Subtitulado creativo y SPS Doctorado en Comunicación (Uvigo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRADUCCIÓN DEL PACKAGING DE LOS COSMÉTICOS
Advertisements

Didáctica de la Educación Física
Tecnologías de La información Y la comunicación “Juegan un papel de mediación Técnica que, junto a la mediación humana, Impregna cada vez más la realidad.
FORO DE EDUCACIÓN DE BÁSICA Y MEDIA EN COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Ejes temáticos  Visión integradora del aprendizaje de las matemáticas.  Formación de.
Estándares Curriculares
Enrique Teruel Grupo de trabajo CRUE-TIC sobre Transparencia y Gobierno Abierto ¿Por qué abrir datos? ¿Cómo asegurar el beneficio? ¿Nos ponemos primero.
Desarrollo infantil y juvenil. Modifica conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento. Por eso, el desarrollo infantil y juvenil.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN II SEMESTRE 2015 Tema: Tecnologías Emergentes.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
Aprendizaje basado en competencias
Módulo Audiovisual DOBLAJE VOICE-OVER SUBTITULACIÓN
Institución Educativa
¿Eres capaz de explicar tu tesis en 03:00 minutos?
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
EL TEXTO TÉCNICO.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Programación Neuro Lingüística
DIRECCIÓN DE ARTE PUBLICITARIA
Sesión 1 -Definiciones y conceptos básicos -Lenguaje multimedia
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Escuela Normal Superior de Envigado
Desarrollo normal de la comunicación
¿Qué es es el packaging? En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA VISUAL.
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
EQUIPO: 3.
Instituto Mier y Pesado (1303)
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
¡Videojuegos para todos!
Aurilis Álvarez Gisselle Calcaño María M. Solano Eva Reyes
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Guía básica para presentar oralmente un trabajo académico
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
Indice Introducción El Estudio Fotografia Impresión.
Indice Introducción El Estudio Fotografia Impresión.
Los retos y las soluciones en la producción de formatos accesibles
La era de la información y la sociedad de la información
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Comunicación y Educación
La comunicación en las políticas curriculares
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
La era de la información y la sociedad de la información
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Equipo 4 Grado 6°
Transcripción de la presentación:

Subtitulado creativo y SPS Doctorado en Comunicación (Uvigo) 14/11/2018 Subtitulado creativo y SPS Doctorado en Comunicación (Uvigo) Cayetana Álvarez Raposeiras Madrid, 13 de noviembre 2014

Introducción I “Una película no accesible es un tipo de discriminación” (Utray, 2014). “[E]very audiovisual programme and every target audience deserves a subtitle layout that is intentionally tailored, similar to what happens in print” (Foerster, 2010: 96). 14/11/2018

Introducción II Derecho acceso a cultura: PAV. Nuevas tecnologías: accesibilidad. Tendencias creativas: características. Ventajas: productos infantiles. Aplicación en SPS: herramienta. 14/11/2018

El subtitulado creativo I Orígenes y definición: Nuevas tecnologías: subtitulado amateur. Proliferación: éxito y estándar (fansub). Industria cine: versión original creativa. Fusión normas y avances: origen práctica. Pocos estudios: definición. 14/11/2018

El subtitulado creativo II Características y funciones: Componente esencial: funciones y significado. Características: técnicas y estilísticas. Pistas sonora y visual: interrelación. Estética y dinamismo: atracción e interacción. Diversas funciones y estrategias: simultaneidad. Tipos principales: diegética y estilística. 14/11/2018

Pertinencia y ventajas PAV infantiles: gustos y convenciones. Interrelación pistas: comprensión. Potencial: habilidades y bagaje. Niños: adquisición lenguaje. Discapacidad auditiva: herramienta. Experiencia fílmica y niveles exposición. 14/11/2018

Ejemplos comentados I Night Watch, 2004. Night Watch, 2004. 14/11/2018

Ejemplos comentados II Night Watch, 2004. Big Ad, 2005 (Carlton Draught) 14/11/2018

Conclusiones Características: potencial comunicativo. Aplicación SPS niños: múltiples beneficios. Atractivo audiencia: experiencia lúdica. Estudios recepción e investigación. Herramienta poderosa en SPS. 14/11/2018

Gracias por su atención. 14/11/2018