El Estado Costarricense como garante de la Igualdad de oportunidades
ESTADO: organización jurídica nación GOBIERNO Administra nación PRÁCTICA INSTITUCIONAL Conjunto políticas, procedimientos, etc. Ejecución de una actividad de gestión institucional. POLÍTICA PÚBLICA Estrategia o programa de acción gubernamental. IMPUESTOS Pago al Estado para contribuir con la prestación de servicios. Directos e indirectos Basan en equidad y solidaridad.
POLÍTICA PÚBLICA SELECTIVA Dirige a un sector de la población Inclusiva Dirige a grupos tradicionalmente excluidos Niños, jóvenes, ancianos, minorías, mujeres. UNIVERSAL Toda la población COBERTURA UNIVERSAL Accesibilidad real a servicios públicos ACCIÓN AFIRMATIVA Busca abrir espacios cerrados a grupos disccriminados
Proceso asimilación conocimientos NACIÓN: habitantes de un país. NACIONALIDAD: Vínculo con un Estado y Nación determinado TRABAJO Venta de servicios EDUCACIÓN Proceso asimilación conocimientos SALUD Bienestar
Capacidad lograr objetivos propuestos IGUALDAD DE OPORTUNIDADES NACIÓN COMPETITIVIDAD Capacidad lograr objetivos propuestos IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Para todos EQUIDAD Justicia e igualdad. Equilibrio social
COMPETENCIAS CIUDADANAS DERECHO regular Leyes, decretos, resoluciones DEBER Obligación COMPETENCIAS CIUDADANAS Conocimientos, capacidades y destrezas. Ciudadanía actuar éticamente.
CIUDADANÍA DELIBERACIÓN DIÁLOGO DESIGUALDAD Acceso diferenciado Reflexión, discusión y toma de decisiones. DIÁLOGO Comunicación Respetuosa y atenta DESIGUALDAD Acceso diferenciado Injusticia Discriminación
CIUDADANÍA MECANISMOS DE INCIDENCIA NEGOCIACIÓN COLABORATIVA Espacios ciudadanos para influir en Sistema Acciones Autoridad pública NEGOCIACIÓN COLABORATIVA Personas intercambian información para lograr un acuerdo TOLERANCIA HACIA DIVERSIDAD SOCIAL Reconocimiento y respeto por las personas y grupos Piensan, sienten y actúan diferente.
LEGISLACIÓN MANEJO Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA Máxima ley de un país NORMA Regla o disposición Incluye sanciones para los que no lo cumplan MANEJO Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS Solucionar problemas Diálogo Negociación Arbitraje Mediación
Libertades fundamentales DERECHOS HUMANOS Libertades fundamentales Todas las personas LABORALES Normas y procedimientos que regulan las relaciones jurídicas entre patronos y trabajadores.
POBLACIÓN: HABITANTES DISCAPACIDAD Cualquier deficiencia física, mental, sensorial que limite capacidades DISCRIMINACIÓN Cualquier distinción, exclusión o preferencias por motivos de etnia, religión,… DISCURSO Argumentación verbal o escrita con objetivo persuadir DISCUSIÓN Debate en el que se defienden opiniones Diálogo y respeto DISENSO Desacuerdo con el pensamiento de la mayoría
POBLACIÓN DIVERSIDAD SOCIAL EFICIENCIA EFICACIA Diferencias entre personas y grupos por etnia, nacionalidad, orientación sexual, etc. EFICACIA Capacidad de lograr el efecto deseado EFICIENCIA Lograr el efecto deseado en el menor tiempo y el mínimo de recursos posibles. ESTEREOTIPO Idea, prejuicio, creencia, actitud u opinión preconcebida y parcializada Discriminación e intolerancia ESTRATO SOCIAL Grupo definido por nivel de ingresos económicos o de educación
POBLACIÓN ETNIA Personas que pertenecen a un mismo grupo humano con lazos comunes GÉNERO Características que se le asigna a lo masculino y femenino. GRADUALISMO Manera progresiva de ejecutar metas. LIBERTAD Facultad personal para decidir sin afectar la libertad de los demás. POBREZA Insatisfacción de necesidades básicas o esenciales IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Reconoce necesidades de las personas