DEFINICIONES VOCABULARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Profesor: Ramón de Lucas
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
Micronutrientes y Macronutrientes
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
La jarra del buen beber.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
1 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. 2 Concepto de Alimentación: Proceso por el que el individuo escoge los alimentos a partir de condicionantes externos, tales.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Que es la nutricion La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
Alimentación Sana y Nutrición. Integrantes: Integrantes: Sebastián Reyes. Constanza Torres. Curso: Curso: 6ºB Asignatura Asignatura: Taller VS. Fecha:
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
Programa Anual de Formación Nutricional y en Valores Humanos al Servicio de la Cooperación Comunitaria Ma. Dolores Fernández Pazos Lic. en Nutrición M.N.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
Dieta equilibrada. Dieta NO es restringir comida Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
El paciente con Diabetes,
Ficha 3. (3º ESO) LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN
Curso de Introducción a la Bioquímica de Alimentos
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Creando Valor Nutricional al alimento Pan
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Liceo Ignacio Carrera Pinto
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Minutas Jardin Infantil Pinocho
NUTRICIÓN.
N U T R I C I Ó N.
Alimentación Saludable
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
1.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LA ALIMENTACIÓN SANA.
CIENCIA DE LA NUTRICIÓN.
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
NM1 Biología Biología humana y salud
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Nutrición en el ser humano Elaboran dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONES VOCABULARIO

Es el gobierno que se debe seguir en el comer y en el beber. DIETA Es el gobierno que se debe seguir en el comer y en el beber.

Es el uso metódico de los alimentos RÉGIMEN Es el uso metódico de los alimentos

PLAN DE ALIMENTACIÓN Es la selección de los alimentos, pero con un sentido más actual, reemplazando al término "régimen"

ALIMENTO Es toda sustancia, que debido a sus características físico, psíquico y sensoriales, valor nutritivo e inocuidad, al ser ingerido, contribuye al equilibrio funcional del organismo.

ALIMENTO S/ C.A.A. Es toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas, que al ser ingeridas, aportan los materiales y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos.incluye sustancias que se consumen por hábitos y costumbres ej: yerba mate, condimentos

-leche, manteca, yogourt, dulces excepto los de granja u orgánicos- PRODUCTO ALIMENTICIO Es aquel producto resultante de la manipulación industrial de un alimento -leche, manteca, yogourt, dulces excepto los de granja u orgánicos-

PRINCIPIO ALIMENTICIO O NUTRIENTE Es toda sustancia integrante normal de los alimentos (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales )

MACRONUTRIENTES: Se aportan en mayor cantidad. HC, PR, GR y algunos minerales. El organismo posee más de 1 g y el requerimiento es más de 100 mg.

Son las vitaminas y minerales. El organismo posee menos de 1 g MICRONUTRIENTES Son las vitaminas y minerales. El organismo posee menos de 1 g y requiere más de 100 mg.

OLIGOELEMENTOS Se requieren menos de 100 mcg

ALIMENTOS PROTECTORES Son aquellos que por la cantidad y calidad de sus principios alimenticios, cuando se aportan en la dieta protegen al organismo de enfermedades por carencia.

Son Leche y derivados, huevos, carnes, vegetales, frutas, cereales integrales y legumbres.

> biodisponibilidad ALIMENTO FUENTE De un principio nutritivo es el más abundante en un alimento (calcio, hierro, HCC, HCS, proteínas ) > biodisponibilidad

Que sea alimento de consumo habitual, que se pueda obtener, que responda a gustos y hábitos de la población y que la cantidad en la dieta sea representativa. ( el perejil contiene Vitamina A pero no es fuente porque deberíamos consumir grandes cantidades para cumplir con los requerimientos diarios)

ALIMENTOS ENRIQUECIDOS Es el agregado de sustancias nutritivas o de mezclas de sustancias nutritivas en los alimentos que por el procedimiento de elaboración han perdido parte de sus sustancias nutritivas o que por naturaleza no tengan una composición nutritiva óptima.

ENRIQUECIMIENTO S/ CAA Es la adición de nutrientes (vitaminas, minerales, proteínas, y/o aminoácidos esenciales) con el objeto de resolver deficiencias en la alimentación, que se traduce en fenómenos de carencia colectiva.

Es un enriquecimiento por encima de niveles normales FORTIFICACIÓN Es un enriquecimiento por encima de niveles normales

OBJETIVOS DE LA FORTIFICACIÓN Restauración de nutrientes a niveles naturales que han se perdido durante la molienda, desecación, o manufactura como calentamiento etc. Fortificación por encima de los niveles naturales es un margen de seguridad para cubrir necesidades

ENRIQUECIMIENTO Es la adición de un nutriente Ej: Vitamina A, a la margarina para asemejarla a la manteca y así permitir su intercambio en calorías.

ALIMENTOS DIETÉTICOS Son aquellos que se diferencian de los de consumo común debido a su composición y/o modificaciones físico, químicas o biológicas

Resultantes de su elaboración, destinados a cubrir las necesidades nutricionales del ser humano o para aquellos en los que se desea obtener un efecto determinado por la ingestión controlada de alimentos.

En el alimento dietético Se puede reemplazar un nutriente pero se aumenta otro, o sea que no se lo considera " bajas calorías" el ejemplo más conocido es el chocolate diet, que está disminuido en azúcares pero se le aumenta el contenido graso para mejorar su palatabilidad.

USOS PARTICULARES ESTADOS FISIOLÓGICOS embarazo, lactancia, deportistas, convalecencia, ancianos, niños sanos.

trastornos del metabolismo. ESTADOS PATOLÓGICOS Niños con patologías, alergias, OBS, DBT, trastornos GI, renales, CV, DN y trastornos del metabolismo.

ALIMENTOS RESTRINGIDOS EN CALORÍAS: Su contenido energético (hidratos y grasas) debe ser disminuído en un 50 % con respecto al original.

ALIMENTO LIGHT Se reemplaza en uno o varios nutrientes de sus nutrientes calóricos y se reduce al máximo el valor calórico, ejemplo bebidas colas light