2. Programación de Robots

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
Advertisements

UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
UNA INTRODUCCIÓN A PROGRAMAR Con pseudocódigo Created by P.Jones 2014.
ROBOTS INDUSTRIALES Y DE INVESTIGACIÓN. KEVIN JR. XELHUANTZI ROMANO ARMANDO ALVAREZ PEREZ ELIZABETH SALAMANCA SAUCEDO.
Aplicaciones de la Robótica Indust
UNIDAD 1 MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PIPM-03 PTB en Enfermería General.
CUENTA PASIVO. 40.-
Descripción del robot NXT
1.4- Comparación de sistemas
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
DR. José Antonio Garrido Natarén
Introducción a la Programación Multimedial
LECCION DE PROGRAMACION EV3 PARA PRInCIPIANTES
2. Programación de Robots
Seguimiento y Avance.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
Parcial # 1 La Computadora.
Desafío anterior: Balizas !
POLITECNICO INDES COROZAL
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
Moodle.
2 programación de robots 2.1 programación no textual por hardware
Curso de formación comercial
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
APLICACIONES DE WINDOWS
EL PASE Es el elemento básico del juego que dependiendo del dominio de su técnica permite alcanzar los resultados deseados. Un pase es trasladar el balón.
G72 Factor de escala - 1/2 Primer formato Segundo formato.
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
Algunas consideraciones con Redes Neuronales
Agustín J. González ELO-329
Educando Corazones Tecnológicos
INTRODUCCION AL SOFTWARE EDUCATIVO GRUPO B
Unidad 1. Conceptos básicos
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos Luis Villalta Márquez.
Fundamentos de Programación
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
SOFTWARE EDUCATIVO LUDVIN EDUARDO GÓMEZ ORTÍZ
Kendall & Kendall Jonás Montilva
Estructuras de control en PHP
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Producto comunicativo
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Estructura mecánica de un Robot Industrial
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
LENGUAJE C.
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Implementación FPGA para Manipuladores robóticos y compiladores GNU de programas. Ing. Eduardo Damián Granzella Ing. Christian R. Gutierrez. Universidad.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Unidad 1. - Morfología del robot 1
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Fundamentos de la Programación I
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
2. Programación de Robots
Secretaria de Educación Pública TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Optimización de Procesos.
Estructura mecánica de un robot
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Instituto Tecnológico de Veracruz Programación por enseñanza JOSÉ ANTONIO GARRIDO NATARÉN Nayeli Santamand Heredia Equipo: Turing 1/8.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Representación de Denavit-Hartenberg (Robot Esférico)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
Son aquellos robots que se parecen y actúan como seres humanos
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JAQUÌN CÀRDENAS GÒMEZ INICIACIÒN A LA ROBOTICA WILSON LÒPEZ DUQUE AGOSTO 27 DE 2018.
G08 Trayectoria circular tangente a la trayectoria anterior - 1/5
Transcripción de la presentación:

2. Programación de Robots 2.1.c Programación por Enseñanza 1/7

2.1.c Programación por Enseñanza Consiste en mover el brazo manipulador, normalmente mediante una maqueta, sistema de joystick o de botonera, o el brazo mismo, a las posiciones por las que se desea que pase al ejecutar la tarea y memorizarlas para luego repetirlas. El software se organiza de forma de intérprete.

2.1.c Programación por Enseñanza Dependiendo de la forma en que se realice el proceso de enseñanza se tienen los siguientes tipos de programación: En Línea. Modo Pasivo. Modo Activo. Fuera de Línea.

En Línea Un robot es programado de este modo cuando durante el desarrollo del programa se hace uso del propio robot de forma que se haga que el extremo describa las trayectorias deseadas. 4/7

Modo Pasivo Para guiar al robot por las trayectorias o puntos deseados se utilizan diferentes soluciones: Cuando los actuadores del robot están desconectados y es el programador quien debe aportar directamente la energía para mover al robot. Cuando existe la dificultad física de mover toda la estructura del robot, se resuelve con la utilización del guiado pasivo por maniquí. 5/7

Modo Activo En este tipo de aprendizaje, el robot es controlado desde una botonera o un bastón de mando situado en un panel de programación portátil. Los actuadores son los encargados de mover las articulaciones. 6/7

Fuera de Línea Permite desarrollar los programas estando fuera de la estación de trabajo o dentro de esta, también es usado para pre-programar los robots antes de la instalación. Se programa de la misma manera que los métodos anteriores. 7/7