EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
COMPETENCIAS IMPLÍCITAS EN LAS CONFERENCIAS CURSO: ENFOQUES CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Joaquín Rojano De la Hoz. Maestría en Educación.
Retroalimentación.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Modelos De Enseñanza.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Formación Práctica: diálogo entre teoría y praxis
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
Metodología de la Investigación Cualitativa
Educabilidad, formación y antropología pedagógica
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Elaborado por Angelica Tapia
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
“La Investigación Educativa: sus agentes, su formación y su identidad”
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
¿DESDE DÓNDE Y CÓMO EL CIENTÍFICO INVESTIGA LO QUE INVESTIGA?
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
MAESTRÍA EN POLÍTICAS SOCIALES URBNAS
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Metodología de la Investigación
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Investigación Científica
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Metodología de la Investigación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
CONCEPTOS DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Paradigma Enfoques Modelos Corrientes tendencias.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
aprendizaje significativo por descubrimiento
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
Sociología del conocimiento
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
IDENTIDAD cerpacu – 2015.
Competencias genéricas
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
Universidad Fermín Toro
“SCIRE” SABER - CONOCER
Didáctica de la Comunicación
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
MÉTODOS CUALITATIVOS LAS HISTORIAS ORAL Y DE VIDA.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Maestría en Educación SUE CARIBE EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS Joaquín Rojano De la Hoz 2012 11/11/2018

GUÍA DE CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL: Lectura dialogada del ensayo del docente: “Los elementos conceptuales del contexto” Un estudiante lee un párrafo. Al finalizar el párrafo, los estudiantes escriben en su libreta una pregunta problematizadora referida a los contenidos de cada párrafo. Un estudiante, escogido al azar, trata de dar respuesta a una de las preguntas de los estudiantes. J. Rojano 2007

EL CONTEXTO ES LA CONCRECIÓN DE UNA CULTURA EN UN ESPACIO Y TIEMPO DETERMINADOS, CUYOS ASPECTOS Y CARACTÉRISTICAS LO IDENTIFICAN Y LO DISTINGUEN DE OTROS ÁMBITO S Y DE OTRAS CULTURAS 11/11/2018

HISTÓRICO CULTURAL CONTEXTO DIVERSO DIALÉCTICO 11/11/2018

CONCEPTO DE CULTURA SENTIR HACER REALIDAD OBJETIVA Y SIMBÓLICA CONSTRUIDA POR PERSONAS DECIR PENSAR APRENDIDA FORMALIZADA COMPARTIDA COLECTIVIDAD PARTICULAR DISTINTA 11/11/2018

CULTURA Y UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD Conjunto de representaciones simbólicas CULTURA REALIDAD A través de los cuales el hombre crea, recrea, transforma UNIVERSO DE ACTIVIDADES QUE REALIZA SIGNOS SIGNIFICADOS SENTIDOS FORMAS DE Económicas Políticas Sociales Científicas Artísticas Religiosas Ideológicas Afectivas SABER ACTUAR CIENCIA COTIDIANIDAD EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CURRÍCULO 11/11/2018

MACROENTORNO microentorno estudiantes maestros 11/11/2018 SABERES SOCIALMENTE CIRCULANTES MACROENTORNO microentorno maestros estudiantes 11/11/2018

11/11/2018

LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN EL CONTEXTO La investigación etnográfica recupera el papel del otro y reconoce su saber, es decir reconoce al otro. Describir lo que dice el otro es descubrir y redescubrir la cultura del otro y de los hechos sociales adscritos a sus realidades, a sus interacciones sociales, a su estilo de vida, al sentido externo e interno individual y colectivo del comportamiento. 11/11/2018

SENTIDOS CONTEXTUALIZACIÓN LECTURA PROBLEMATIZACIÓN ESCRITURA CONCEPTUALIZACIÓN INVESTIGACIÓN 11/11/2018

PROBLEMATIZACIÓN INTENCIONALIDAD EXPLORACIÓN LA PREGUNTA ¿QUÉ SE HA INVESTIGADO ANTES SOBRE EL TEMA? ¿EN QUÉ CONTEXTO ME SITÚO (CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE)? ¿QUÉ IMPORTANCIA LE CONCEDE LA GENTE AL TEMA? ¿QUÉ SIENTEN, DICEN, HACEN Y PIENSAN LOS INVOLUCRADOS SOBRE EL TEMA? ¿QUÉ VOY A INVESTIGAR? ¿DE DÓNDE SURGE LA IDEA? ¿PARA QUÉ VOY A INVESTIGAR? ¿QUIERO VERIFICAR (PROBAR)? O ¿QUIERO DESCUBRIR (DEVELAR) ALGO? ¿A QUIÉNES INVOLUCRO? LA PREGUNTA ¿QUÉ PUNTO DE VISTA ME ALUMBRA LAS PREGUNTAS? ¿SON PERTINENTES ESTA PREGUNTA PARA MI ESTILO COGNITIVO? ¿SOBRE QUÉ EXPERIENCIAS SOPORTO ESTAS PREGUNTAS?

RUTA DE LA INVESTIGACIÓN RESULTADOS MÉTODO (Enfoque, Técnicas, Análisis) REFERENTE TEÓRICO (Categorías) PREGUNTAS DIRECTRICES OBJETIVOS ESPECÍFICOS PREGUNTA GENERADORA OBJETIVO GENERAL PROBLEMATIZACIÓN ANTECEDENTES * INTENCIONALIDAD * CONTEXTO TEMA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN

Perspectiva holística La percepción es un juicio que ignora sus razones. El objeto se da como totalidad y como unidad antes de que hayamos captado su ley inteligible. 11/11/2018

Figura Fondo 11/11/2018

El holismo considera que el sistema se comporta de una manera diferente a la suma de sus partes. .

La holística es una tendencia que analiza los eventos desde las múltiples interacciones que lo caracterizan.

El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes.

La otra realidad AL ÁRBOL LO CONOCES NO POR LO QUE VES, SINO POR ESA SOMBRA LARGA QUE UNA VEZ CANTÓ EL POETA. SOMBRA QUE LE DEVIENE DE LA TIERRA, DE SU RAÍZ PROFUNDA. SOMBRA QUE LE TRANSITA EN EL IR Y VENIR DE LA SAVIA Y LAS IGUANAS, SOMBRA QUE LE CULMINA EN LAS ALAS ABIERTAS DEL ÚLTIMO PÁJARO QUE ANIDÓ EN SU COPA. ASÍ ES MI CORAZÓN, COMO LAS SOMBRAS, QUE SÓLO SE CONOCE EN LO INVISIBLE DE LAS COSAS. Joaquín Rojano De la Hoz. (2002) La otra realidad 11/11/2018