Nuestro programa de becas te ofrece…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Advertisements

 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Dirección Estratégica
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Indicadores.
Planificación y seguimiento de proyectos
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Gestión de Desempeño.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Comunicación Comunicación
¿Cómo elaborar el PETE/PAT?
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Etapas de la planificación
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
PROYECTO COMUNITARIO.
INVESTIGACION DE MECADOS
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Nuestro programa de becas te ofrece…
Evaluación de Aprendizajes
Nuestro programa de becas te ofrece…
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
Nuestro programa de becas te ofrece…
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Marco normativo.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Nuestro programa de becas te ofrece…
Nuestro programa de becas te ofrece…
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Nuestro programa de becas te ofrece…
Nuestro programa de becas te ofrece…
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
¿Qué es la Administración?
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
ALEJANDRO MÉNDEZ ITURBIDE INTEGRANTES: ANA CRISTINA FILIO GUTIÉRREZ MARIA GUADALUPE HERNANDEZ RAFAEL OPERACIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO: GESTION EDUCATIVA CICLO: VIII DOCENTE TUTOR : INTEGRANTES ARANA FLORES,
Transcripción de la presentación:

Nuestro programa de becas te ofrece… Un proceso claro y definido de capacitación misionera. Desarrollo integral. (Aula + practica + comunidad) Practica real de plantación de una nueva iglesia. Inmersión transcultural en el contexto de tu llamado. Desarrollo de tu envío al campo misionero. Solicita tu beca en esta pagina www.centromisionero.net/becas

Como desarrollar tu proyecto misionero - Objetivos Modulo 4 – Semana 13 Como desarrollar tu proyecto misionero - Objetivos Meta: Identificar los elementos claves de un proyecto de trabajo y de un buen objetivo.

1. Definiciones de Proyecto de Trabajo - Cuando decidimos “hacer algo”, llamamos a eso PROYECTO. - Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para lograr algo o cambiar una situación. - Un proyecto es el proceso de una idea por medio de una acción organizada para lograr objetivos. - Un proyecto constituye un campo de acción, de responsabilidad y de gestión. - Tratando de simplificar, sin perder de vista todas las causales de complejidad, podríamos decir que un proyecto consiste en ordenar de manera lógica una idea de cambio.  

2. Importancia del trabajo por proyectos. La presentación de proyectos permite dar una idea completa y a su vez sintética de lo que queremos lograr y de cómo consideramos que se puede llevar a cabo. El trabajo por proyectos es la mejor forma de desatar en el individuo y las comunidades procesos de acción-aprendizaje, que conducen al desarrollo de capacidades de autogestión.

3. Origen del proyecto - Satisfacer una necesidad. - Desarrollar una capacidad. - Resolver problemas dentro de un contexto. - Introducir un proceso de cambio. - Aprovechar una oportunidad. - Superar una debilidad o amenaza.

En un proyecto debe especificarse claramente: 4. Partes de un proyecto. En un proyecto debe especificarse claramente: ¿ Con qué se cuenta y que es necesario conseguir para lograrlo ? ¿ Cuándo se logrará ? ¿ Cuánto se logrará ? ¿ Riesgos y posibilidades de lograrlo ? ¿ Cómo se evaluará el logro ? ¿ Qué se quiere lograr ? ¿ Por qué se quiere lograr ? ¿ Para qué se quiere lograr ? ¿ Dónde se va a lograr ? ¿ Quién lo va a lograr ? ¿ Cómo se va a lograr ? Cuando en un proyecto no queda clara la respuesta a cada una de las preguntas planteadas, se tropezará con problemas tanto para transmitir el proyecto a otros como para que las personas lo realicen.

5. Elementos claves de un proyecto Planear: es la elaboración anticipada y ordenada de los pasos a seguir. (Objetivo / Plan de acción / Evaluación) - Ejecutar: es transformar los planes en acciones definidas en tiempo y espacio. (Quien / Cuando) - Evaluar: es medir el plan regularmente en base a indicadores preestablecidos a fin de conocer su avance.

Proyecto de Trabajo OBJETIVO PLAN DE ACCION EVALUACION

Objetivos Significado y definiciones. Objetivo: Lanzar en una dirección específica. Definición: Un objetivo es una situación, hábito o conducta específica y medible que se quiere alcanzar en forma individual o colectiva y que se tiene la intención de lograr en un tiempo determinado. Objetivos Aspecto Tipo Características Situación, Hábito, Conducta. Individual Colectivo Especifico, Medible, Limite de tiempo.

Un buen objetivo. Simple. Todos entienden como alcanzarlo Medible. Todos saben cuando se alcanzo. Relevante. Tiene valor para todos. 

Beneficios de un buen objetivo - Proporciona el marco para la toma de decisiones. - Es un punto estable a partir del cual se planifica, se ejecuta y se evalua regularmente. - Proporciona el metro para medir el avance. - Provee el foco para la colaboración y responsabilidad compartida. - Es un motivador para la excelencia. - Concentra la mirada en el todo antes que en las partes.

Objetivos confusos Las características básicas de los objetivos confusos son: Se expresan en términos no medibles. Son imprecisos. No son relevantes. Frases típicas de objetivos imprecisos son: Tomar conciencia de … Fomentar el uso de … Promover la aceptación de …

Como ser especifico y usar términos medibles Objetivos claros Como ser especifico y usar términos medibles No diga Diga en su lugar Producir material educativo Diseñar e imprimir 500 copias de material. Aumentar el conocimiento sobre el sida Que el grupo sepa mencionar 4 causas del Sida Que la organización crezca Tener 20 nuevos miembros estables en Enero 2014

Objetivos claros Uso correcto de verbos En lugar de Use verbos como Una forma de acercarnos formular correctamente nuestros objetivos es usar verbos activos. Los verbos activos son aquellos que indican acciones observables o medibles. Uso correcto de verbos En lugar de Use verbos como Saber Nombrar Conocer Enumerar

El primer paso Podemos tener la necesidad de plantearnos objetivos por dos razones: Por querer alcanzar un logro Por necesidad de modificar una situación. En cualquiera de los dos casos es recomendable empezar por recopilar información básica respondiendo las preguntas planteadas a fin de hacer un diagnostico de la situación previa y asi comenzar a dar forma a nuestro proyecto.

Ideas para elaborar tu objetivo Escriba en una frase el futuro deseado. Describa los recursos con los que cuenta. Haga una lista de soluciones. Elabore una estrategia rápida. Futuro Deseado (Que) Recursos (Con que) Soluciones (Como) Estrategia (Cuando y donde)

Ideas para elaborar tu objetivo Elegir los problemas relevantes y pensar soluciones nos acercan a definir objetivos. Aspecto Causa Objetivo Indicador

Ideas para elaborar tu objetivo Que - ¿Qué es lo que quiero lograr? Cuando - ¿Cuándo lo queremos lograr? Donde - ¿Dónde ocurrirá ese resultado? Quien - ¿Quién liderara el proyecto para lograrlo? Como - ¿Cuál será nuestro Plan para lograrlo?

¿Dónde vas? ¿Cuál es tu rumbo? Mi objetivo es…