Islas Canarias Turismo Interior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
Advertisements

La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
Perspectivas, Retos, Oportunidades en un entorno de globalización
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Encuesta de Turismo Emisivo
Estudio Efectos de la Crisis en los Hábitos Vacacionales de los Españoles 9 Julio 2009.
INFORME SOBRE EL MODELO DE COMERCIALIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VENTA DEL PATRONATO DE LA AHMBRA Y EL GENERALIFE.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Unidad 14: El turismo en España
El turismo en España El turismo en España (2010): Turistas extranjeros: 1.52,7 millones 2.Ingresaron: millones de € 3.Estancia media: 9,7 días 4.Gasto.
El turismo en España El turismo incluye a un conjunto de actividades económicas:  Servicios de información: oficinas de turismo, ferias en las que se.
Aditya.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
Usos del marco muestral del RNE: La ENAE Coordinadora de Estadísticas Estructurales y Encuestas Económicas Agosto 2016 XXXVI Encuentro Interinstitucional.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Promoción de Segmentos Turísticos
Qué es el turismo.
Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016
1. Productor Interior Bruto
canarias IMPACTUR 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo
TARGET En Publicidad En Marketing
IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURÍSTICAS
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica La inflación Profesor:
LA APUESTA MAYOR: EL TURISMO INTERNACIONAL 
Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo, Universidad Anáhuac.
Turismo médico 9 de diciembre de 2009
Cuentas Públicas 2016 y Presupuesto 2017
Sujeto, objeto y espacio turístico
Actividades turísticas Según Censo Económico de 2010
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
T. 7: Los servicios. Introd
Reporte de resultados 1° de octubre 2016 al 31 de diciembre del 2016.
La Vida Contemporánea.
El turista francés en España
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
El mercado mundial del turismo y la cooperativa. Nuevos desafíos.
ALTERNATIVAS Turismo Interno. Información Turística Operadores. -Hoteles -Campings -Restaurantes -Agencias de viajes -Alquiler de autobús -Inmobiliarias.
BIENVENIDOS TSU EN TURISMO.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Islas Canarias Turismo Interior
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
SUBTÍTULO Universidad tecnológica del centro Turismo Área Hotelería Servicio de viaje Tercer cuatrimestre grupo: B José Eduardo Ay Balam Teresita De Jesús.
Según su tamaño o magnitud Una microempresa: es un negocio que tiene un máximo aproximado de diez trabajadores en plantilla. Se trata de un micronegocio.
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
El compromiso de los profesionales del Sector Turístico
ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
Tecnología y Estrategia en Empresas de Servicios
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
PORCENTAJE DE LOS HOGARES EN MÉXICO QUE VIAJA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
EL TURISMO EN ESPAÑA Tema 7. Geografía 2º BTO. Colegio Santa Teresa. Calahorra.
Transcripción de la presentación:

Islas Canarias Turismo Interior Las Palmas, 2 de abril 2008

Turismo interior Puede contribuir a la desestacionalización. Importancia: principales cifras. Comportamiento vacacional de los Canarios Perspectivas: Luces y sombras Cómo incentivar el turismo interior

Turismo interior: papel desestacionalizador El Turismo interior puede contribuir a la desestacionalización del sector turístico canario y a aliviar las cuentas de resultados en los meses de menor demanda exterior.

Importancia turismo interior: principales cifras. Cuantificación: Se estima que en 2007 los residentes canarios que disfrutaron de unas vacaciones en las islas –y se alojaron en establecimientos reglados-- superaron la cifra de 1.150.000. Su estancia media fue de 3,61 días. Contribución económica: Aunque no se dispone de información sobre el gasto efectuado por este segmento, se puede tratar de aproximar su relevancia en términos económicos para el sector turístico. Si consideramos la hipótesis de que dicho segmento realiza un 75% del gasto de los peninsulares, los canarios alojados en establecimientos reglados habrían generado en 2007 unos ingresos del orden de 350 millones de euros. Ello equivale a la tercera parte de la facturación que genera el mercado escandinavo, pero con un mayor porcentaje en destino (“Todo queda en casa”).. Nota: estos cálculos no incluyen el turismo de 2ª residencia o en casa de familiares y amigos (que podemos estimar en torno a 500.000 canarios) , aunque sí incluyen el turismo dentro de la misma isla (siempre que se aloje en establecimientos reglados). Se desprende, por tanto, que el beneficio del turismo interior para la economía canaria (restauración, ocio, alquiler de coches, etc..) debe ser bastante superior .

3. Análisis del comportamiento vacacional de los Canarios

3.a Destino de vacaciones de los Canarios. Aproximadamente el 62% de los Canarios pasa sus vacaciones en Canarias El turismo interior canario se compone de: 51% dentro de la misma isla 49% “entre islas” Fuente: Ministerio de Medio Ambiente (Estudio sobre el mar y la costa canaria desde la visión de sus habitantes. Percepciones, usos y demandas) 6

3.b. Destino de Vacaciones según isla de origen (↓). Fuente: Ministerio de Medio Ambiente (Estudio sobre el mar y la costa canaria desde la visión de sus habitantes. Percepciones, usos y demandas) 7

3.c Medio de transporte utilizado en las vacaciones. Importante desplazamientos entre islas próximas (Barco+coche): LAN-FUE (100%); LPA-TFE (80%); LG-TFE (99%) Fuente: Ministerio de Medio Ambiente (Estudio sobre el mar y la costa canaria desde la visión de sus habitantes. Percepciones, usos y demandas) 8

3.d. Tipo de alojamiento de los canarios. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente (Estudio sobre el mar y la costa canaria desde la visión de sus habitantes. Percepciones, usos y demandas) 9

3.e. Forma de viajar de los canarios (tamaño grupo) Fuente: Ministerio de Medio Ambiente (Estudio sobre el mar y la costa canaria desde la visión de sus habitantes. Percepciones, usos y demandas) 10

3.f. Estacionalidad turismo interior canario Residentes canarios alojados en establecimientos turísticos canarios. En los meses de verano aumenta la estancia media Fuente: Estimación a partir de datos Instituto Nacional de Estadística. 11

Perspectivas turismo interior: Luces y Sombras Dentro de la misma isla: (aprox: el 51%). Sin problemas de transporte (desplazamiento en coche propio), la sobreoferta hotelera favorece precios moderados. Importante fenómeno segunda residencia. Entre islas: (aprox: 49%) las líneas de bajo coste y la dura competencia en el sector aéreo han favorecido que los precios para los desplazamientos hacia el exterior en ocasiones sean más competitivos que los billetes entre islas. Pero las islas son el destino ideal para viajes de fin de semana (competitividad en tiempo, no en precio). 12

¿Cómo incentivar el turismo entre islas?. Promoción: campañas publicitarias en medios de comunicación regionales con un mensaje del tipo “aprovecha al máximo tu tiempo de descanso y ocio; no lo pierdas en grandes desplazamientos” . Comercialización: creación de paquetes interesantes (avión+hotel+coche); precios especiales residente canario (ofertas hoteleras), promover “Paquetes/Fecha” (día del trabajador, de Canarias, de la madre, romerías, fiestas populares que coinciden con la temporada baja, eventos culturales, etc..) . Satisfacer picos de demanda: evitar que las compañías aéreas y navieras se conviertan en el cuello de botella para el turismo “entre islas”. ¿Quién comercializa?: Ley de Turismo (7/1995) y Decreto 135/2000, por el que se regulan las Agencias de Viaje: Las agencias de viaje son las únicas empresas autorizadas para “intermediar” productos turísticos. Sí que se permite a las empresas turísticas contratar directamente con los usuarios la prestación de sus “propios” servicios.

Turismo interior (ejemplos ofertas entre islas).

Mapa de rutas Fred Olsen