Introducción a los algoritmos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
Advertisements

RECONOCES Y REALIZAS OPERACIONES CON DISTINTO TIPO DE FUNCIONES PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Programación INSTITUTO EVANGELICO LUZ Y VERDAD Nombre: Karoline Cañas Profesor: Moisés Bados Director: Armando Santos.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Figure: Algoritmos. Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Subtema: Hardware y Software básico
Universidad autónoma del estado de México
Ingreso , proceso y salida de datos
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
Introducción a la Programación Multimedial
Introducción a la programación
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Introducción a la Estructura de Datos
MENU PRESENTACION DISPOSITIVOS DE SALIDA QUE ES INFORMATICA
“ALGORITMOS EN EL DIAGNOSTICO DE PATOLOGÍA ORAL: ULCERAS
Conceptos básicos de programación
Fundamentos de programación
Los sistemas de información
Introducción a los algoritmos
Proceso de Desarrollo de SW
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES Variaciones en el censo de población
Introducción a la Programación
Un Software es un Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Proyecto Final Carlos Martinez Ledo
El resultado obtenido en esta etapa son las especificaciones de lo que se debe hacer para solucionar el problema.
Administración Basada en Actividades
Gestión de Operaciones
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Unidad 1. Conceptos básicos
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Fundamentos de programación
Programación en scratch
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Fundamentos de Programación
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Sabes Que es un ALGORITMO
Proceso de Desarrollo de SW
y pensamiento algebraico
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Tema 1: introducción a la programación
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
¿Qué es y qué hace un computador?
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Programación básica.
Principios de la Didáctica.
Introducción a la Estadística Informática
Lingüística computacional
MC Beatriz Beltrán Martínez Verano 2018
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ 1.5 El proceso de simulación
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
FIGURE: Algoritmos. CONCEPTOS BÁSICOS. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Transcripción de la presentación:

Introducción a los algoritmos

¿Qué es un algoritmo? Una definición: conjunto finito de reglas que dan una secuencia de operaciones para resolver todos los problemas de un tipo dado.

Condiciones que debe cumplir un algoritmo: Finitud: el algoritmo debe acabar tras un número finito de pasos. Es casi fundamental que sea en un número razonable de pasos.

Condiciones que debe cumplir un algoritmo:  Definibilidad: el algoritmo debe definirse de forma precisa para cada paso, es decir, hay que evitar toda ambigüedad al definir cada paso. Puesto que el lenguaje humano es impreciso, los algoritmos se expresan mediante un lenguaje formal, ya sea matemático o de programación para un computador.

Condiciones que debe cumplir un algoritmo: Entrada: el algoritmo tendrá una o más entradas, es decir, cantidades dadas antes de empezar el algoritmo.

Condiciones que debe cumplir un algoritmo: Salida: el algoritmo tiene una o más salidas, en relación con las entradas.

Condiciones que debe cumplir un algoritmo: Efectividad: se entiende por esto que una persona sea capaz de realizar el algoritmo de modo exacto y sin ayuda de una máquina en un lapso de tiempo finito.

Programación de algoritmos La programación de algoritmos no es más que el estudio de un problema, su análisis e implementación final del mismo.

Programación de algoritmos En la programación de los algoritmos encontramos tres fases fundamentales, las cuales son: identificación del problema, análisis y desarrollo del problema e implementación.

Identificación del problema En la programación de algoritmos la identificación del problema no es más que, lo que se quiere hacer, para ello en esta etapa, encontramos información de entrada o inicial, que servirá para el análisis del problema.

Análisis y desarrollo del problema En esta fase se transforma la información de entrada recibida. En esta etapa es conveniente dividir o segregar las tareas necesarias e identificadas que ayudaran a la solución del problema dado. De esta forma se simplificaran y serán más comprensibles para su desarrollo, es recomendable siempre ir de las tareas o actividades más simples a las más complejas.

Implementación y puesta en desarrollo Aquí se obtiene la información y resultado final de las etapas anteriores.

Implementación y puesta en desarrollo En la programación de algoritmos, se utiliza una nomenclatura llamada pseudocódigo, una vez realizados los algoritmos en pseudocódigo, estos pueden ser traducidos en cualquier lenguaje de programación que lo soporte.

Guía ¿Qué es un algoritmo? ¿Cuáles son las condiciones que debe cumplir un algoritmo? Explica cada una de ellas Menciona y explica las tres fases fundamentales para la programación de algoritmos.

Introducción a los algoritmos Informática Introducción a los algoritmos