Ejemplos pau ácido-base

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química. 4° Medio Ionización del agua. Concepto de pH Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 )
Advertisements

Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
Equilibrio Ácido – Base. ÁCIDOS Y BASES O BJETIVOS : 1.IDENTIFICAR COMPUESTOS ÁCIDOS Y BÁSICOS DE ACUERDO A LAS TEORIAS MÁS IMPORTANTES. 2.RELACIONAR.
DEFINICIONES BÁSICAS Valoración de Soluciones. Es una operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución, a partir de.
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PAU-tipos de problemas. Ajustar reacciones químicas de oxidación reducción por el método del ión-electrón y realizar cálculos estequiométricos.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
 DEFINICION Se denominan como bases y ácidos a las sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, de las cuales el hombre ha aprendido a utilizarlas.
Problemas disoluciones
Ácido-Base Unidad 4.
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Relación entre la masa de los reactivos y la de los productos.
Ejercicios de estequiometría
Unidad: Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases
¿Qué es una solución Química?
Clase auxiliar 9 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Equilibrio ácido-básico
Buffers Buffer: Resiste cambios en pH luego de la adición de pequeñas cantidades de ácido o base. Agua pura 1 L 1 L 1 L OH- H+ H+ OH- 0.1 mol HCl 0.1 mol.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
REACCIONES ÁCIDO-BASE REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES.
P H U n a m e d i d a d e [ H3O + ] e n s o l u c i ó n.
Corporación Educacional
Equilibrio ácido-base
Ácido-Base Unidad 4.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2017
Equilibrio Iónico.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Reacciones ácido-base
ÁCIDOS Y BASES.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
REACCIONES ÁCIDO-BASE REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES.
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones ácido-base
ELECTRÓLITOS.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte-
Reacciones ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
LIQUIDOS CORPORALES.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Problemas de Equilibrio-Precipitación
Acidos y Bases Lic. Raúl Hernández Mazariegos
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
6. Equilibrios ácido-base I
ÁCIDOS POLIPRÓTICOS H3A + H2O H2A- + H3O+ H2A- + H2O HA H3O+
Las reacciones Químicas
BRONSTED LOWRY.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.43 Cálculos del pH.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química A.7 Recapitulación página102.
ACIDOS Y BASES.
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS, BASES, ELECTROLITOS, pH y TITULACION.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
Procesos químicos U.1 La reacción química
¿Qué es una Reacción Química?
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2019
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

Ejemplos pau ácido-base

Escribir equilibrios ácido-base. Pares conjugados. Especies anfóteras Compara fortaleza a partir de Ka y Kb Calcular pH, pOH, concentración de iones Ácidos y bases fuertes Ácidos y bases débiles Mezcla de ácidos fuertes. Mezcla de bases fuertes Mezcla de un ácido y de una base con uno de ellos en exceso. Determinar c, Ka o Kb, pH, grado de disociación Predecir el pH de la disolución de una sal en función de las reacciones de hidrólisis. Realizar cálculos correspondientes a valoraciones de neutralización, elegir indicadores adecuados y predecir el carácter del pH en el punto de equivalencia. Conocer la composición de las disoluciones amortiguadores y explicar su funcionamiento Tipos de problemas

39.- La constante de basicidad del amoniaco vale 1,8x10-5. A. Escriba la reacción del amoniaco con el agua, la expresión de la constante de basicidad y calcular el pH de una disolución 0,25M de amoniaco. (1,00 punto) B. Escriba la reacción del ácido conjugado del amoniaco con el agua, la expresión de la constante de acidez y calcular su valor numérico. (1,00 punto) C. Se dispone en el laboratorio de las siguientes sustancias: HCl, HNO3, NH3, H2SO4, NaCl, KNO3, NH4Cl y K2SO4. Indique el par de sustancias que permite formar una solución reguladora del pH. (0,50 ptos) s-09 B-4

10.- Una disolución acuosa de NH3 tiene un pH = 10,6. En las fotocopias 10.- Una disolución acuosa de NH3 tiene un pH = 10,6. i. Calcule la concentración inicial de NH3, en moles/L. (2,0 puntos) ii. Calcule el volumen, en litros, de una disolución acuosa de NH3 0,1 M necesario para preparar, por dilución, 500 mL de la disolución del apartado anterior. Datos: Kb(NH3) = 1,8 x 10-5 (0,5 puntos) 2010 SE

24.- Se mezclan 50 mL de una disolución acuosa de HCl 0,0155 M con 75 mL de una disolución acuosa de NaOH 0,0106 M. Calcule el pH de la disolución resultante. Suponer que los volúmenes son aditivos. (2,5 p) 2010 JE

En las fotocopias 22

8 En las fotocopias

36

42.- A. Dispone de una disolución reguladora de amoniaco (NH3) y cloruro de amonio (NH4Cl). Escriba y justifique la ecuación química que muestre cómo reacciona la disolución reguladora preparada cuando: i) se le añade una pequeña cantidad de ácido fuerte (0,5 puntos); ii) se le añade una pequeña cantidad de base fuerte. (0,5 puntos) FE Julio 2012

42

40

41

5.- En una disolución acuosa de amoniaco (NH3) se observa que: pH = 5 x pOH. Calcule: i. El valor de [H3O+] en la disolución. (1,0 punto) ii. El valor de la concentración inicial de amoniaco en la disolución. (1,5 puntos) Dato: Kb(NH3) = 1,8 x 10-5(2,5 puntos) FE Julio 2012

43.- Dispone de disoluciones acuosas de las siguientes sustancias: HCl, NH4Cl, NaCl, NaOH, CH3COOH y NH3. Indique, de forma razonada, las disoluciones que utilizaría para preparar una disolución reguladora. FG Julio 2014

55.- A. Indique, de forma razonada, el carácter ácido, básico o neutro de la disolución acuosa resultante de la neutralización exacta de una disolución acuosa de hidróxido de sodio, NaOH, con una disolución acuosa de ácido clorhídrico, HCl. (1,0 punto) FE Julio 2014

27.- Se añaden 0,5 g de hidróxido de sodio sólido, NaOH, a 400 mL de una disolución acuosa de ácido clorhídrico, HCl(ac), cuyo pH = 2. Calcule el pH de la disolución resultante. Suponga que no se produce variación de volumen al añadir el sólido a la disolución acuosa. Datos: Masas atómicas: Na = 23 u; O = 16 u; H = 1u. FE Julio 2014

42