La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Estructura de Datos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Estructura de Datos"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la Estructura de Datos
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Introducción a la Estructura de Datos Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Sesión 01

2 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
Estructura de Datos La representación de la información es fundamental en ciencias de la computación y en informática. El propósito principal de la mayoría de los programas de computadoras es almacenar y recuperar información, además de realizar cálculos. De modo práctico, los requisitos de almacenamiento y tiempo de ejecución exigen que tales programas deban organizar su información de un modo que soporte procesamiento eficiente. Por estas razones, el estudio de estructuras de datos y de los algoritmos que las manipulan constituye el núcleo central de la informática y de la computación. Estructura de Datos

3 La expresión aritmética
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Los lenguajes de programación tradicionales, como Pascal y C, proporcionan tipos de datos para clasificar diversas clases de datos. La ventajas de utilizar tipos en el desarrollo de software son: Apoyo y ayuda en la prevención y en la detección de errores. Apoyo y ayuda a los desarrolladores de software, y a la comprensión y organización de ideas acerca de sus objetos. Ayuda en la identificación y descripción de propiedades únicas de ciertos tipos. La expresión aritmética "Ana la niña limeña" Estructura de Datos

4 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
Tipos de Datos Los tipos son un enlace importante entre el mundo exterior y los elementos datos que manipulan los programas. Su uso permite a los desarrolladores limitar su atención a tipos específicos de datos, que tienen propiedades únicas. Definición 1: Un tipo de dato es un conjunto de valores y operaciones asociadas a esos valores. Definición 2: Un tipo de dato consta de dos partes: un conjunto de datos y las operaciones que se pueden realizar sobre esos datos. Estructura de Datos

5 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
Tipos de Datos En los lenguajes de programación hay disponible un gran número de tipos de datos. Entre ellos se pueden destacar: los tipos primitivos de datos, los tipos compuestos y los tipos agregados. Estructura de Datos

6 Tipos de Datos Los tipos primitivos de datos:
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Los tipos primitivos de datos: Los tipos de datos más simples son los tipos de datos primitivos, también denominados datos atómicos porque no se construyen a partir de otros tipos y son entidades únicas no descomponibles en otros. Un tipo de dato atómico es un conjunto de datos atómicos con propiedades idénticas. Estas propiedades diferencian un tipo de dato atómico de otro. Los tipos de Datos atómicos se definen por un conjunto de valores y un conjunto de operaciones que actúan sobre esos valores. Estructura de Datos

7 Tipos de Datos Los tipos Compuestos:
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Los tipos Compuestos: Los datos compuestos son el tipo opuesto a los tipos de datos atómicos. Los datos compuestos se pueden romper en subcampos que tengan significado. Un ejemplo sencillo es el número de su teléfono celular Realmente, este número consta de varios campos, el código del país (51, Perú), el código del área (1, Lima) y el número propiamente dicho, que corresponde a un celular porque empieza con 9. Estructura de Datos

8 Tipos de Datos Los tipos Agregados:
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Los tipos Agregados: Son tipos de datos cuyos valores constan de colecciones de elementos de datos. Un tipo agregado se compone de tipos de datos previamente definitivos. Existen tres tipos agregados básicos: arrays(arreglos), secuencias y registros. Estructura de Datos

9 Tipos de Datos arrays(arreglos): Secuencias registros.
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos arrays(arreglos): Es, normalmente, una colección de datos de tamaño o longitud fija, cada uno de cuyos datos es accesible en tiempo de ejecución mediante la evaluación de las expresiones que representan a los subíndices o índices correspondientes. Todos los elementos de un array deben ser del mismo tipo. array de enteros: [4, 6, 8, 35, 46, 0810] Una secuencia o cadena es, en esencia, un array cuyo tamaño puede variar en tiempo de ejecución. Por consiguiente, las secuencias son similares a arrays dinámicos o flexibles. Cadena ="Aceite picual de Carchelejo" 1 Secuencias registros. Estructura de Datos

10 Tipos de Datos Secuencias:
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Secuencias: Una secuencia o cadena es, en esencia, un array cuyo tamaño puede variar en tiempo de ejecución. Por consiguiente, las secuencias son similares a arrays dinámicos o flexibles. Cadena ="Aceite picual de Carchelejo" Estructura de Datos

11 Tipos de Datos Registros:
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Registros: Un registro puede contener elementos datos agregados y primitivos. Cada elemento agregado, eventualmente, se descompone en campos formados por elementos primitivos. Un registro se puede considerar como un tipo o colección de datos de tamaño fijo. Al contrario que en los arrays, en los que todos sus elementos deben ser del mismo tipo de datos, los campos de los registros pueden ser de diferentes tipos de datos. A los campos de los registros se accede mediante identificadores. Estructura de Datos

12 Tipos de Datos Para recordar
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Para recordar Un problema es una función o asociación de entradas con salidas. Un algoritmo es una receta para resolver un problema cuyas etapas son concretas y no ambiguas. El algoritmo debe ser correcto y finito, y debe terminar para todas las entradas. Un programa es una "ejecución" (instanciación) de un algoritmo en un lenguaje de programación de computadora. El diseño de un algoritmo para ser implementado por un programa de computadora debe tener dos características principales: 1. Que sea fácil de entender, codificar y depurar. 2. Que consiga la mayor eficiencia para los recursos de la computadora Estructura de Datos

13 Tipos de Datos Bucles lineales
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Bucles lineales En los bucles se repiten las sentencias del cuerpo del bucle un número determinado de veces, que determina la eficiencia del mismo. Normalmente, en los algoritmos los bucles son el término dominante en cuanto a la eficiencia del mismo. ¿Cuántas veces se repite el cuerpo del bucle en el siguiente código? 1. i = 1 2. iterar (i <= n) 1. código de la aplicación 2. i = i + 1 3. fin iterar Estructura de Datos

14 Tipos de Datos Bucles algorítmicos
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas Tipos de Datos Bucles algorítmicos Consideremos un bucle en el que su variable de control se multiplique o divida dentro de dicho bucle. ¿Cuántas veces se repetirá el cuerpo del bucle en los siguientes segmentos de programa? 1. i = 1 2. mientras (i < 1000) 1. código de la aplicación 2. i = i * 2 3. fin iterar 1. i = 1000 2. mientras (i >= 1) 1. código de la aplicación 2. i = i / 2 3. fin iterar Estructura de Datos

15 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
ALGORITMO Un algoritmo es un método de solución de un problema expresado a través de un conjunto de pasos, procedimientos o acciones. Por ejemplo, es un algoritmo el conjunto de instrucciones que deben seguirse para instalar una impresora. Un programa, a su vez, es la implementación de un algoritmo mediante un lenguaje de programación de forma que sea entendible por el computador. Puede verse la relación entre problema, algoritmo y programa . Estructura de Datos

16 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
PSEUDOCODIGO El pseudocódigo es un lenguaje algorítmico informal que es una imítación de uno o más lenguajes de programación de alto nivel. Un pseudocódigo puede contener símbolos (+, ­, *, /, =, etc.), términos (leer, imprimir, abrir, cerrar, etc) y estructuras de programación (si, si. .. sino, hacer ... mientras, mientras ... hacer, para ... mientras). La ventaja del pseudocódigo es que, su uso en la planificación de un programa, permite al programador concentrarse en la lógica y en las estructuras de control y no preocuparse de las reglas de un lenguaje específico. Estructura de Datos

17 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas
EJERCICIO 01 Diseñe un algoritmo que determine el monto a pagar por la compra de cierta cantidad de unidades de un producto. Solución: Inicio // Declaración de variables real precio, montopagar entero cantidad // Entrada de datos Leer precio, cancidad // Proceso de cálculo montopagar = precio*cantidad // Salida de resultados Imprimir montopagar Fin Estructura de Datos

18 ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO A los algoritmos que pueden ser ejecutados por un computador se denominan algoritmos computacionales. Todo algoritmo computacional puede dividirse en cuatro etapas: • Declaración de variables. • Entrada de datos. • Proceso de cálculo. • Salida de resultados. Estructura de Datos

19 ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO Declaración de variables:­ En esta etapa se declaran las variables que serán utilizadas en el algoritmo. Para esto, imitaremos la forma de declarar variables del lenguaje Java usando los tipos de datos algorítmicos. Estructura de Datos

20 ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO Entrada:­ La entrada consiste en obtener un dato desde algún dispositivo de entrada y trasladarlo a la memoria para ser almacenada en una variable. Leer variable Estructura de Datos

21 ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO Salida:­ La salida consiste en trasladar a algún dispositivo de salida el valor de una variable. Imprimir variable Estructura de Datos

22 ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO
Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas ETAPAS DE DESARROLLO - ALGORITMO Asignación:­ La asignación consiste en dar un valor a una variable. La forma general de asignación es la siguiente: Estructura de Datos

23 Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas


Descargar ppt "Introducción a la Estructura de Datos"

Presentaciones similares


Anuncios Google