La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Boletín “CONSEJO DE SALUD”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Boletín “CONSEJO DE SALUD”"— Transcripción de la presentación:

1 Boletín “CONSEJO DE SALUD”
Palomeras-San Diego- Madrid sur (Vallecas – Madrid) sacyed - programa de salud comunitaria y educación para el desarrollo - Villalvilla Soria D.J. Gómez Redondo G. Peña Peña O. Muñoz Castro C. Gónzalez Lazaro F. Salcedo Mata J.A. ÁREA 1 ATENCIÓN PRIMARIA OBJETIVO ACTIVIDADES Se forma un grupo de trabajo con representación de entidades ciudadanas, Gerencia de Atención Primaria, Servicio de Salud Pública del Área 1 y profesionales de los 4 equipos que integran el consejo de salud (Alcalá de Guadaira, Ángela Uriarte, Martínez de la Riva y Vicente Soldevilla). Se designa un comité editorial con participación de usuarios y ciudadanos. Se establecen las secciones, normas de publicación y periodicidad. Desde el año 2004 hasta la fecha el proyecto mantiene continuidad con la publicación cada 6 meses de un boletín. La tirada del boletín es de 4000 ejemplares. Elaborar una publicación periódica para dinamizar la participación comunitaria en las cuatro zonas básicas de salud que se integran en el Consejo de Salud Palomeras – San Diego y Madrid Sur. Se pretende mejorar la calidad de la sanidad pública y optimizar las intervenciones de promoción de salud. ANÁLISIS DEL IMPACTO Durante 3 años se han distribuido ejemplares (6 boletines * 4000 ejemplares) en salas de espera de centros de salud, centros culturales, centros de mayores, asociaciones, bibliotecas... Se han elaborado 107 artículos por 40 participantes. SECCióN OBJETIVO Nivel de participación Se realiza con sugerencias de temas a tratar relacionados con la actualidad. 6 artículos elaborados coordinado por J.A. Salcedo. Editorial Divulgación de temas tratados en el Consejo de Salud (participación media 25 personas) y temas de interés general. 9 artículos elaborados Coordinado por Cecilia Muñoz Información del Consejo 10 artículos publicados Coordinado por Francisco Gónzalez. Los Mayores Difusión de información de interés elaborada para y por mayores. Se incluyen mensajes de las instituciones y asociaciones del barrio que tengan como objetivo la promoción de la salud. 20 artículos publicados Coordinado por Olga Peña Mensajes Saludables Exprese su opinión, queremos mejorar. Cualquier persona puede dirigir una carta para ser publicada con contenidos relacionados con nuestra realidad socio-sanitaria. 19 artículos publicados Coordinación comité editorial Noticias de interés general del barrio o relacionadas con la salud enviadas por ciudadanos, profesionales y participantes en el Consejo. . 37 artículos publicados Coordinación comité editorial Nuestras noticias Investigación antropológica para conocer las creencias y reelaborar el mensaje de forma favorable para generar actitudes de mejora de la salud. 6 artículos elaborados Coordinado por Diego J. Villavilla Creencias y leyendas en salud Publicitar servicios públicos , de asociaciones, a. de ayuda mutua y de actividades de promoción de salud que puedan beneficiar a ciudadanos Más de 180 servicios y actividades presentadas. Nuestra Agenda UN EJEMPLO: IMPLICACIÓN DEL BOLETÍN “CONSEJO DE SALUD” EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRIGIDA A GRUPOS. CONCLUSIONES: El boletín puede considerarse un servicio público que ayuda a mejorar el acceso a la información de los recursos existentes y dar a conocer la función del “Consejo de Salud” como instrumento de participación útil en la mejora de la salud pública. La implicación de ciudadanos, instituciones y asociaciones en la publicación ha sido escasa lo que ha obligado a que las misma personas elaboren la mayor parte del contenido del boletín. Es necesario continuar avanzando para que aumente el número de participantes en su elaboración haciéndolo más plural y participativo. 1. Se solicita a los responsables de EPS de cada uno de los equipos la planificación de actividades durante el primer semestre de (octubre 2005) 2. Se edita y distribuye el boletín con la agenda de actividades. (Enero 2006) 3. Análisis de la participación en actividades por Centros de Salud del Consejo. Para participar o recibir el boletín por correo electrónico :


Descargar ppt "Boletín “CONSEJO DE SALUD”"

Presentaciones similares


Anuncios Google