las expresiones que presentan una simple afinidad o semejanza de significado, es decir, una equivalencia aproximada que además se limita a algunos contextos. Disponible en: <http://blog.lengua-e.com/2011/la-sinonimia/>. Acceso el: 24 nov. 2013.

Bibliografía: http://blog.lengua-e.com/2011/la-sinonimia/ http://elojoenlalengua.blogspot.com.br/2010/06/la-sustitucion-lexica.html http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14843