Cómo ser un estudiante exitoso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Advertisements

Soy Especial Elaborado: Docente Selmira Escudero.
Capítulo 1 Hacer los Sueños realidad Lucina A. Pérez Valdés.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
CONSEJOS PARA INICIAR UN NEGOCIO I.E. José Olaya Balandra Chorrillos Edición y recopilación: Lic. Carlos Meza Vásquez Área: Educación para el Trabajo.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Una Terapia Exitosa es aquella que resuelve los problemas de un cliente, para ello el terapeuta debe saber como formular un problema y como resolverlo.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
Maridalia Santos Batista
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
Del 1 al 10 ¿qué tan claro ves tu sueño?
Ey, tú….
Auto-conversaciones que interfieren con el estudio
Estructura de Base de Datos
Fraternidad de Esposas de Ministros y Ministras Asambleas de Dios
CARTILLA PARA LA PLANIFICACION DE UN EVENTO ACADEMICO
PILAR Y SILVIA 4º A.
¿QUIERES TENER ÉXITO EN EL ESTUDIO? ENTONCES SIGUE ESTOS CONSEJOS.
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
LA ONCE CONCURSO NACIONAL
También llamada «formación en línea» ,
“No child left behind” Movilidad a Rumania.
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
UTILIZANDO LA REGLA 80:20 PARA PRIORIZAR
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Técnicas de Estudio Estudio.
APRENDIZAJE INVERTIDO
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
En el principio, el Fabricante de Lápices le habló al lápiz diciendo, “Hay cinco cosas que tu necesitas conocer antes que te envíe al mundo. Recuerdalas.
H Á B I T O S DE E S T U D I O.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Evaluación de Aprendizajes
Martha Patricia Mi proyecto de vida.
Bienvenidos a 50: puntos puntos
Reglas y Requisitos de la clase
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
Autoconcepto y autoestima
Comunicación efectiva y la toma de decisiones
Programa de acciones compensatorias
Introducción.
Normas para la clase Sra Lamberri.
SIMPOSIUM DE APRENDIZAJE ESCOLAR
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Tutoría Inicial Tutoría 2
…Como se pueden aprender mejor?
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Buenos Hábitos de Estudios. Qué es un hábito? Un hábito es una acción repetida de forma constante o periódica por parte de una persona, ya sea consciente.
¿Que cosas debemos tener en cuenta a la hora de capacitar?
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Formación en competencias didácticas
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
LIDERAZGO CARRERA DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PORTILLA CUMBAL SEMIRA ELIZABETH RESUMEN DEL LIBRO LAS 21 CUALIDADES INDISPENSABLES DE UN LIDER AULA 2GTH8.
Proyecto de ley En la mayoría de las escuelas los niños deben levantarse muy temprano para asistir a ellas esto sumado a la infinidad de tareas que reciben.
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
Bajo Rendimiento Académico Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Hábitos de estudio.
Transcripción de la presentación:

Cómo ser un estudiante exitoso MAE. Maria de Jesus Alvarez Tostado Uribe

Los estudiantes exitosos Concentrarse en sus estudios cuando es importante a la vez que también toman descansos cuando es necesario. Pueden manejar su tiempo con sensatez, seguir horarios de estudio significativos y aprovechar al máximo su tiempo en el aula. En el proceso, los estudiantes exitosos también saben cómo pasarla bien y les encanta adquirir conocimientos de la misma manera que disfrutan obtener calificaciones excelentes Saben: Responsabilidad

Desarrollar las cualidades de un estudiante exitoso Haz de tus estudios una prioridad. Estudioso Sé puntual Organizado Trabaja con honestidad Responsa-bilidad Permanece enfocado Tenacidad Hacer tus propias tareas, evitar copiar y hacer trampa a toda costa. No cedas a la presión de tus compañeros. Este tipo de pensamiento grupal es muy peligroso y puede evitar que alcances tu potencial. No te compares con nadie Autoconcpeto

Los estudiantes exitosos triunfan bajo sus propias condiciones Lo único que importa es su propio éxito Si tienes que estudiar un capítulo de tu libro de historia durante una hora, es necesario comprometerte a hacerlo en vez de dejar que tu mente divague. Si necesitas un descanso, tómate uno de 10 minutos, pero no dejes que se convierta en una hora de descanso con tan solo 10 minutos de estudio Entrena tu mente a concentrarse durante periodos de tiempo cada vez más prolongados A Superación Si sientes que no puedes 15 minutos esfuérzate por llegar hasta 20 minutos B Metas Los estudiantes exitosos triunfan bajo sus propias condiciones C Logros La mayoría de personas en realidad no deben concentrarse o hacer una tarea durante más de 60 o 90 minutos. Hacer una pausa de 10 a 15 minutos entre estos periodos de tiempo puede ayudarte a reponer energías y comprometerte a volver a concentrarte.

Tus calificaciones 90 85 A B C 100 Muy bueno 90 Excelemente 100 85 Regular A B C No debes tratar de pasar de un promedio “8”. En vez de ello, debes esforzarte por pasar de uno de “9” a una “10” y así sucesivamente. De este modo tu progreso será manejable. Los estudiantes exitosos saben que es difícil mejorar a pasos agigantados y se enfocan en los detalles en vez de ir de frente al producto final. Si quieres ser un estudiante exitoso, debes estar de acuerdo con mejorar poco a poco.

Prestar atención en clase es vital para tu propósito. Pide rápidamente que te aclaren tus dudas Mantener la mirada en el profesor Participa En clase C F Resuelve dudas Debes estar lo suficientemente motivado como para escuchar a tus profesores Aunque no es necesario entusiasmarte con cada tema que se presente en el camino Evitar enviarles mensajes de texto a tus amigos Concentrarte lo suficiente para ponerle atención a lo que tu profesor te está diciendo y ser capaz de captar los aspectos más importantes de cada lección.

A B Al final de cada clase: C Al final de cada clase, también puedes revisar tus apuntes y preparar preguntas para hacerlas la próxima vez si algo no está claro. Algunos profesores quieren que esperes hasta el final de la lección para hacer preguntas. Si este es el caso con tu profesor, respeta su método. No es necesario levantar tu mano después de cada pregunta, pero sí debes esforzarte por hablar cuando tengas algo qué decir. A B No olvides el principio 3-3-3. En todas las clases, responde al menos tres preguntas. Esto puede aumentar tu calificación en lo referente a la participación C También es importante participar en los trabajos grupales. Los estudiantes exitosos trabajan bien por sí solos y con otras personas.

Gracias por su atención MAE. Maria de Jesus Alvarez Tostado Uribe