ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N°2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN APLICADA ENFOQUES CUANTITATIVOS Y ENFOQUES CUALITATIVOS.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
Metodología de la investigación
Planificación y seguimiento de proyectos
Diplomado en Educación Superior
Análisis de Mercados Internacionales
Titulo del proyecto Autor(es).
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Metodología de la Investigación
LAMINA 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Seminario de Titulación (4)
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Héctor Fernando Herrera Dussan
Investigación de campo
“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo.
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades de investigación
Modalidades De La Investigación.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE TESIS. CAPÍTULO I: GENERALIDADES TITULO: “SISTEMA INFORMÁTICO WEB PARA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Miguel Gutierrez Ingenieria industrial CI:
Modalidades de Investigación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
¿Cómo hacer una investigación?
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
La Ficha Psicopedagógica
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
INVESTIGACION CUANTITATIVA O POSITIVISMO PROCESO INVESTIGATIVO CUANTITATIVO CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA NIVELES MUNDIAL LATINOAMERICA.
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N°2 Mecanismos de explotación ejercidos por los parientes para obligar a los niños a la actividad mendicante, en el parque de El Ejido de la ciudad de Quito. AUTOR: TUTOR:

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Consiste en explicar con precisión El enfoque o paradigma dominante en la investigación La modalidad del trabajo de grado elegido para su proyecto El nivel de profundidad que se esperan alcanzar en los resultados de la Investigación Los tipos de Investigación que se utilizarán en el desarrollo del proyecto Los procedimientos o pasos fundamentales que se ejecutarán en todo el procesos de investigación

JUSTIFICACION De la observación crítica de la realidad……. Los estudiantes pueden descubrir minas de diamantes en sus propios patios, y el poseedor de una mente inquisitiva e imaginativa puede convertir uno de esos problemas en un interesante proyecto de investigación”.

JUSTIFICACIÓN Interés por resolver con espíritu solidario y actitud científica el problema seleccionado Novedad de la investigación en el contexto Importancia social del problema Factibilidad del estudio

LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN... RECURRIMOS A: Encuestas. Entrevistas. Investigación documental. Visitas de campo Observación directa

Definir posibles alternativas para resolver los problemas. OBJETIVOS Diseñar conjuntamente el plan de trabajo a seguir. Caracterizar a la población Tomar referencia en el momento de la asignación de los recursos.

OBJETIVO GENERAL Es el resultado global que se pretende alcanzar respecto de la totalidad del problema. El objetivo general implica cierto grado de imprecisión que se supera con la formulación de los objetivos específicos

Foro. Asamblea. BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN Plebiscito o consulta. Foro. Asamblea.

IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA CAMBIOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DEL DOCENTE EN METODOLOGÍA SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN GESTIONAR RECURSOS DEFICIENTES RECURSOS EN LOS LABORATORIOS

ESTUDIANTES POR LA DEMOCRACIA CRITERIOS PRAGMATICOS ESCASEZ DE PROFESIONALES EN LA RAMA AMPLIO AMBITO SOCIAL SIN COBERTURA PROFESIONAL DESINTERES DE LOS ESTUDIANTES POR LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIO SOCIAL DE LA PROFESIÓN PREDOMINIO DE CRITERIOS PRAGMATICOS PARA ELEGIR PROFESIÓN

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE DEMOCRACIA - PERDIDA DE INTERÉS - PERDIDA DE PARTICIPACIÓN SE TOMAN LAS DECISIONES SIN CONSULTA -SE PIERDE LA OPCIÓN DE OPINAR

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS El castigo es el mecanismo predominante de explotación con que los parientes obligan a los niños a la actividad mendicante ENUNCIADO VARIABLE INDEPENDIENTE: castigo como mecanismo predominante de explotación empleado por parientes VARIABLE DEPENDIENTE: Mendicidad de los niños

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Generalizaciones con respecto de los resultados Conclusiones Instituciones Autoridades Profesores Estudiantes Padres de familia Recomendaciones

Fundamentación Legal Constitución Política de la República Leyes Estatutos Reglamentos y otros Fundamentación Legal

GRACIAS POR PRESTAR ATENCIÓN