SOCIOLOGÍA Y COMUNICOLOGÍA PRINCIPALES TEORÍAS Rubén Flores Juan Diego Tovar J.
TEORÍA Y DESCRIPCIÓN AUTORES ENLACES Sociología y Comunicología: Se plantea la existencia de un vínculo fuerte entre sociología y comunicología que parte desde el origen de su historia. La diferencia entre ambas radica en sus ideologías (Sociología = izquierda. Comunicología = capitalista). Para el análisis del estudio de la comunicación se proponen nueve fuentes básicas de pensamiento. Jesús Galindo Cáceres https://goo.gl/XM9vvN https://goo.gl/XfdB8g Sociología Funcionalista y Comunicología Histórica: Ambas teorías están relacionadas por el funcionalismo. Se plantea además el surgimiento del funcionalismo sociológico (su objetivo está dirigido a la composición de la sociedad y sus partes). Lasswell propone la teoría de la aguja hipodérmica en relación de los medios de difusión y la democracia norteamericana. Harold Lasswell https://goo.gl/G1Hg6o https://goo.gl/D5tUqj https://goo.gl/hwxB6y
TEORÍA Y DESCRIPCIÓN AUTORES ENLACES Sociología Cultural y Comunicología posible: La sociología cultural no es la única teoría que formó a la sociología, ya que esta es un conjunto de diferentes ramas. Para varios sociólogos como Williams, Hall, Geertz y Thompson; aspectos como los medios de comunicación, el método de codificación, la autonomía del sistema cultural y la mediatización de la cultura son aspectos que determinan la composición de la sociedad. Héctor Gómez Vargas Raymond Williams Stuart Hall Clifford Geertz John Thompson https://goo.gl/Yeqs2y https://goo.gl/rv3hun https://goo.gl/27Hx1U https://goo.gl/zC8PK1 https://goo.gl/cRVUR2 https://goo.gl/cnzDiJ Sociología Fenomenológica y Comunicología Histórica: La sociología fenomenológica implica una apuesta por la explicación de las experiencias del sentido común del mundo subjetivo de la vida cotidiana, y los sujetos se determinan por las experiencias inmediatas haciendo que aprendan la realidad desde el lugar que ocupan en el mundo. Esta teoría es precursora para el surgimiento de nuevas teorías sociológicas. Marta Rizo García Alfred Schütz https://goo.gl/itRMKd https://goo.gl/T9KRtw https://goo.gl/456DKa
TEORÍA Y DESCRIPCIÓN AUTORES ENLACES Diálogo entre sociología y lingüística: Todos los avances tecnológicos se han logrado desarrollar gracias al lenguaje. Sin la comunicación las personas no lograrían comunicarse entre sí y no se habría alcanzado ningún progreso. La lengua y la cultura están relacionadas ya que la lengua de una cultura es parte importante de ella. De la misma forma la manera de expresarse por el lenguaje lleva implícita parte de su cultura. Tanius Karam Cárdenas William Labov John Gumperz Dell Hymes https://goo.gl/duQveW https://goo.gl/iFp67N https://goo.gl/Qr9j6T https://goo.gl/jZbZii https://goo.gl/v4cSGZ Sociosemiótica y comunicología histórica: La sociosemiótica o semiótica social estudia todo tipo de acciones del hombre que tengan significado dentro del lenguaje. Dentro de esta se encuentra la semiosis que es la acción de los signos y su proceso. La comunicación en sí contiene y es semiosis. Carlos Vidales Gonzales Charles Sanders Peirce Ferdinand de Saussure https://goo.gl/MG2esr https://goo.gl/ErJMfy https://goo.gl/AKXXPR https://goo.gl/kzKNpn La sociocibernética y la comunicación histórica: Esta teoría estudia el desarrollo de las colectividades y su actividad. Mediante una explicación matemática estudia los sistemas y su control. Por medio de la evolución tecnológica, económica y social se logra una mayor comprensión de la Cibernética en si. Claudde Shanon Humberto Maturana Niklas Luhmann Edgar Morin https://goo.gl/VkoAJJ https://goo.gl/9hHQhm https://goo.gl/gbqfFT https://goo.gl/naZEX9