El Estado Costarricense como garante de la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Advertisements

Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
TEMA : ESTEREOTIPOS
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Grado de Educación Social
LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Negociación Colectiva
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Lic. Omar Pavel García García
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Código de Conducta de los Servidores Público
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Código de ética adoptado por CONAFE en el ejercicio de la misión y visión institucional. VALORES.
Dirección General de Educación e Investigación
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
TALLER TRABAJO DECENTE
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Titular de la DEFENSORÍA del VECINO de Montevideo
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
Los derechos de los adultos mayores …
Democracia y Participación Ciudadana
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDO TRIMESTRE: RÉGIMEN POLÍTICO DEMOCRÁTICO COSTARRICENSE.
“Es fácil reconocer a las mujeres fuertes: Son las que se construyen unas a otras en lugar de destruirse entre ellas” Anónimo.
Avances en la igualdad de las personas LGBTI en la Unión Europea
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Estrategias para la Extensión de
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
LAS PERSONAS JÓVENES COMO CIUDADANOS Y CIUDADANAS
EDUCACION ALTERNATIVA
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

El Estado Costarricense como garante de la Igualdad de oportunidades

ESTADO: organización jurídica nación GOBIERNO Administra nación PRÁCTICA INSTITUCIONAL Conjunto políticas, procedimientos, etc. Ejecución de una actividad de gestión institucional. POLÍTICA PÚBLICA Estrategia o programa de acción gubernamental. IMPUESTOS Pago al Estado para contribuir con la prestación de servicios. Directos e indirectos Basan en equidad y solidaridad.

POLÍTICA PÚBLICA SELECTIVA Dirige a un sector de la población Inclusiva Dirige a grupos tradicionalmente excluidos Niños, jóvenes, ancianos, minorías, mujeres. UNIVERSAL Toda la población COBERTURA UNIVERSAL Accesibilidad real a servicios públicos ACCIÓN AFIRMATIVA Busca abrir espacios cerrados a grupos disccriminados

Proceso asimilación conocimientos NACIÓN: habitantes de un país. NACIONALIDAD: Vínculo con un Estado y Nación determinado TRABAJO Venta de servicios EDUCACIÓN Proceso asimilación conocimientos SALUD Bienestar

Capacidad lograr objetivos propuestos IGUALDAD DE OPORTUNIDADES NACIÓN COMPETITIVIDAD Capacidad lograr objetivos propuestos IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Para todos EQUIDAD Justicia e igualdad. Equilibrio social

COMPETENCIAS CIUDADANAS DERECHO regular Leyes, decretos, resoluciones DEBER Obligación COMPETENCIAS CIUDADANAS Conocimientos, capacidades y destrezas. Ciudadanía actuar éticamente.

CIUDADANÍA DELIBERACIÓN DIÁLOGO DESIGUALDAD Acceso diferenciado Reflexión, discusión y toma de decisiones. DIÁLOGO Comunicación Respetuosa y atenta DESIGUALDAD Acceso diferenciado Injusticia Discriminación

CIUDADANÍA MECANISMOS DE INCIDENCIA NEGOCIACIÓN COLABORATIVA Espacios ciudadanos para influir en Sistema Acciones Autoridad pública NEGOCIACIÓN COLABORATIVA Personas intercambian información para lograr un acuerdo TOLERANCIA HACIA DIVERSIDAD SOCIAL Reconocimiento y respeto por las personas y grupos Piensan, sienten y actúan diferente.

LEGISLACIÓN MANEJO Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA Máxima ley de un país NORMA Regla o disposición Incluye sanciones para los que no lo cumplan MANEJO Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS Solucionar problemas Diálogo Negociación Arbitraje Mediación

Libertades fundamentales DERECHOS HUMANOS Libertades fundamentales Todas las personas LABORALES Normas y procedimientos que regulan las relaciones jurídicas entre patronos y trabajadores.

POBLACIÓN: HABITANTES DISCAPACIDAD Cualquier deficiencia física, mental, sensorial que limite capacidades DISCRIMINACIÓN Cualquier distinción, exclusión o preferencias por motivos de etnia, religión,… DISCURSO Argumentación verbal o escrita con objetivo persuadir DISCUSIÓN Debate en el que se defienden opiniones Diálogo y respeto DISENSO Desacuerdo con el pensamiento de la mayoría

POBLACIÓN DIVERSIDAD SOCIAL EFICIENCIA EFICACIA Diferencias entre personas y grupos por etnia, nacionalidad, orientación sexual, etc. EFICACIA Capacidad de lograr el efecto deseado EFICIENCIA Lograr el efecto deseado en el menor tiempo y el mínimo de recursos posibles. ESTEREOTIPO Idea, prejuicio, creencia, actitud u opinión preconcebida y parcializada Discriminación e intolerancia ESTRATO SOCIAL Grupo definido por nivel de ingresos económicos o de educación

POBLACIÓN ETNIA Personas que pertenecen a un mismo grupo humano con lazos comunes GÉNERO Características que se le asigna a lo masculino y femenino. GRADUALISMO Manera progresiva de ejecutar metas. LIBERTAD Facultad personal para decidir sin afectar la libertad de los demás. POBREZA Insatisfacción de necesidades básicas o esenciales IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Reconoce necesidades de las personas