Etapas del desarrollo psicológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVA O ENFOQUE DEL CICLO VITAL.
Advertisements

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO FUNDAMENTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
LA VISIÓN INTEGRAL DE LA SALUD. LA SALUD La salud es una visión integral de la vida, es una visión de la realidad en la cual se presenta como básica las.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD 1: : SEXUALIDAD HUMANA Y AUTOCUIDADO TEMA : ADOLESCENCIA Y PUBERTAD.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA. Estudia los procesos de cambio psicológicos que ocurren a lo largo de la vida humana.
Tipos de Familia. Tipos de familia Podemos señalar que no existe UNA familia tipo y que de hecho jamás ha habido una definición universal de familia.
Adolescencia. Cuerpos suspendidos La categoría cuerpo ha constituido una clave a partir de la cual se han modelado ideológicamente sociedades en los.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Teórico 17 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6
Programa de evaluación de los resultados.
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
TENDENCIA ACTUALIZANTE
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994)
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
Desarrollo emocional infantil
Es la séptima etapa del desarrollo humano y la etapa final de la vida. y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
¿POR QUÉ SEXUALIDAD Y CIUDADANÍA?
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
La Música Tipo de Música.
LA ADOLESCENCIA Esa etapa de la vida….
No existe hasta la fecha una bibliografía exhaustiva de la psicología mexicana. Este déficit es importante, pues sobra decir que cualquier análisis serio.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
La sexualidad y su identidad.
Johanna Andrea López Chaves
Ciclo vital familiar ).
TEORÍA COGNITIVAS.
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
El estudio de las ciencias sociales
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
Etapas del desarrollo moral
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUAMAN
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
ADOLESCENCIA.
Alejandro Reyes Juárez
Las decisiones sobre qué enseñar y aprender en la educación básica:
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Ciclo vital familiar ciclo vital individual
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
Educación en la Pre-Historia
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 EQUIPO 8 5to año
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

Etapas del desarrollo psicológico. Una perspectiva general. HERVE PEREZ BAEZA

¿Evolución o involucion ?

La psicología evolutiva ha estudiado los diferentes momentos por los cuales el ser humano va desarrollando las capacidades físicas e intelectuales que posee desde que nace, para que las intervenciones que desarrollemos con los diversos colectivos, puedan ajustarse a las necesidades marcadas por la etapa evolutiva que estemos atravesando. En este sentido veremos que dicho desarrollo comprende factores tanto biológicos, como culturales y sociales.

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO: INFANCIA, ADOLESCENCIA, MADUREZ Y SENECTUD. El desarrollo de la persona humana: diferentes modelos y perspectivas que lo han abordado. El desarrollo se refiere a los cambios psicológicos y físicos, tanto cualitativos como cuantitativos, que acontecen a lo largo de toda la vida del ser humano. Estos cambios tiene mucho que ver con: La etapa de la vida en la que la persona se encuentre. Las circunstancias culturales, históricas, y sociales en las que su existencia transcurre. Las experiencias particulares de cada uno.

El desarrollo, aunque se estudie por etapas, es un proceso continuo.

Enfoque coductista. Se basa en el empirismo, limitándose a estudiar lo que puede ser definido en términos operacionales y aquello que puede ser medido y cuantificado. Son ambientalistas: lo importante no es el organismo sino lo que llega de fuera de él. El desarrollo carece de una dinámica interna y es sólo una historia de aprendizajes.

Modelo Organicista (cognitivista). Este modelo parte de la existencia de la existencia de determinadas características innatas del ser humano. Defienden que el desarrollo de todos los seres humanos pasa por una serie de estadios o fases que constituyen universales evolutivos para el desarrollo del ser humano.

¿Como crees que el entorno actual determine el desarrollo psicológico ?

Modelo del Ciclo Vital. Critica a la psicología tradicional, sólo centrada en el estudio de la infancia y adolescencia. Asume que los procesos de cambio acontecen también en la adultez y la vejez. Resalta la importancia de múltiples factores en el desarrollo , biológicos, culturales…).

Referencias: La salud de los jóvenes: un desafío para la sociedad, 2000, Informe Salud para todos en el año 2000, pag. 12. OMS. Los adolescentes, en OMS - WHO. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente%282%29.pdf «Infografía: La madurez, las emociones y el cerebro de los adolescentes».