Comunicación Estratégica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Advertisements

Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
MODELO DE GESTION BANCO COLPATRIA Francy Diego Diana Mateus Villamil.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
Henry Chero Valdivieso
Enfoque de los comunicadores:
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
Gabriela Lorena Rodríguez
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
MANUAL DE PROTOCOLO EMPRESARIAL
Realizado en el Sheraton por el Ministerio de Administración Publica
BIBLIOTECARIO.
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Tres proyectos llevados a cabo por la BCCBA juntos con el IARSE
Trabajar en archivos Universidad de Granada
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MODELO.
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 6 Públicos.
Uso de la tecnología y el internet
COMUNICACIÓN PRODUCTIVA
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
paradigma - pensamiento sistémico y prospectiva
Las TICS: definición, clasificación, evolución
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
Necesidades de información y comunicación en las industrias
Té con aroma de café y licor tropical
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Alejandra Giraldo Osorio
Introducción a RSE Parte I
FORMACION DEL TALENTO HUMANO
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Psicología general Κυβερνήτης P. R..
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Área de Matemática.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
El Estado Costarricense como garante de la
Enfoque de los comunicadores:
DIRECCION NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
LA TECNOLOGÍA.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
La Gestión de la Comunicación Interna
Riesgos y oportunidades de la reputación en la organización.
Escuela 2030.
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
La sociedad de la información
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Plan de Acción
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Transcripción de la presentación:

Comunicación Estratégica Dr. Octavio Islas octavio.islas@itesm.mx @octavioislas http://octavioislas.wordpress.com

Qué es una empresa Empresa es un grupo humano que emprende acciones sobre su entorno. Toda empresa implica riesgos y una organización, con independencia de su antigüedad, del sector en que actua, de su tamaño o de su estatuto (público o privado). Empresa no es solamente un gran grupo corporativo sino también un pequeño equipo de profesionales.

La era de la electricidad Siglo XIX La era de la electricidad

El modelo del industrialismo Economía Organización Adminis- tración Producti- vismo El modelo del industrialismo

El organigrama piramidal Jerarquía y verticalidad del mando

Los grandes sistemas económicos

11

La Revolución de la Información Norbert Wiener 7

La Revolución de la Información Claude Shannon

La Revolución de la Información Primeros ordenadores

1948 1948 1948 Cybernetics Norbert Wiener Teoría matemática de la información Claude Shannon Sistémica Von Bertalanffy Primeras máquinas de manipular información (data procesing machine o computer) 1948 1948 1948

Complejidad y caos en la organización

La sociedad de la Comunicación ha generado la nueva economía de la Información y ésta, la era del Conocimiento con la cultura de Servicio

El Paradigma del siglo XXI

Los nuevos Valores intangibles Identidad Cultura Comunicación Imagen

El Paradigma del siglo XXI absorbe y recodifica el anterior Identidad Economía Organización Cultura Comunicación Adminis- tración Producti- vismo Imagen

Cultural Verbal Visual Objetual Identidad Ambiental La Identidad es el ADN de las empresas. La Identidad se comunica a través de cinco vectores: Cultural Verbal Visual Objetual Ambiental Identidad

Cultura y cambios culturales La Cultura corporativa es estratégica, funcional y distintiva Proviene de la Visión, Misión y Valores La Cultura se expresa en hechos que manifiestan el estilo, la conducta Global y la excelencia de la empresa.

Comunicación el sistema nervioso central de la empresa Es el flujo que alimenta la organización El nexo entre la empresa y el entorno El vínculo entre empresa, mercado y sociedad La comunicación es estratégica y operativa, no sólo instrumental. Gestionar los vínculos es gestionar la fidelidad

Recomponer la unidad esencial de la empresa

Imagen Es una representación mental de la empresa, que funciona en el imaginario social y determina las conductas y opiniones de la colectividad La gente no compra productos, si no la imagen de la marca

Pensamiento en red

1 Tan importante es lo que hace la empresa como su comunicación.

2 La comunicación efectivamente estratégica solo es posible con DIRCOMs.

El triángulo de comunicación empresarial de Cees Van Riel hoy es insuficiente. Además deben ser consideradas…

COMUNICACIÓN DE MARKETING COMUNICACIONES DIGITALES DIRCOM COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN DE MARKETING COMUNICACIONES DIGITALES COMUNICACIÓN FINANCIERA.

4 La principal función del DIRCOM: disipar incertidumbre

5 Toda estrategia de comunicación institucional debe contar con estrategias en el manejo de situaciones de riesgo y crisis.

¿Nuestro plan de comunicación efectivamente admite ser considerado estratégico? ¿Hemos definido una estrategia de comunicación para afirmar nuestra positiva expresividad en los ambientes mediáticos emergentes? ¿Contamos con una estrategia de comunicación para enfrentar situaciones de riesgo y crisis? ¿Hemos definido una estrategia de comunicación para enfrentar situaciones de riesgo y crisis en los ambientes mediáticos emergentes

Crisis Todo aquel evento que limita, obstruye e impide la realización de los intereses fundamentales de la organización Congestionamiento, imposibilidad de resolución del tiempo histórico

Nuevas reglas de comunicación de crisis: el tiempo es fundamental Modelo de comunicación en crisis ANTES 24hrs. Medios de comunicación como principales influyentes “Ver y esperar” AHORA 24 minutos Cualquier ambiente mediático emergente Ciberactivismo “inmediatez” Prosumidores Nuevas directrices para las crisis en línena Reconocer los problemas lo más rápido posible Mantener las declaraciones simples y transparentes Responder en el canal e ir directamente a la fuente Potenciar a tu equipo Hacer materiales compatibles

Las crisis pueden extenderse en segundos videos Anuncios en Línea Webcasts Corrientes de vida Blogs Search Engines Compartir fotos MEDIOS CONVENCIONALES Podcasts Twitter RSS Marcadores Wikis Redes sociales Documentos Foros en Línea

ya enfrentamos escenarios críticos Secuestro de marca 4 Suplantación de identidad. 3 5 Intrusiones de Social engineers Problemas laborales (paros / huelgas) 2 Litigios 7 Quejas del consumidor Críticas de ONG’s 1 8 Fugas de información 6 Boicots 9 Inconformidad del personal Prácticas desleales de nuestra competencia 12 13 Controversias 11 Ataques a equipos 10 Reportes de ingresos negativos 14 Accidentes o crisis graves 15

6 No hay peor crisis que aquella que nos toma por sorpresa

7 El principal intangible en las organizaciones no es la reputación (MERCO, Villafañe; Fonbrun, Van Riel), sino el conocimiento

8 “Estrategar” es elaborar un detallado inventario de públicos (internos, externos, mixtos, financieros y ciberaudiencias) y el mapa de percepciones.

9 La principal función de los nuevos DIRCOMs es la inteligente gestión del conocimiento en las organizaciones.

10 La inteligente gestión del conocimiento supone investigación –no hay nada más práctico que una buena teoría-

Vigilancia del entorno Sistema perfilado a la gestión del conocimiento-reconocimiento de situaciones de riesgo y crisis MEDIA TRAINING EN AMBIENTES MEDIÁTICOS DE INTERNET 2.0 1 Vigilancia del entorno 2 Correlación de elementos Transmisión del legado cultural 3

2012 Alejandro Ocampo, Amaia Arribas, Claudia Benassini, Fernando Gutiérrez, Genoveva Flores, Karla Rodríguez, Mauricio Huitrón, Norma Campo Garrido, Octavio Islas.