EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD IV LA MERCADOTECNIA DE SU FRANQUICIA
Advertisements

IMAGEN CORPORATIVA.
LOGO SIMBOLO Elemento principal de la imagen institucional, no se Dera alterar sus proporciones, ni en su construcción geométrica y tipográfica, cualquiera.
MARCAS Y LOGOTIPOS.
ISO 7000 Marcado y Rotulado El marcado y rotulo funciona para facilitar su manejo al momento de ser monitoreado. Para realizar la impresión directa.
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
Programa Emprendimiento Proyecto para el fortalecimiento socio productivo de mujeres en situación de riesgo del Área Metropolitana de Caracas a través.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Es el procedimiento por el cual se recopilan, analizan y registran información para conocer las necesidades de sus clientes y para saber las competitividad.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
Es el conjunto de aplicaciones técnicas relacionadas a las herramientas informáticas,que se utilizan para optimizar y mejorar todas la tareas o procedimientos.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
PUBLICIDAD.
MÓDULOS ORDERSCE PROMOCIONES.

LAS CINCO COSAS QUE ME GUSTAN DEL DISEÑO GRAFICO
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Imagen Corporativa.
Teoría y Metodología Aplicada III
Hola!.
Identidades musicales y grupos humanos
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
Convergencia y Divergencia
Sectores que Intervienen en su Diseño
Customer Relationship Management
Análisis a desarrollar
Fundamento de Mercadeo
La creatividad en una organización
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Complejo Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico.
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
Segmentación, Posicionamiento y
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
ESTRATEGIA PUBLICITARIA PROF. HUAMAN YAMUNAQUE CRISTIAN.
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
Graphics Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos)
Composición de elementos audiovisuales para radio y televisión
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
GC - FR – – 2018 Versión 05.
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
CODE - OIT Plan de Negocios
Modulo 2 La oferta y demanda
EL MUNDO DEL FOAMI VELÁZQUEZ NAVARRETE ABRIL MONSERRAT TEMA 1.
Estrategias sobre el producto
PRESENTACIÓN. ISABEL SEGURA FRAILA CUEVAS MELKYS NOVAS YAUDIS CALZADO
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Introducción a la mercadotecnia
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
Descriptor valorativo Descriptor Documental Es el registro metodológico de los documentos existentes en cada Departamento o unidad de la Secretaría.
Materia transformada en servicio. Diseño: actividad técnica y creativa encaminada a idear una imagen útil y estética que pueda llegar a producirse en.
“ La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Pablo Ruiz Picasso. “ No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
MERCADO VERDE MARIA EDITH RENTERIA LEMUS Estudiante.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
PUBLICIDAD. CONCEPTO La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar,
EL TRIANGULO DE LOS SERVICIOS
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL GRADO 11° COLEGIO MANUEL MEJIA VALLEJO 2011 Lic. Walter Agudelo Marin SEMINARIO IMAGEN CORPORATIVA “CREANDO MI PROPIA EMPRESA” Cmmv

COMUNICACIÓN VISUAL IMAGEN CORPORATIVA

El hecho de combinar con su ropa un determinado tipo de zapatos, un determinado Jean, calcetines en sintonía con la camisa y lo mismo ocurre con el abrigo, la bufanda y los accesorios. En definitiva, cada detalle de su vestimenta esta elegido en estrecha relación con la imagen general que cada uno quiere dar de sí.

La misma filosofía regula el comportamiento de las empresas; éstas incluso, para mantener un cierto estilo, deben procurar reglamentar todas las expresiones en las que se mezcla su imagen (papel de cartas, rótulos externos, medios de transporte, etc.) por este motivo, es fundamental recurrir a un diseñador gráfico para que estudie el programa de imagen de la empresa.

Manual de Estándares En él se hallan todas las normas operativas a las que debe atenerse la empresa que se rige por ejemplos visuales determinados. Ante todo existe una detalla presentación del logotipo, cuyas variaciones de tamaño y de color según las circunstancias se explicaran convenientemente.

Luego se explica como realizar una impresión y en general todo lo referente al material de papelería de la sociedad incluyendo: Tarjetas Personales, Papel Tamaño carta y Sobres.

Finalmente se dan las disposiciones para los distintivos externos, los escaparates, los medios de transporte y las estructuras expositivas (decoración de las oficinas y colores dominantes). A veces, sobre todo para las grandes empresas crear una imagen corporativa requiere años.

La imagen corporativa es un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento. Así como las empresas deben adecuarse a los cambios con una velocidad y profundidad, jamás vista, de igual manera deberá adecuar su imagen, para transmitir dichos cambios.

Imagen Corporativa: es la personalidad de la empresa, lo que la simboliza, dicha imagen tiene que estar impresa en todas partes que involucren a la empresa para darle cuerpo, para repetir su imagen y posicionar esta en su mercado.

LOGOTÍPO Un logotipo es un grupo de letras, abreviaturas, cifras etc., fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual.

LOGOSÍMBOLO Un logosímbolo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc., fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual.

El símbolo los identifica Hay marcas que se vuelven íconos en la sociedad. El símbolo los identifica

La aplicación más habitual de logos es en membretes de cartas, facturas, tarjetas de saludo, talonarios de recibos y tarjetas comerciales. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa .

Hoja Membreteada Contiene: Logo y Slogan de la empresa. Información telefónica, Dirección, E-mail, y/o Pagina Web. Las medidas son: Carta: 22 x 28 cm. Oficio: 33 x 21,6 cm.

Sobre Contiene: Logo y Slogan de la empresa. Información telefónica, Dirección, E-mail, y/o Página Web. Las medidas son: Carta: 22,6 x 38,5 cm. ½ Carta: 23,4 x 10,4 cm.

Facturas Para el Cliente Contiene: Datos de la Compañía y los Registros. El tamaño varía según la empresa. Puede ser ½ carta o carta.

Comprobante Para la empresa, los empleados, y los Abastecedores. Comprobante Egreso Comprobante Ingreso Contiene: Datos de la Compañía y los Registros de entrada y de salida. El tamaño puede ser ½ carta o carta.

Tarjeta Personal Presentación Personal. Para los clientes y posibles clientes. Tamaño 9 x 5 cm.

Etiqueta Es lo mas importante, es la presentación del producto, en el que el diseñador transmite lo que desea vender. Todo entra por los ojos.

Empaque El empaque muestra la calidad del producto. Acorde a lo que están vendiendo. Hacer sentir al cliente identificado.

Embalaje Empaque terciario. Importante para los distribuidores. Identifica la empresa.

Display P.O.P (point of purschase) publicidad en el punto de compra. Identifica el producto en súper mercados, etc.

Transporte Es la imagen móvil de la empresa. Son los carros distribuidores, de atención, o publicidad que son los carros valla.

RECOMENDACIONES

Identificar el Mercado Definir imagen para el cliente o imagen para el consumidor. Cliente: es el que compra Consumidor: el que lo consume

Realizar un Briefing Público objetivo. Edad Sexo Estilo de vida Estrato Marca/Nombre Producto/Servicio Competencia Precio (s) Historia de marca

COLORES Debe existir como máximo 3 colores corporativos. Acordes a la teoría del color. Acordes a lo que venden, al medio y al público objetivo. Se utilizaran en todo: oficinas, impresos, uniformes, P.O.P, papelería, medios publicitarios, medios alternativos, etc. Existen campañas que cambian el color bajo un concepto que debe ser muy bien especificado.

Y…para su idea de negocio Que alternativas tiene? Exitos wam