V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Advertisements

Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DOCENTE Contextualización Institucional y Profesional PROF. DR. EDUARDO FERNÁNDEZ DE HARO.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Grado de Educación Social
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Norma para la Generación de Estadística Básica
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
FORMACIÓN DE FORMADORES
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Cartera de Proyectos TI Estratégica
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Psicología de la Educación
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Guía de apoyo a la elaboración de la Memoria
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
Verificación de Títulos Oficiales
unidades de calidad de las universidades andaluzas V ENCUENTRO DE LAS
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Elaboración de los documentos
Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI)
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Tercera sesión de Consejo Técnico Escolar “Aprendizaje entre escuelas”
Análisis de la ley de Educación Superior
Marco legislativo. Leyes y normativa vigente
EL PAPEL DEL VICERRECTORADO PARA LA GARANTÍA DE LA CALIDAD EN EL
La Educación Superior como Sistema
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Propuesta de objetivos
superación de un procedimiento de admisión
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Dirección de Nivel Superior
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Secretaría Académica- Coordinación de la Carrera Ciclo Lectivo 2019
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Sistema de Garantía de Calidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
SEGUIMIENTO DE LAS CARTAS DE SERVICIOS
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
Situación actual y retos de la educación a distancia en línea
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas de Calidad en los procesos de verificación de los Títulos

Situación de los títulos de la Universidad de Murcia El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia aprobó, en octubre de 2008, 34 propuestas de títulos de grado, que fueron remitidas al Consejo de Universidades para su verificación En diciembre de 2008 se enviaron 4 titulaciones más a verificar.

Papel de la Unidad para la Calidad desempeñado hasta ahora Colaboración con el Vicerrectorado de Estudios Propuesta de redacción para los puntos 8 y 9 de la memoria que ha de presentar cada título. Suministrar datos para el punto 8 de la Memoria. Apoyo a alegaciones

Colaboración con el Vicerrectorado de Estudios Normativa de implantación de grados Diseño del procedimiento para verificación de títulos (Manual de procedimiento: Memoria para la solicitud de verificación de Títulos de grado de la UMU)

Normativa de implantación de grados Establecer: Criterios Pautas Modelos Procedimientos a seguir para la elaboración y aprobación de las propuestas de Títulos Oficiales de la Universidad de Murcia

Normativa de implantación de grados Para el diseño de los nuevos Grados se establece la constitución de dos comisiones: Grupos de Trabajo (por ramas), en total 5 grupos de trabajo: Humanidades Ciencias Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Técnicas Comisiones de Grado, para el diseño de cada Título, constituida mediante acuerdo de la Junta de cada Centro.

Propuesta de redacción para el punto 8 de la memoria que ha de presentar cada título. Punto 8.1 Estimación de valores para los indicadores del RD 1393/2007. Además para este apartado suministramos los datos de cada titulación. Ejemplo Punto 8.2 Procedimiento de la Universidad para valorar el progreso y resultados del aprendizaje de los estudiantes. Haciendo referencia a los procesos que forman parte del SGIC (evaluación del aprendizaje y resultados académicos).

Punto 8.2

Propuesta de redacción para el punto 9 de la memoria que ha de presentar cada título. Punto 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD 9.1. Responsables del Sistema de garantía de la calidad del plan de estudios Coordinador de titulación Comisión de Titulación

9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado

9.3 Procedimientos para garantizar las prácticas externas y los programas de movilidad

9.4 Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida

9.5 Procedimiento para el análisis de la satisfacción de los distintos colectivos implicados, y de atención a las sugerencias o reclamaciones

9.5b Criterios específicos en el caso de extinción del título

Apoyo a alegaciones No externos en la Comisión de Garantía de Calidad No criterios específicos de suspensión de título

Y en el futuro… Apoyar al Vicerrectorado de Estudios Seguimiento de los SGIC

V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas de Calidad en los procesos de verificación de los Títulos