EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Advertisements

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S: “Alto de los Molinos”
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Informática Especial de la Matemática
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
El proceso de la escritura
Bienvenidos a FILOSOFÍA
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Facultad de Medicina.
Desarrollo de Proyectos
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
REUNIÓN PADRES 5º (3 DE OCTUBRE DE 2017)
Iniciando proyección……………………….
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
Funciones del profesorado
Instituto Tecnológico Superior de Libres
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Presentación 10 de enero 2012.
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
Reunión general de padres
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
FISIOLOGÍA II Dra. Karla Claudia Pérez Cruz  Objetivo general: Describir la fisiología de los sistemas neurológico, cardiovascular, respiratorio y endócrino,
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
PENSAMIENTO MATEMATICO
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Proceso de Atención de Enfermería
Competencias Lingüísticas
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
Servicio Social Profesional
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Portfolio Europeo de las Lenguas
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Reflexión del día Panamá, febrero de 2018.
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
Nombre docente 2° semestre 2015
LECTURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Tecnologías de la Información 1
Universidad de Londres Preparatoria
COMUNICACIÓN.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Asignatura Física 1 Prof. Sergio Ontiveros 4 Horas a la semana Temario
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
Área de Formación Básica General
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Transcripción de la presentación:

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Docente: LCC Angela Hernández Rios angelahernandezrios@gmail.com http://licangelahdez.wordpress.com/

Competencia y Objetivo de aprendizaje COMPETENCIA: Expresar ideas, necesidades y sentimientos de forma verbal, no verbal, y escrita para comunicarse de forma efectiva durante su desempeño profesional. OBJETIVO: El alumno establecerá comunicación con destreza y utilizando las técnicas de lectura y redacción para contribuir a la comunicación efectiva de la organización. HORAS POR SEMANA: 5 hrs. HORAS TOTALES: 75 hrs. Competencia y Objetivo de aprendizaje Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

temario UNIDAD 1 HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN 1.1 Naturaleza, importancia y proceso dela comunicación y sus elementos 1.2 Barreras de la comunicación 1.3 Comunicación asertiva UNIDAD II RAZONAMIENTO VERBAL 2.1 Habilidades del pensamiento 2.2 Clasificación de las proposiciones 2.3 Argumentos lógicos y convincentes 2.4 Razonamiento ANÁLISIS DE TEXTOS 3.1 Tipos de textos 3.2 Cualidades de la redacción 3.3 Vicios comunes de la redacción temario Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

Cada evaluación dura 5 semanas Cada evaluación dura 5 semanas. Por lo que se realizarán tres parciales de evaluación (15 semanas de trabajo). Se realizarán actividades teóricas y prácticas durante cada parcial, las cuales sumarán un total de 10 puntos, los cuales corresponden con la calificación máxima que puede obtener un alumno. El valor de cada actividad viene indicado en la rúbrica de evaluación o lista de cotejo. Hay actividades individuales y actividades en equipo. Cada trabajo se entrega con la rúbrica o lista de cotejo impresa correspondiente y llenada con los datos del (los) alumno (s). Calificaciones aprobatorias: 8 (satisfactorio), 9 (destacado) o 10 (autónomo). evaluación Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

Si el alumno reprueba un parcial, dos o los tres, deberá realizar una actividad de nivelación para cada parcial reprobado y con ello recuperar una calificación aprobatoria. La máxima calificación que puede obtener es 9 para cada nivelación. Si el alumno no presenta las actividades de nivelación (primer, segundo y/o tercer parcial) en la fecha estipulada por el docente o las reprueba, pasará automáticamente a evaluación extraordinaria, la cual ya tiene un costo económico. Se les otorgará un punto extra sobre su calificación a todos los alumnos que tengan el 100% de sus asistencias sin ningún retardo. Hay actividades escritas a mano, por lo que se les solicita destinar una sección de un cuaderno para la asignatura. También hay actividades que el docente firmará y que es necesario tener en el cuaderno pues serán requisito para algunas evaluaciones. evaluación Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

Para las actividades que se trabajen en libreta, realizarlas con letra entendible (si no se tiene esa cualidad, realicen el esfuerzo) y evitar faltas de ortografía, ya que se tomarán en cuenta para la evaluación. Cada actividad se evalúa en tres aspectos: SABER (30%): teoría. SABER HACER (60%): práctica. SER (10%): puntualidad, trabajo en equipo, vestimenta, etc. evaluación Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

PUNTUALIDAD. Se darán 10 minutos de tolerancia en el caso de que la hora de entrada sea a las 7 am y se saldrá a las 8:45 de la mañana. Si la clase inicia a las 9 am se iniciará a las 9:15 am para respetar el horario de desayuno (8:45 a 9:15 am). En el resto de los horarios se inicia y termina clase a la hora establecida. Se pasa lista a la hora indicada arriba. Si el alumno no está presente todavía tiene 5 minutos para tener derecho a retardo, después de ese tiempo se considera falta. Coloquen celulares en vibrador para evitar distraer a los compañeros. Salir al sanitario antes de iniciar la clase formalmente o al terminar la clase. Evitar las palabras altisonantes durante la clase. Respetar los comentarios y preguntas de los compañeros. Toda información es valiosa para la clase. Reglas de trabajo Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018

Mesas de trabajo sobre temas de la Unidad I Contestar en el cuaderno las siguientes preguntas de acuerdo con sus conocimientos o ideas que aporten dentro de su equipo. Consensar una sola respuesta por equipo a cada pregunta. ¿Qué es la comunicación? ¿Qué es la lengua? ¿Qué es el habla? ¿Qué es el lenguaje? ¿En qué consiste la comunicación lingüística ? ¿En qué consiste la comunicación no lingüística? ¿Cuáles son los tipos de comunicación que conocen? ¿Qué es una barrera de la comunicación? ¿Podrían mencionar algunas barreras de la comunicación? ¿Qué es la comunicación asertiva? Actividad 1 Mesas de trabajo sobre temas de la Unidad I (equipo) Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 13/11/2018