HILOTERAPIA UN NUEVO ENFOQUE ANTE EL DOLOR POST QUIRURGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El dolor se puede clasificar en función
Advertisements

Autor: Dra. Lunic DOLOR CRÓNICO DRA. MARIA CRISTINA LUNIC COORDINADORA SECCIÓN CALIDAD DE VIDA DIVISIÓN REUMATOLOGÍA DIVISIÓN PSIQUIATRIA DE ENLACE HOSPITAL.
La hospitalización.
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR EN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Autores: M. Parejo, A. García de Lomas, A. Lorenzo, Mª Carmen.
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
Hidroterapia La cura por el agua.
DOLOR EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL NO PLACENTERA (DESAGRADABLE) ASOCIADA A UNA LESIÓN TISULAR REAL O POTENCIAL”. (International Association for.
AUTOR: AUTOR: Duque, I* *Médico Residente Asistencial, Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial, Hospital Central San Cristóbal, Venezuela.
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
GENÉTICA Y MANEJO QUIRÚRGICO PROFILÁCTICO DE MÍNIMA INVASIÓN EN EL SÍNDROME DE LYNCH: A PROPÓSITO DE UN CASO OBJETIVO: El cáncer colorrectal hereditario.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
 ALUMNA: LOPEZ BOCANGEL, JENNY ALUMNA: LOPEZ BOCANGEL, JENNY.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Beatriz tu Farmacéutica
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
Gratuita Ayudando en la Salud ”Siempre Seremos Jóvenes” 9 Marzo 2005
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
PRÁCTICA #3: Procesos en la Industria Farmacéutica: Síntesis de la Aspirina Aplicación de Procesos Industriales.
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
Study Guide Answers.
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
El acido tranexámico disminuye la mortalidad
Presentado por: Joseph Kim, MD
Prevención Hipotermia Inadvertida en Pabellón
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
Histerectomía Laparoscópica Total.
Bioética: caso clínico
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
RELACIÓN ENTRE TOLERANCIA Y PERCEPCIÓN DEL DOLOR VERSUS TOLERANCIA AL ESFUERZO, EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO DE DIFERENTES DISCIPLINAS Dr. Enrique.
APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA 1% JUNTO A LA TÉCNICA DE DESBRIDAMIENTO CORTANTE EN LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA Silvia Cerame Perez Enfermera. Hogar.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
Analgesia acupuntural en la cirugía de la mano
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia
Bioética: caso clínico
Según la o.m.s Define el dolor como una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial.
POST-OPERATORIO.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
DOLOR POSTOPERATORIO MR:REQUEJO VILLEGAS ROSA. INTRODUCCIÓN  El tratamiento satisfactorio del dolor postoperatorio (DPO) es uno de los retos más importantes.
El dolor y su abordaje terapéutico.
CRIOTERAPIA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD FISIOTERAPEUTA Y KINESIÓLOGO.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA INT. TANIA IVETH FLORES CECILIO.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
VESÍCULA LIPOSOMAL.
Ventilación Mecánica: Invasiva No Invasiva. Indicaciones
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic. Sergio Ricardo Mendieta.
DOLOR POSOPERATORIO Dra. Pamela Rivera T. DEFINICION Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DEL DOLOR. EVALUACIÓN DEL DOLOR El lenguaje es la representación simbólica del dolor. La respuesta verbal es muy correlacionada.
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
Dr. Hugo Calderón INFLAMACIÓN Y DOLOR INFLAMACIÓN Y DOLOR.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
GENERALIDADES EN ANESTESIA INTRODUCCIÓN A LA ANESTESIOLOGÍA. MONITOREO BÁSICO INTRAOPERATORIO.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
Carcinoma Inflamatorio de la Mama
CUIDADOS EN ENFERMERIA EN LA ETAPA PREOPERATORIA.
1º de Primaria.
DISMENORREA.DISMENORREA. DR. ROBERTO RODRIGUEZ NAVARRO. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Luis Báez Montes.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
DOLOR NEUROPÁTICO DR. HÉCTOR TRUJILLO DR. OMAR VITALE.
Transcripción de la presentación:

HILOTERAPIA UN NUEVO ENFOQUE ANTE EL DOLOR POST QUIRURGICO Dr. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Zaragoza

Merskey, en 1964 al referirse al dolor, lo define como “una experiencia desagradable que asociamos primariamente a una lesión tisular o descrita como tal”.  Subcomité de Taxonomía de la International Association for the Study of Pain (LASP) define el dolor como ”una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión hística real o potencial, o que se describe como ocasionada por dicha lesión”. ¿a qué llamamos dolor?

El dolor postoperatorio o postquirúrgico es aquel que aparece como consecuencia del acto quirúrgico. ETIOLOGÍA: Por las manipulaciones quirúrgicas (tracciones, secciones, etc). Liberación de substancias alógenas (K, Prostaglandinas , Leucotrienos ,Histamina ,Sustancia p…) que activan los receptores del dolor (nociceptenos).

Características del dolor postquirúrgico (DAP): AGUDO PREDECIBLE AUTOLIMITADO EN EL TIEMPO Es un dolor de tipo nociceptivo, asociado con reacciones vegetativas, psicológicas, emocionales y conductuales. No tratado adecuadamente puede cronificarse Condicionado por el tipo de paciente, la preparación pre quirúrgica, el tipo de cirugía, la anestesia usada. SUBJETIVO

Causas de dolor atribuibles a los médicos: “pautas a demanda” Reticencia al empleo de opiáceos Infravaloración del dolor del paciente Falta de protocolos (consensuados con los farmacéuticos) El NO uso de la escala de dolor (0 a 10) El NO permitir la participación activa del paciente

Incidencia 30-60%cirugias 70% DOLOR SEVERO En España: 53% dolor al subir a planta 59% a las 24 horas 69% a las 48 horas 13% a los 7 días Aboy A, Delgado C, Presedo I, et al. Dolor en paciente postquirúrgico. Asoc Esp Enf Urol. 2003;86:11-14 http://www.asecma.org/Documentos/Blog/Guia_DAP.pdf

OMS alivio del dolor en el cáncer 1986 http://www. elhospital OMS alivio del dolor en el cáncer 1986 http://www.elhospital.com/temas/La-analgesia,-principio-fundamentador-del-acto-medico+96577?pagina=4 Liliana tamaRa M,D

Tras una agresión tisular

HILOTERAPIA es un tratamiento térmico que favorece la curación del daño tisular en temperaturas comprendidas entre los 10 y 35º El frío produce una vasoconstricción cutánea, que reduce la inflamación y disminuye el riesgo de hemorragia. El efecto anestésico del frío disminuye el dolor y la demanda de analgésicos Se emplea para intervenciones quirúrgicas, lesiones y enfermedades crónicas que producen edema, hemorragia y/o inflamación.

HISTORIA DEL FRÍO http://www.ideal.es/sociedad/201511/23/trucos-para-combatir-frio-20151123102950.html

Desde el sg XI A.C en China se usa el hielo para quitar el dolor 3000 años AC los egipcios usaban el hielo por su efecto analgésico y antinflamatorio De Igniis Medicinae Presidis de Johanes Costeus en 1595 Tomás Bartolino, 1610, De Nivis uso Medico Hipócrates 400 años A.C

Transporte en ambulancia FRIO EN LA AMPUTACION = MENOS DOLOR Dominique-Jean Larrey 1766-1842 Transporte en ambulancia Amputación de Larrey Triaje en medicina de emergencia Descripción del tétanos Signo de Larrey en la sacrocoxalgia Hendidura de Larrey FRIO EN LA AMPUTACION = MENOS DOLOR

Charles Tellier en1868 transporta carne de Argentina a Francia Jacob Perkins 1766-1849, inventa una máquina para hacer hielo, refrigerada con éter. Karl von Linde 1842-1934, inventa el primer refrigerador por compresión usando éter metílico y amoniaco Charles Tellier en1868 transporta carne de Argentina a Francia

Principios del FRÍO La aplicación de frío produce pérdida calórica cutánea y VASOCONSTRICCIÓN. Aumenta la viscosidad sanguínea, disminuye el flujo sanguíneo Disminuye la permeabilidad vascular “estado de hibernación tisular” disminuyen las demandas metabólicas y la necesidad de oxigeno. Se inhiben los mediadores químicos, disminuye la inflamación Hay una disminución de la conducción nerviosa. La acción prolongada del frío produce un efecto anestésico.

Medicina deportiva

Temperatura entre 15-18º

Temperatura 15-20º

"Soy paciente del Dr. García Pérez-Llantada.   Hace una año q me había operado el otro pecho, sin poder aplicar Hiloterapia, y se me puso como un botijo de grande, ésta vez el edema fue mínimo, no llegar a querer otra cosa que no sea eso pq incluso te olvidas de los analgésicos.  Me informé más en internet y es obvio que tiene unos beneficios anestesicos y profilácticos, evita en gran medida la hinchazón. A pesar de tener total confianza en el doctor, cuando me lo propuso  dudaba,  era esceptica, no era lo que mas me preocupaba en ese momento. Los dias del hospital con la aplicación de hiloterapia no tuve dolor. La sensación más importante es de alivio, estás sin dolor, yo incluso dormía del costado del pecho intervenido. El precio no es lo que hace que te decidas, no te cuestionas si es mucho o no, hoy después de conocer los beneficios, le diría a cualquiera "no te lo pienses". Eva L.A agosto 2016

martes, 16 de agosto de 2016. Cuadrantectomía. Mamen martes, 16 de agosto de 2016 Cuadrantectomía Mamen La paciente refiere:"Todo bien, el lunes voy a ver al doctor y a quitarme los puntos""Estoy bien, la verdad es que me encuentro a gusto con el aparato" martes, 23 de agosto de 2016 Cuadrantectomía Belén Lapacienterefierealas40h:"Bien!!!Ahoramelohequitado""Sinproblemasconlamáquinaymuypocasmolestias,asíqueestupendamente".Alas60 H:"sólomelopongoporlamañanayantesdedormir""Aunquenotengomolestiasmerefresca""Yaselohecontadoaunamigoquelevanaoperardelan ariz en Madrid" martes, 30 de agosto de 2016 Cuadrantectomía Eva martes, 20 de septiembre de 2016 Histerectomia Virginia martes, 27 de septiembre de 2016 Histerectomia + Abdominoplastia Teresa martes, 04 de octubre de 2016 Cuadrantectomía Estrella Lapacienterefierealas70h:"Enrique,todosiguefenomenal""HoymehavistoJavierporquemesalióayerunsarpullido.Sinimportancia""Buenosdias! !!Me ha dicho que, casi ni me hace falta la hiloterapia" martes, 04 de octubre de 2016 Histerectomia Silvia La paciente refiere a las 70h:"Bien gracias, Enrique:Esta noche he dormido sin frío y mañana ya me he quitado y voy casi casi bien" martes, 25 de octubre de 2016 Histerectomia Yolanda martes, 08 de noviembre de 2016 Miomectomía Esther martes, 08 de noviembre de 2016 Anexectomia MariMar martes, 08 de noviembre de 2016 Mastectomia + Reconstruccion Inmediata Belén Lapacienterefierealas70h:"Acabodelleagracasa;Siiiiii,muybien!""Hecenadocomidaricaparacogerfuerzas,mehepuestopelfríoestatardeylue goantes de dormir y así no hace falta pastilla" martes, 20 de diciembre de 2016 Cuadrantectomía Cristina martes, 10 de enero de 2017 histerectomia Laparoscopica Victoria martes, 17 de enero de 2017 Centinela Cristina Lapacienterefiere5diasantesdelaintervención:"SoyCristina,queJaviermeoperóel20dediciembre.Metienequevolveraoperarparaquitarmeel gangliocentinelaelpróximomartes17alas9delamañana""ParaquemepreparesotravezlamáquinadehieloenMontecanal""Cualquiercosa,mella mas""Gracias" martes, 17 de enero de 2017 Centinela Conchi martes, 24 de enero de 2017 Histerectomia Mamen La paciente refiere a las 40h:"Mejor, gracias" martes, 24 de enero de 2017 Cuadrantectomía MariCarmen

CONCLUSIONES El frío ha sido usado desde hace siglos como tratamiento por su poder analgésico y antiinflamatorio. Reduce significativamente el riesgo de edemas, hematomas y seromas en las cirugías. Útil en muchos campos de la cirugía (ginecología, patología mamaria, ORL, cirugía maxilo facial, cirugía plástica, cirugía estética …) La Hiloterapia es una buena opción para el tratamiento del DAP La Hiloterapia es muy bien aceptada por las pacientes. Es fácil de usar y cómoda. Es inócua. ES UNA BUENA OPCION TERAPEUTICA al mejorar el postoperatorio .

MUCHAS GRACIAS