COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Comunicaciones Internas Presentación Comunicaciones Internas Unidad dependiente del Área de Asuntos Externos desde marzo de 2011, con la finalidad.
Advertisements

Instituto Guatemalteco Americano Elisa Marisol Solares Estrada 4to Bach. D TIC.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Módulo 3: Actividades de aprendizaje mediadas por TIC Sonia Caicedo Valencia Septiembre de 2015.
Gabriela María Ruiz 1003 J.t. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
Instructora: Cristal Loera Nivel: 6 Fecha: 22 de Marzo de 2014.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
¿Quiénes somos? Misión y Visión Estructura web Portal web Foro Tv Online Planes y servicios Tipos de planes Página web Contacto El Portal de tiendas, ofertas.
+ WEB 2.0 Efrain Davila Computer Literacy & Lab 7.1 Blog / Unidad 7.
Guía de uso del sitio web de Fe y Luz Internacional.
Cómo presentar trabajos académicos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INTERNET
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Presentación de internet y sus diversos componentes
Portales colaborativos
Caso: Lanzamiento del Diario
Bullying en las personas
Propuesta de colaboración entre y Madrid 23 de Marzo
Aplicaciones de Becas y Universidades
Consejería de Educación y Cultura
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
Índice Parte II. La asignatura en acción Herramientas de comunicación 82 Correo 83 Mensajería 85 Rastreo de finalización 87 Filtros 89 Calificación de.
“Unión Europea, por la paz y la cohesión social”
¿Cómo hacer una tienda en línea?
Estrategia de Comunicación Electrónica
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Comunicación y educación
NAVEGADOR Es un software que permite visualizar la información contenida en una página web, ya sea alojada en Internet o en un servidor local.
¿QUE ES UN NAVEGADOR? Es aquel que nos permite identificar la información de archivos web e interpretarla ´para poder obtener de ella una información mucho.
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
ACTIVIDAD No. 3 Ruth Mattos Hernández
ACTIVIDAD No. 3 Ruth Mattos Hernández
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
WIKIS CARACTERISTICAS
Tema 2. Introducción a las tecnologías de la información.
INSTITUTI TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
Escuela preparatoria oficial n.62 jaguares
ACT. ExtraClase ENSAYO: INDIVIDUAL
UNIDAD IV: PUBLICIDAD INTERACTIVA EN MULTIMEDIA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Gabriel Alonso Navarro Altamar
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
procedimiento de divulgación
INTERNET.
Internet Explorer 8.0 Tema 1.
WEB INTEGRANTES: AVENDAÑO MARIA TADYS BALLESTEROS YHORSAN DAYANA
Análisis de objeto tecnológico
1.1.3 Comunicación como proceso social
Entorno digital [Sineace 2018]
Características y estructura de la noticia
Boletín “CONSEJO DE SALUD”
NOSOTROS. Queremos que nos conozcas. MISIÓN NOSOTROS. Queremos que nos conozcas. MISIÓN. Ser la solución integral para la administración de contenido.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Noviembre 2018.
La UCO en el contexto universitario español
Manual de usuario Perfil Familia.
HCN World tiene el gusto de invitarlos a participar como sponsors del VI Congreso Internacional de Coaching y Mentoring HCN Este año el tema elegido por.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES Mercedes Cerda Paulina Hernández Patricia Garrido

Introducción En un mundo globalizado y saturado de mensajes e información de diversa índole, las comunicaciones siguen siendo una herramienta y un poder esencial, para potenciar instituciones y tendencias frente a la sociedad, entre otros El mensaje, comunicado de manera efectiva, será aquel que destaque frente a otros y se traducirá de manera inevitable en hechos y acciones concretas, que generen cambios en la sociedad y en nuestros imaginarios sociales. REDMUJER Profesional, tiene entre sus objetivos convertirse en “un espacio de encuentro para la mujer actual, independiente, profesional o empresaria de la Región del Bío Bío, Chile. Aportando al fin de la discriminación laboral femenina”. Éste y otros objetivos, pueden hacer eco exitoso en la sociedad, el mundo empresarial y las mujeres de la Región, más aún si se utiliza la Comunicación como una herramienta eficiente, para crear conciencia y empoderar el tema en las mujeres profesionales y empresas de la zona.

Objetivos Posicionar la imagen corporativa de REDMUJER Profesional en la región del Bío Bío, a través de actividades que actúen como una vitrina de REDMUJER y sus objetivos. Posicionar a REDMUJER Profesional en la agenda informativa de los medios de comunicación de la Región, a través de apariciones en prensa, radio, televisión o Internet, transformándola en fuente reconocida –sobre el tema- para los medios locales. Transformar las actividades anónimas de REDMUJER Profesional, en actividades noticiosas, que generen interés de parte de los medios de comunicación social. A través de estas acciones, estimular la incorporación de nuevas socias a la Red.

Plan de Comunicaciones Reestructuración del blog REDMUJER Profesional (http://redmujer.blogspot.com) Creación de un boletín en PDF de periodicidad mensual Reestructuración de las actividades e incorporación de acciones culturales e intelectuales. Creación de vínculos con Medios de Comunicación Social.  

REESTRUCTURACIÓN DEL BLOG REDMUJER PROFESIONAL (http://redmujer REESTRUCTURACIÓN DEL BLOG REDMUJER PROFESIONAL (http://redmujer.blogspot.com): Consistirá en dar un énfasis más informativo al sitio web, reordenando los contenidos en secciones cómo:   Quiénes somos. Abarcará la historia de la iniciativa, las socias precursoras y los inicios. Nuestras acciones. Archivos informativos de actividades 2007 y 2008 (separado en los dos años) Noticias. Informaciones previas o posteriores del año en curso (el 2010 pasa a ser un archivo de la sección anterior) Agenda. Un espacio recordatorio para las acciones de la RED, pero también con tips de otras actividades de interés para las socias. Galería de imágenes. Fotos de las actividades y reuniones. REDMUJER en la prensa. Archivo de las apariciones en medios de comunicación. Las secciones se reordenarán con una redacción más periodística.

  CREACIÓN DE UN BOLETÍN EN PDF DE PERIODICIDAD MENSUAL: Se trata de un boletín sencillo, hecho en Publisher, con el estilo, logo y colores propios de REDMUJER. Éste se convertirá en imagen (JPEG) y PDF, y se enviará a las socias vía correo electrónico. Cada una de las socias también lo replicará al interior de sus organizaciones o con sus redes de contactos, generando así de manera directa, la información y el conocimiento de la Red por parte de otras mujeres; y de manera indirecta, la incorporación de nuevas socias. Es una herramienta sencilla, planteada con secciones fijas, y que todas podrán leer para informarse de las actividades pasadas y las que vienen, y con esto, sentir mayor contacto con la Red. Esta publicación, se debe enviar la última semana de cada mes, ya que así, llevará las noticias pasadas y cumplirá con el objetivo de anunciar acciones y servir de recordatorio a las socias para las reuniones, en las que se podrá comentar el boletín, generando un feedback que enriquezca la comunicación de la Red.

REESTRUCTURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES E INCORPORACIÓN DE ACCIONES CULTURALES E INTELECTUALES: Consiste en abrir las capacitaciones habituales de la Red a la comunidad, para obtener así un espacio en los medios de comunicación, y también generar la incorporación de nuevas socias. Asimismo, se sugiere incorporar actividades que escapen al tema central de la Red, pero que sí sean un aporte al perfil de mujeres “profesionales” e “integrales” de nuestras socias, incorporando así actividades de índole cultural-intelectual, que permitan a la Red, buscar presencia en otras áreas o secciones de los medios de comunicación, como Cultura, Espectáculos o Deporte, entre otras.

CREACIÓN DE VÍNCULOS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: A través del envío de comunicados de prensa, previos y posteriores, de las actividades propias de la Red. Para este fin, se reposicionará la Red, a través de un comunicado de prensa en el marzo, en el marco del Mes de la Mujer, en el que se presentará la agenda de trabajo del año.