La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hábitos de estudio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hábitos de estudio."— Transcripción de la presentación:

1 Hábitos de estudio

2 ¿Qué son los hábitos? Es una práctica, adquirida por la experiencia. Los antiguos filósofos decían que el hábito es una "segunda naturaleza"

3 Hay hábitos malos y buenos
Malos hábitos: fumar, comerse las uñas, hablar demasiado (sin escuchar), dejar todo para después o echarle la culpa a los demás.

4 Buenos Hábitos La puntualidad, responsabilidad, el orden y la limpieza. Los buenos hábitos serán la clave del éxito en todas las áreas de tu vida como trabajador, profesionista, empresario o padre de familia.

5 Buenos hábitos de estudio
Es importante conocerlos y lo mejor es ponerlos en práctica todos los días hasta lograr arraigarlos.

6 Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias
Organiza tu tiempo, elaborando un plan de actividades diarias. Una agenda es una buena opción 2. Presta atención al maestro durante la clase y toma nota de lo más importante (ojo, no se trata de copiar todo lo que diga).

7 3. Estudia todos los días, de preferencia a la misma hora y en el mismo lugar. 4. Ten siempre una actitud positiva ante la vida, incluso ante los problemas (con eso vencerás los malos hábitos del miedo, el desaliento y la derrota).

8 Los 5 errores que cometemos al estudiar
1.- Intentar aprender todo un día antes del examen 2.- Intentar memorizar el contenido de los libros, sin comprender. 3.- Estudiar acostado Faltar o no prestar atención a la clase. 5.- Estudiar escuchando música a todo volumen.

9 Método básico para estudiar
Un método es el modo de realizar una cosa con orden El método básico para estudiar , utiliza diversas técnicas como la lectura rápida, el subrayado, el resumen y el repaso.

10 Al momento de sentarte a estudiar ya habrás tomado apuntes en la clase y tendrás programada una hora y lugar fijos para esta actividad. Ten a la mano todo el material que necesitarás y pide que nadie te interrumpa durante tu tiempo de estudio

11 Pasos del Método 1 1.- Lectura rápida El objetivo de este primer paso es que obtengas una visión global del contenido del libro o capítulo que te corresponda estudiar Analiza rápidamente el título, índice, introducción, gráficas, figuras y cuadros Dale una lectura rápida a todo el capítulo, prestando especial atención al principio y al final de cada tema Sigue con un dedo el renglón, esto te ayuda a leer al paso que quieras. Además, descubrirás que es más fácil concentrarse cuando el cuerpo también participa Lo importante será que adquieras el sentido global del tema, para que al final puedas comprender el texto en su totalidad.

12 2. - Subrayado 2. 1. - Encuentra las ideas principales 2. 2
2.- Subrayado Encuentra las ideas principales Separar la información relevante de la información poco relevante Subraya la idea principal de cada capítulo o párrafo Utiliza el diccionario si existe alguna palabra que no conozcas Identifica posibles preguntas de examen. Cuando se empiezan a hacer prácticas de subrayado, se reflejan dos defectos: subrayan poco o subrayan mucho. Lo más recomendable es practicar, y en forma progresiva se superarán ambos defectos.

13 3.- Resumen Utilizando el material subrayado, redacta con tus propias palabras cada tema. Al escribirlo con tus propias palabras estarás fomentando un aprendizaje real y significativo. Evita al máximo la memorización mecánica. Tus resúmenes serán el único material que tendrás que repasar cuando te prepares para los exámenes. Si lo realizas correctamente, te ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo.

14 4.- Repaso Si tienes tiempo suficiente hazlo en voz alta; te ayudará mucho ya que serán dos los sentidos que intervengan (vista y oído) Siempre que leamos en voz alta, hagámoslo caminando. La razón es que el movimiento general ayuda en el funcionamiento del cerebro Una vez hecho todo lo anterior, explícate a ti mismo lo que acabas de leer, con tus propias palabras, en voz alta y sin ver tus notas Propuesta para programar tus repasos, primero dentro de las primeras 12 horas, el segundo a la primera semana, el tercero al mes y el último antes del examen.

15 Método de Staton E Examen preliminar F Formularse preguntas G Ganar información mediante la lectura H Hablar para describir o exponer los temas leídos I Investigar los conocimientos que se han adquirido

16 Examen preliminar Lee cuidadosamente el título, la introducción o prólogo, el índice, mira los dibujos, esquemas, etc. , de la obra o del capítulo a estudiar.

17 2. Formularse preguntas El método didáctico se basa en preguntas y respuestas sumamente concretas. Nosotros mismos podemos y debemos preparar nuestro estudio con preguntas concretas.

18 3. Ganar información mediante la lectura En general, hay dos formas de leer: en voz alta y en silencio. La lectura en voz alta ayuda a una mejor memorización, debido a que intervienen dos sentidos (vista y oído). Si decides leer en silencio, debes evitar hacerlo mecánicamente. Para esto hay un método muy eficaz y sencillo a la vez: subrayar las ideas principales.

19 4. Hablar para describir o exponer los temas leídos
4. Hablar para describir o exponer los temas leídos. Al terminar de leer un capitulo debes cerrar el libro o los apuntes y repetir los conceptos, con tus propias palabras. Si logras esto estarás comprendiendo y haciendo tuyo el tema. Con tus propias palabras, elabora un resumen, esquema o cuadro sinóptico.

20 5. Investigar lo aprendido Esta etapa debe realizarse en forma oral
5. Investigar lo aprendido Esta etapa debe realizarse en forma oral. Es un autoexamen de lo aprendido. Puede hacerse en grupo. La manera de efectuarse es hablar para describir o exponer los temas leídos.


Descargar ppt "Hábitos de estudio."

Presentaciones similares


Anuncios Google