La innovación, motor de la empresa del futuro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Advertisements

UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Innovación Suave «Soft Innovation» Dra. Yenny Eguigure Gracias, Lempira, 2016.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Dirección estratégica de operaciones
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Orientaciones para entrega del proyecto final
Dirección Estratégica del Conocimiento: Uso del Modelo Intelect en la medición de la dimensión de Aprendizaje. Caso Facultad Ciencias de la Educación de.
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Inteligencia Organizacional
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Sistemas de Información y Comunicaciones
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Formulación y Evaluación de Proyectos
La Innovación Tecnología
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Tipos de inovacion.
Logística Internacional
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
TEMA III: Subsistemas de la GRH
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Minna Saunila y Juhani Ukko
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Tecnología, información e innovación
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Caracteristicas y fuentes contextos de usoy de reproduccion.
LA TECNOLOGÍA.
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción Tipos de innovación Estefanía Reyes Verdín 3-D Informática.
Innovative management
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
Productividad y competitividad
Tipos de innovación Hecho por: Monique Sahian Sánchez Navarro Vega.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Transcripción de la presentación:

La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO TECNOLÓGICO DE INFORMÁTICA Profesor del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia

Reconocimiento necesidad ¿Qué es innovación? PROCESO Idea Productos Tecnicas Servicios útiles Aceptado comercialmente Invención Reconocimiento necesidad

¿Qué podemos conseguir con la innovación? Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios, Renovación y ampliación de los procesos productivos, Cambios en la organización y en la gestión, Cambios en la cualificación de los profesionales.

Algunas características de la innovación La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos: una innovación puede también referirse a un nuevo servicio (banca telefónica) o a cómo se vende o distribuye un producto (Telepizza o Lo Monaco). La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos: Una innovación puede también obtenerse a través de diferentes estructuras organizativas (franquicias), de la paquetización de la oferta actual (Virgin Airlines) o de una combinación de tecnología y marketing (ipod). La innovación no está restringida a ideas revolucionarias: muchas empresas sufren a menudo del complejo de "o soy Thomas Edison o no soy nada". Sin embargo, una serie de pequeñas innovaciones "incrementales" son tan deseables como un (potencial) gran cambio que tenga lugar cada diez años La innovación debe estar introducida en toda la organización

La Importancia de la innovación en la empresa actual La innovación es una variable determinante de la competitividad actual PricewaterhouseCoopers y Financial Times han decidido ampliar los contenidos de su estudio sobre reputación incluyendo una nueva categoría: la innovación. La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"

La innovación como fuente de valor Valor total de la empresa Capital Financiero (Activos tangibles) Capital Intelectual (CI) (Activos intangibles) CI Operaciones CI Innovación Capital humano Capital estructural Capital relacional Capital Social Valor total de la empresa

Capital intelectual Educación, experiencia, “know how”, conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas que trabajan en la empresa. CAPITAL HUMANO Estructura organizativa formal e informal, métodos y procedimientos de trabajo, software, bases de datos, I+D, sistemas de dirección y gestión, cultura de la empresa. CAPITAL ESTRUCTURAL Cartera de clientes, relaciones con los proveedores, bancos y accionistas, acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas, tecnológicas, de producción y comerciales, marcas comerciales e imagen de la empresa. CAPITAL RELACIONAL

Características de la empresa innovadora Contar con una estrategia de desarrollo definida. Tener visión para identificar (anticipar) los requerimientos de la economía (tendencias del mercado). Capacidad para obtener, procesar, asimilar información tecnológica y económica. Aptitud para lograr la cooperación interna (en toda su estructura funcional) y externa (con los centros de investigación, de educación superior, de asesoría y consultoría, clientes y proveedores). Constante interés por la superación profesional de todo el personal.

La tecnología como fuente de información para innovar TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Facilita la comunicación y el conocimiento mutuo. Acelera los cambios Aumenta la competencia

Innovación, tecnología y time to market Exige la innovación e incorporación de tecnologías que aceleren los procesos y toma de decisiones

Capital Creativo factor innovador La creatividad y la innovación se han convertido en las fuerzas impulsoras de nuestra economía y sociedad. En este mundo globalizado nuestro futuro se apoya en nuestra capacidad de crear. Por lo tanto, las sociedades necesitan consolidar su capital creativo. El capital creativo se puede definir como los activos combinados de la sociedad que permiten y estimulan a su gente y organizaciones a ser innovadoras y creativas. Para alcanzar esto, necesitamos aplicar una amplia variedad de estrategias en diversos dominios, desde la educación y la política económica a la política urbana y cultural.

¿Qué debe hacer mi empresa? Realizar una selección adecuada Motivar e ilusionar eliminando resistencias y fomentando la innovación Formar y retener CAPITAL HUMANO Implantar tecnologías y sistemas que permitan la gestión y creación del conocimiento Establecer los cauces adecuados de conocimiento del entorno: sociedad, clientes y competencia, así como de las posibilidades que brinda la tecnología y el conocimiento actual. CAPITAL ESTRUCTURAL Diseñar y articular sistemas de conocimiento y colaboración con clientes, proveedores, partners e instituciones Generar marcas potentes CAPITAL RELACIONAL

Gracias, por su atención. eselma@iti.upv.es