Análisis del Contenido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis del Contenido
Advertisements

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Participantes Lienny Rodríguez CI: José González CI: Pedro González CI: Lienny Rodríguez CI: José González CI:
Diferencias entre los enfoques: Enfoque cuantitativo -Describir, explicar y predecir. -Lógica deductiva. -Objetivo. -Se prueban hipótesis. -Se generaliza.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
Parte del estudio del análisis de datos numéricos, a través de la estadística, para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Evaluación del desempeño
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Metodología de la investigación
Las categorías didácticas Formas de organización
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tipos de textos.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
Metodología de la Investigación Cualitativa
En torno a la investigación Capítulo 3
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Etapas de una investigación
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Los géneros periodísticos
Etapas del proceso de investigación
Investigación histórica
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Metodología de la Investigación
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
Seminario de Titulación (4)
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
YESID CALDERON ROMERO INVESTIGACION DE MERCADOS
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
La entrevista psicológica
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
1. 2 Investigación básica vs. aplicada I. básica diseño experimental I. aplicada diseño cuasi-experimental.
Metodología de la Investigación
ESTADISTICA.
Investigación de mercados
Recopilación de datos y técnicas de medición
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Aspectos metodológicos 2 Metodología, Categorías y herramientas
EL CONTEXTO SON LOS CONTEXTOS
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
PLAN DE TABULACIÓN. Es una serie de procedimientos mediante el cual se maneja la información obtenida a partir de el instrumento aplicado en una investigación.
Proceso de la investigación de mercado
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Análisis del Contenido

Definición Técnica para estudiar los procesos de comunicación en muy diversos contextos Programas Televisivos Artículos en Prensa Libros Conversaciones Discursos Berelson (1952)

Características Objetiva Cuantitativa Sistemática Berelson (1952)

Usos Describir tendencias en el contenido de la comunicación. Develar diferencias en el contenido de la comunicación. Comparar mensajes, niveles y medios de comunicación. Berelson (1952)

Usos Exponer técnicas publicitarias y de propaganda. Medir la claridad de los mensajes. Descubrir estilos de comunicación. Berelson (1952)

Usos Descifrar mensajes ocultos. Determinar el estado psicológico de personas y grupos. Anticipar respuestas a comunicaciones. Berelson (1952)

Usos Reflejar actitudes, valores y creencias de personas, grupos o comunidades. Cerrar preguntas abiertas. Berelson (1952)

Unidades de Análisis La unida es una herramienta que se debe seleccionar dependiendo los objetivos de la investigación. Las unidades nunca son absolutas, surgen de de la interacción entre la realidad y el observador. Berelson (1952)

Unidades de Análisis La Palabra Es la unidad de análisis más simple. Así, se puede medir cuántas palabras aparece en un mismo texto. Berelson (1952)

Unidades de Análisis El Tema Se define a menudo como una oración, un enunciado con respecto a algo. Si los temas son complejos el análisis del contenido es más difícil. Berelson (1952)

Unidades de Análisis El Ítem La unidad de análisis más utilizada Programa de Radio Televisión Libro Discurso Berelson (1952) Editorial

Unidades de Análisis El Personaje Un individuo Un Personaje Televisivo Un Líder Históricos Personaje Político Berelson (1952)

Unidades de Análisis Medidas de Espacio-Tiempo Son unidades físicas como: Centímetro-guion La Columna La Línea El Minuto El periodo Krippendorff

Categorías Son los niveles donde serán caracterizadas las unidades de análisis y encasilladas en uno o más sistemas. De Asunto o Tópico De Dirección De Receptores Krippendorff Físicas De Valores

Codificador Colaborador. Es la persona que se encarga de registrar el material con el cual debe estar familiarizado en sus distintas categorías y términos que componen el lenguaje de datos. Krippendorff

Procedimiento Definir el universo y extraer una muestra representativa. Establecer y definir las unidades de análisis. Establecer y definir categorías y sub- categorías. Seleccionar los codificadores. Krippendorff

Procedimiento 5. Elaborar hoja de codificación. Krippendorff Catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/fonseca_l_a/capitulo4.pdf

Procedimiento 6. Proporcionar entrenamiento a los codificadores. 7. Calcular la confiabilidad de los codificadores. 8. Efectuar la codificación. Vaciar los datos de las hojas de codificación y obtener totales para cada categoría. Realizar los análisis estadísticos apropiados. Krippendorff

Clasificación del Análisis de Acuerdo a Janis (1965) El análisis de contenido pragmático. Análisis de designaciones Análisis de atribuciones Análisis de aseveraciones El análisis de contenido semántico. Análisis de vehículos-signos.

Desventajas Los resultados pueden llegar a ser subjetivos. Debido a que al hacer inferencias se puede perder objetividad. Puesto a que el análisis se basa en contenido manifiesto puede correrse el riesgo de que se cambie la estrategia mientras se lleve a cabo el análisis. Las categorías de no ser exhaustivas y excluyentes la validez técnica disminuirá significativamente (Krippendorf).

Gracias Rosa Isabel Flores Velázquez Irvin Herrera Velázquez Joao Ramos Marcial