Metodología KAnBAN Equipo 9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acerca de mí Carolina Gorosito (Agile Coach / CSM)
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT OMAIRA IXTECOC RODRÍGUEZ.
Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
METODOLOGIA AGIL ASD (DESARROLLO DE SOFTWARE ADAPTABLE) ESTUDIANTE: MARITZA HUARACHI MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE DOCENTE: Lic. ERVIN FLORES JULIO-2009.
Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad de una ciudad.
CENTRO UNIVERSITARIO CORPORATIVO (CECOU) “EL PROCESO DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN COMO ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Simulación como Herramienta para la Mejora de los Procesos de Software Desarrollados con Metodologías Ágiles Utilizando Dinámica de Sistemas Objetivo.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Sistemas de Gestión.
SCRUM Metodología de trabajo ágil
Planeación de proyecto
Gestión de Proyectos Ágiles
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
O cambias cómo generas ideas, o siempre generarás las mismas
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Sistemas JIT Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
MOPROSOFT.
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
INGENIERA CONCURRENTE
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
REINGIENERÍA DE PROCESOS.
Presidente de la Comisión de Cartografía
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Ingeniería del Software
Kendall & Kendall Jonás Montilva
Unidad 1 Calidad en el desarrollo de software.
Ciclo de Vida del Software
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Feature-Driven Development Desarrollo basado en funcionalidades (FDD)
HERRAMIENTAS LEAN Single Minute Exchange of Die (SMED) Cambios rápidos de formato.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
Adaptive Software Development (ASD)
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
Sistema de Información de Recursos Humanos
TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Definición Proceso Unificado Es el flujo de trabajo Realización de casos de uso Roles, actividades, artefactos Es dirigir el desarrollo hacia el sistema.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
TEORÍA SINCRÓNICA MRP-JIT CURSO: SISTEMAS PRODUCTIVOS ALUMNOS: MELGAR GRIJALBA DONNALYN FRANCESCA HUALPA SUPO KATHERINE CHAVEZ SILVA RENILDO.
Ingeniería del Conocimiento
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Sistema de Gestión de Garantías
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Metodologías Modernas. Ivar Jacobson hace un análisis útil: La agilidad se ha convertido en la palabra mágica de hoy para describir un proceso del software.
TITULO DE LA PONENCIA.
METODOLOGÍ A SCRUM Ing. Carlos diaz gantu Concepto Metodología de desarrollo ágil utilizada en el desarrollo diferentes productos, entre ellos, el desarrollo.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
Tècnicas para proyectar los precios de los productos.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

Metodología KAnBAN Equipo 9

Ciclo de vida.

Elementos y artefactos necesarios para el desarrollo de aplicaciones. Historia compartida Radiador de información Juego de mesa Indicador adelantado Refinería de estimación Motor de opciones Objeto de puesta a tierra Herramienta metacognitiva Iniciador de conversación Ayuda colaborativa Laboratorio de flujo de trabajo Gemba Simbolizador Sistema de alerta del cliente

Roles y responsabilidades.

Ejemplos de utilización, alcance y ámbito de uso.

Características adicionales.

Conclusión para su elección Calidad garantizada. Todo lo que se hace debe salir bien a la primera, no hay margen de error. Esto se basa en el hecho que muchas veces cuesta más arreglarlo después que hacerlo bien a la primera. Reducción del desperdicio. Kanban se basa en hacer solamente lo justo y necesario, pero hacerlo bien. Esto supone la reducción de todo aquello que es superficial o secundario. Mejora continua. Kanban no es simplemente un método de gestión, sino también un sistema de mejora en el desarrollo de proyectos, según los objetivos a alcanzar. Flexibilidad. Lo siguiente a realizar se decide del backlog (o tareas pendientes acumuladas), pudiéndose priorizar aquellas tareas entrantes según las necesidades del momento (capacidad de dar respuesta a tareas imprevistas).

Bibliografía https://www.versionone.com/what-is-kanban/ https://www.billage.es/es/blog/metodologia-kanban-ventajas-y-caracteristicas http://e-forma.kzgunea.eus/mod/book/view.php?id=7684&chapterid=11589 https://www.iebschool.com/blog/metodologia-kanban-agile-scrum/ https://kanbantool.com/es/metodologia-kanban https://leankit.com/learn/kanban/what-is-kanban/ https://www.luxoft.com/blog/vmoskalenko/simply-kanban/ https://www.cprime.com/2015/02/3-differences-between-scrum-and-kanban-you-need-to-know/ http://www.eylean.com/blog/2013/05/scrum-vs-kanban-vs-scrumban-team-members-meetings-and-roles/ https://www.youtube.com/watch?v=I-H-WXAX_oM