Premio 2014 “El Valor de la Legalidad… Orgullo de ser UACH”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Advertisements

Proyecto de Intervención Universitaria Facultad de Contaduría y Administración, Extensión Delicias.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
Educación Básica La Constitución Mexicana.
EL TABAQUISMO EN LOS ADOLESCENTES. INTEGRANTES MAURICIO CACHO JUAN LUNASEBASTIÁN CÁCEDA DIEGO TOLEDO JOSÉ MENDOZA.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Formación ética y ciudadana
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Proyecto Educativo Institucional
Presenta: Proyecto de Economía Circular Tus Ideas, Tus Iniciativas
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
“Aprender y enseñar en colaboración”
Programa de Estudios en Derechos Humanos a impartirse en la Licenciatura de Derecho de la Universidad del Valle de Tlaxcala   Presenta: Lic. Laura Elizabeth.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN BIOLOGÍA I
Administración de Recursos Humanos
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV
Monitoreo Ciudadano Abril, 2006.
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
PREPARATORIA Clave: 6905.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Formación Ética y Ciudadana Profesora: Susana Morales
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
LUIS GONZALO PULGARIN R
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
COLEGIO LATINOAMERICANO DE MÉXICO
HORIZONTE INSTITUCIONAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Inclusión laboral y Escolar para Personas con Discapacidades INTEGRANTES: Sahory Nallely Beltrán Morales Jesús Yáñez Pro Claudia Mariana Tamez Almaguer.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
INFORMACIÓN DEL EVENTO
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
LEY 1014 DE 2006 (enero 26) De fomento a la cultura del emprendimiento.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Premio 2014 “El Valor de la Legalidad… Orgullo de ser UACH” “Primera Compañía Universitaria de Teatro Guiñol para la Difusión de la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho” Enfocado a Proyectos de Intervención Ciudadana

Descripción del Proyecto “Primera Compañía de Teatro Guiñol Universitaria” para fomentar el conocimiento y difusión de la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho Valores en la comunidad en general y en estudiantes desde nivel preescolar a nivel superior Con el fin de generar una conciencia sobre la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho.

Temas Legales, de Salud, etc. La “Representación Teatral “ se enfoca en situaciones de la vida cotidiana de la ciudadanía con el uso de títeres de tipo guiñol. Llevando siempre mensajes de contenido que cumplan con los objetivos planteados: Temas Legales, de Salud, etc. Las presentaciones serán de carácter itinerante en los espacios de educación y áreas publicas

Se busca de igual forma que estudiantes se integren y participen en la compañía de teatro y colaboren en la creación de nuevos guiones y personajes

Creación de Personajes

Misión de la Primera Compañía Es imperante concientizar de nuestra responsabilidad individual en el debilitamiento del Estado de Derecho y nuestra oportunidad para convertir en agentes de cambio a la audiencia, seguidores y a futuros integrantes

Enfoque de la Compañía Otros de los problemas relacionados a la falta de Cultura de la Legalidad es la discriminación a: Etnias Indígenas Personas con Capacidades Diferentes Mujeres Embarazadas Menores de Edad Personas con Preferencias Sexuales Distinta a la Heterosexual De Escasos Recursos Ya que estos grupos son más vulnerables y las leyes no son del conocimiento ni aplicadas de la misma manera que a los demás.

Visión de la Compañía I. Crear conciencia en la comunidad en general, desde los aprendices de preescolar hasta los profesionistas en formación del nivel superior; sobre la importancia de conocer y aceptar la Cultura de la Legalidad, el Estado de Derecho y Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Con el fin de mantenerse informados de que la ley al ser cumplida y los beneficios que traería a la sociedad si esta fuera respetada.

II. Difundir que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es el cimiento para comprender nuestro estado de derecho. III. Fomentar una buena cultura de la legalidad, atreves del teatro guiñol, que proporcionara orden en la sociedad, para lograr condiciones de vida, agradables y seguras. IV. Rechazar las conductas ilegales y denunciarlas.

Metas Lograr la conciencia de que la Importancia de la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho y de que la Constitución existe y debe ser respetada para el bien común. Logar que la audiencia acepte que la Constitución está vigente, y que respete las leyes y garantías individuales expuestas en ella.

Exponer la problemática que existe en nuestro país al no respetar y cumplir con la Constitución y el Estado de Derecho.

Resultado Esperado En base a los problemas planteados la Compañía de Teatro Guiñol, pretende fomentar los valores civiles a través de la presentación de obras de teatro con diferentes temas siempre enfocados en la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho.

Se espera que los valores sean puestos en práctica por el público y que ellos mismos difundan el aprendizaje obtenido en las obras presentadas, logrando así una participación positiva por parte de la sociedad

Descripción de la 1° Obra Generada La obra que se presenta a continuación, relata un conflicto que se presenta entre niños de primaria a la hora de recreo Donde describen el valores básicos de los niños para lidiar con situaciones cotidianas Y en caso de omitir tales valores y reglas, las consecuencias que podrían ocurrir.

Créditos Licenciado Gabriel Santisteban Rodriguez Estudiantes de Licenciatura En Enfermería y Nutriología: Raisa Vique Villegas Roxana Mendoza Frescas Ilse Prieto Del Val José Escobedo Martínez Alejandro Morales González