Iglsia y conocimiento ¿Origen, sentido y propósito de la vida?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que es pastoral educativa?
Advertisements

Los Obispos y sacerdotes, por su propia misión, son los primeros llamados a una vida dedicada al servicio de la Palabra, a.
Pequeñas comunidades eclesiales
Qué es una red ¿Qué es una red?  El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos o personas) conectadas entre sí.  Una.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
La Comunidad cristiana. OBJETIVO: Profundizar en las características y modo de vida de la primera comunidad cristiana relatada en la Sagrada Escritura.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
CCP - SEVILLA.
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Jornada de formación Diócesis de Talca
Proyecto Educativo Institucional
De qué trata el Regnum Christi La misión
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
Les invitamos a que dediquen un espacio para la oración introductoria en la asimilación progresiva de nuestro Proyecto Apostólico Común, como Provincias.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
Unidad 3:La filosofía como racionalidad teórica 3
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
QUÉ ES EL GENERO.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Gestión Cultural Gestión en Museos.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
Reforma Educativa.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Profesora. Paula Pérez. Msc
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Plan de estudios Educación Básica
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
La Asamblea celebrante se reúne
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
GUY BROUSSEAU Guy Brousseau (Taza, 4 de febrero de 1933) es investigador francés, especialista en Didáctica de la Matemática.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
J. Morin 17/09/2018.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La Iglesia, prolongación de Jesús
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
La niebla que se posa en la mañana las piedras de un camino en la colina el ave que se elevara el alba que nos llegara la nieve que se fundirá corriendo.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Tema 1.- El desafío de ser persona
OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
Asamblea de pastoral.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
DESARROLLO PSICO- RELIGIOSO
La estructura dinámica del sujeto moral
El desarrollo de la personalidad
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Los Padres como Educadores 2ª. SESION. ¿Qué es la Familia? ONU: “La familia es la unión de dos hombres o dos mujeres, atribuyéndole a esta unión el derecho.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
“Escuela en Diálogo Evangelizador”
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
Presentación del documento: Consulta y Evaluación del Proceso Pastoral a partir del II Sínodo Diocesano.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
Transcripción de la presentación:

Iglsia y conocimiento ¿Origen, sentido y propósito de la vida?

http://www. fmv-uba. org http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/toxicologia/Venenos/sal%C3%B3n_del_alquimista.htm

Leonardo da Vinci 1452-1519. 1452–1519 Leonardo da Vinci 1452-1519.

Galileo 1564-1642 http://notoquesmiscirculos.blogspot.com/2008/04/captulo-3-galileo-entrada-individual.html

http://www.dayah.com/periodic/

Estructura de un ácido nucleico, el ADN

ADN para explicar la difusión establecemos una similitud entre la sociedad y una cadena de adn. en principio, toda la cadena representaría la todalidad de culturas existentes en el mundo, y cada cromosoma sería una de las muchas culturas que existen. al realizarse el proceso de duplicación de la cadena para la reproducción, los componentes se separan para ser cada uno de ellos duplicados y reagrupados. aprovechamos también de esta similitud lo que sería el componente hereditario, según el domínio genético de unas determinadas características, y la mezcla de ellas en otros casos. http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1070 Uso de la genetica en el estudio de las poblaciones humanas.

Finalidad Vertical Horizontal Conciencia Física Química Biología Psico-social - religioso - moral - racional - inteligible - sensible Conciencia Horizontal Gracia del amor de Dios Libertad responsable

Misión Evangélica (servicio de la palabra) Las funciones de la Iglesia que actualizan la praxis de Jesucristo como rey, profeta, sacerdote y pastor. Rey-gobierna Comunidad Eclesial (servicio de comunión) Profeta Misión Evangélica (servicio de la palabra) Sacerdote Celebración Litúrgica (servicio sacramental) Pastor Cristianos en la sociedad (servicio de transformación) laicos, religiosos, profetas, sacerdotes, mártires, …. La Iglesia del Señor La enseñanza de los Apóstoles La fracción del pan Las oraciones Comparten los bienes Concilio de Jerusalén Misión Evangélica (servicio de la palabra) 1ª Cor 15,3-5; Hch 1,8 Celebración Litúrgica (servicio sacramental) 1 Cor 11,23; 1 Cor 12,9 Comunidad Eclesial (servicio de comunión) Hch 2,42-47; Hch 4 32-35 Cristianos en sociedad (servicio de transformación) Hch 5,12-14; Hch 5,21-33

deseo conciencia conocimiento sensible comunicación inteligible religiosa deseo El deseo se manifiesta en necesidades biológicas, afectivas, sociales y cognitivas e impulsa el desarrollo de la capacidad personal y cultural de trascender en relación con el objeto que se quiere tener o conocer. conciencia conocimiento sensible comunicación inteligible La estructura dinámica de la conciencia intencional es condición de posibilidad para el aprendizaje personal y el desarrollo científico y cultural que satisface el deseo de conocer en todos los campos del saber. racional moral El conocimiento resulta de la interacción entre personas y su ambiente, entre el sujeto y el objeto del saber. El deseo se manifiesta en necesidades biológicas, afectivas, sociales y cognitivas e impulsa el desarrollo de la capacidad personal y cultural de trascender en relación con el objeto que se quiere tener o conocer. La estructura dinámica de la conciencia intencional es condición de posibilidad para el aprendizaje personal y el desarrollo científico y cultural que satisface el deseo de conocer en todos los campos del saber. El conocimiento resulta de la interacción entre personas y su ambiente, entre el sujeto y el objeto del saber. La comunicación es interacción articulada entre el sujeto que aprende y el objeto del conocimiento y puede estructurarse como proceso de mediación sistemática para la formación de la conciencia y la gestión del conocimiento. La comunicación es interacción articulada entre el sujeto que aprende y el objeto del conocimiento y puede estructurarse como proceso de mediación sistemática para la formación de la conciencia y la gestión del conocimiento. Estructura de la conciencia

aprendizaje sujeto conciencia Estructura dinámica de la educación tres ejes, seis variables sujeto conciencia aprendizaje

competencia conocimiento contenido Estructura dinámica de la educación tres ejes, seis variables competencia conocimiento competencia contenido

medio comunicación metodo Estructura dinámica de la educación tres ejes, seis variables medio comunicación metodo