La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“No child left behind” Movilidad a Rumania.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“No child left behind” Movilidad a Rumania."— Transcripción de la presentación:

1 “No child left behind” Movilidad a Rumania

2 “No child left behind”

3 Conclusiones de las encuestas de estudiantes
“No child left behind” Conclusiones de las encuestas de estudiantes Las asignaturas o los contenidos que se dan en clase no les interesan. Los contenidos les aburren y no están motivados para estudiar. Muchos estudian porque sus padres les obligan. Les parece importante estudiar porque eso les permitirá conseguir un mejor trabajo en el futuro. Los estudiantes piensan que los compañeros de clase tienen una influencia media en su decisión de estudiar o no. También expresan que el apoyo de sus familias es muy importante para terminar y continuar sus estudios. La situación económica de las familias parece menos importante en España e Italia, pero sí lo es en Rumania, Turquía y Polonia. Allí la crisis ha provocado altas tasas de absentismo: “casi tienen que darles libros y comida con el fin de que acudan a clase”

4 Conclusiones de las encuestas de padres
“No child left behind” Conclusiones de las encuestas de padres Las familias dicen que la razón principal del fracaso de sus hijos es que no saben cómo estudiar. Piensan que les falta planificación y metodología a la hora de estudiar. Otra de las razones del fracaso de sus hijos es que pierden el tiempo viendo televisión, jugando al ordenador o usando el móvil. Los padres tratan de ayudar y animar a los hijos si lo necesitan, pero la mayoría de ellos no tienen suficiente tiempo o conocimientos para ayudarles.

5 “No child left behind” Conclusiones de las encuestas de profesores
Muchos estudiantes dejan los estudios debido a su mala conducta. Si no estudian obtienen calificaciones más bajas y eso afecta a su desarrollo normal de estudios. La afinidad entre profesores y estudiantes es importante en su proceso de aprendizaje. Propuestas de los profesores son: Cambiar la metodología a formas más prácticas Trabajo colaborativo. Menos estudiantes por clase. Apoyar a los estudiantes con problemas académicos después de clase.

6 A partir de los resultados de las encuestas cada país fue formulando sus ideas y propuestas
Sólo fueron aceptadas aquellas con posibilidad de implementar en todos los centros

7 "Los estudiantes dicen que no estudian porque no tienen interés por lo que da en clase. La razón principal de sus fracasos es que no estudian porque se aburren“ " Los profesores proponen cambiar la metodología a formas más prácticas, como trabajo colaborativo " Es necesario vincular lo que se enseña a la vida real

8 "Los estudiantes dicen que sus compañeros y compañeros de clase tienen una gran influencia en la decisión de estudiar o no" Es necesario trabajo cooperativo

9 "Los estudiantes sienten que el apoyo de sus familias es muy importante para terminar y continuar sus estudios." "Los padres tratan de ayudar y animar si su hijo lo necesita, pero la mayoría de ellos no tienen suficiente tiempo o conocimiento para hacerlo " Parece necesario involucrar a las familias en el aprendizaje de sus hijos

10 "Las familias dicen que la razón principal del fracaso de sus hijos es que no saben cómo estudiar. Piensan que a sus hijos les falta de planificación y método de estudio" Es necesario que los estudiantes obtengan mejores y más eficaces métodos de aprendizaje

11 “Los profesores piensan que la afinidad con los alumnos es importante en su proceso de aprendizaje"
Parece necesario mejorar la motivación y utilizar el "efecto Camaleón“. Proyectar lo positivo

12 Con estas ideas basadas en las encuestas y las propuestas con los puntos que tenemos en común todos los socios, se propone el siguiente PLAN

13 ANTES “No child left behind”
Elegir una clase e involucrar a uno o más profesores Seleccionar una unidad didáctica para aplicar a los alumnos Realizar el cuestionario a todos los alumnos Charla sobre "aprender a aprender", “concentración", "atención plena", si es posible por un profesional, pedagogo o similar. Reunión con los padres con el tutor o un profesional, para darles algunas pautas sobre cómo ayudar a sus hijos y explicarles lo que se va a hacer con la clase grupal.

14 ACCIÓN “No child left behind”
Vincular el tema con la vida real e intereses de los alumnos Hacer conscientes a los alumnos de su propia responsabilidad y su compromiso por aprender Motivar, animar, buscar afinidad con el alumno. Efecto “camaleón”. Adaptar las actividades a las habilidades del alumno (si es preciso)

15 ACCIÓN “No child left behind” 5. Método interactivo
6. Trabajo cooperativo, en parejas, en grupos de 3-4 o grupo clase. 7. Involucrar al alumno en el desarrollo de la unidad. Buscar información y ponerla en común. 8. Método producto: conseguir un producto al final del tema. 9. Crear actividades donde se involucre de alguna forma a la familia (buscar información, llevarle a algún sitio donde encontrarla…) 10. Evaluación formativa

16 “No child left behind” El (los) profesores (s) que lleven a cabo este plan no tienen que trabajar solos. El resto del equipo debe ayudar a planificar tareas, actividades, evaluación... y debe observar las reacciones de los estudiantes y ayudar a prevenir y resolver posibles dificultades.

17 DESPUÉS “No child left behind”
El profesor completará un formulario de evaluación donde indicará las ventajas y desventajas de utilizar este método de enseñanza. Los estudiantes vuelve a realizar el mismo cuestionario.

18 CUESTIONARIO A ESTUDIANTES
1. ¿Sabes lo que debes aprender durante una lección? (Los objetivos de la lección) SÍ, la mayoría de las veces NO, la mayoría de las veces 2. ¿Es capaz de decir al final de una lección lo que ha aprendido al respecto? 3. ¿Cómo prefieres trabajar en el aula? A) solo B) En parejas C) En Grupos de tres o cuatro alumnos D) Escuchar al profesor y escribir algunas notas y copiar desde la pizarra (lección tradicional) E) Otros (cada país debe añadir sus propias formas de enseñanza) 4. ¿Prefieres dar la clase utilizando diversas tecnologías?

19 CUESTIONARIO A ESTUDIANTES
5. ¿Cómo evalúas tu participación en el tema? Muy bien Bueno Regular Baja 6. ¿Sabes cómo te evalúa el profesor? SÍ, la mayoría de las veces NO, la mayoría de las veces 7. ¿Crees que el tema de las lecciones es interesante? Mucho Suficiente Un poco De ningún modo 8. ¿Los objetivos de las lecciones se relacionan con tu vida presente y futura?

20 CUESTIONARIO A ESTUDIANTES
9. ¿Crees que tienes un método bueno y eficaz de estudiar? SÍ, la mayoría de las veces NO, la mayoría de las veces 10. Cuando estudias, habitualmente utilizas: O Subrayado O Aprendes de memoria O Sumar O Entiendes lo que aprendes O Planificas tu tiempo O Revisas el estudio O Repites la lección en voz alta O Tienes un lugar particular para estudiar 11. ¿Podrías concentrarte cuando estudias? Mucho Suficiente Un poco De ningún modo 12. ¿Pides ayuda cuando estudias? SÍ, la mayoría de las veces lo hago   ¿Quién te ayuda? ___________________________ NO, la mayoría de las veces no

21 Propuestas de fechas para la próxima Reunión Transnacional
25 de abril de 2016  viajar a Buzau de abril de 2016  reuniones y análisis de resultados 29 de abril de 2016  regreso a Madrid

22 Ahora toca llevar adelante el Plan

23 The end www. iesjosesaramago.com
This is another option for an overview using transitions to advance through several slides. www. iesjosesaramago.com


Descargar ppt "“No child left behind” Movilidad a Rumania."

Presentaciones similares


Anuncios Google