Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE LA GESTIÓN AVANZADA GUÍA DEL PROGRAMA INNOBIDEAK-KUDEABIDE.
Advertisements

Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
PROGRAMA INNOBIDEAK KUDEABIDE 1. ESTRATEGIA INNOBIDEAK INNOBIDEAK kudeabide 2 IMPULSAR LA INNOVACIÓN en las empresas vascas y, en particular,
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE Modelo de plantilla para el Plan de Acción 2015.
Programa INNOBIDEAK-KUDEABIDE Modelo de plantilla para el Plan de Acción.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
¿Por que implementar la herramienta OEE?
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
Dirección estratégica de operaciones
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Plan de Acciones Encuentro empresarial Íscar /27/16 06/27/16
Presentación asignatura
Ofertas de productos industriales
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Consejería de Educación y Cultura
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Taller: Optimización web en el entorno rural.
Sistemas de Gestión Energética
2010.
PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
MANUFACTURA ESBELTA PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO ESBELTO
Aprender y enseñar en colaboración
Zonas Económicas Especiales
Diagnóstico Energético
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
6. El emprendedor en acción: la heurística exploradora o “Effectuation”. Aplica los principios de la heurística exploradora al plan de lanzamiento de tu.
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
BLOQUE 5.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
CREATIVIDAD Es desarrollar capacidades que puestas en marcha generan soluciones propias u originales cualquier situación.
Justificación y Delimitación
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
la educación a distancia
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
INNOBIDEAK-KUDEABIDE
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
LA UCB COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Sistema de Gestión de Tecnologías
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Análisis de la Realidad Justificación
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CULTURA DE SEGURIDAD Miguel Aravena González Fernando Vega Riquelme.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Proyecto de producción industrial
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Entidades Colaboradoras
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada INNOBIDEAK-KUDEABIDE

Contexto La mejora en la competitividad de las empresas pasa por la combinación de diferentes estrategias y metodologías de trabajo, que abordan aspectos de gestión, de producción, de ventas, etc. y que combinan la incorporación de tecnologías y equipamientos con la innovación en gestión. Es necesario que, cada vez más, las empresas, independientemente de su tamaño, aborden cuestiones como la digitalización de sus procesos productivos, la inclusión de mejoras destinadas a la eficiencia energética, abordar la entrada en nuevos mercados, mejorar la distribución en planta y los procesos de fabricación, etc. La introducción de tecnologías digitales y de otras tecnologías que se sustentan en las TIC (industria 4.0) en los entornos ermpresariales suponen una transformación de los modelos de negocio, en los procesos de fabricación y en la organización que, además, están en constante evolución. En todas estas iniciativas y proyectos hay un elemento común: la GESTIÓN eficiente y eficaz. INNOBIDEAK-Kudeabide apoya el desarrollo de proyectos orientados a la mejora de la gestión empresarial en base al desarrollo de actuaciones contempladas en el Modelo de Gestión Avanzada, facilitando, además, el desarrollo de la digitalización en las organizaciones. INNOBIDEAK-Kudeabide ayuda a las empresas en sus principales procesos de mejora de la gestión con asesoramiento y ayudas económicas.

Quiénes pueden participar Objetivo Impulsar la mejora de la competitividad de las empresas vascas mediante el apoyo a la aplicación e implantación de metodologías, herramientas y principios de Gestión Avanzada, a través de un Contraste Inicial y el desarrollo de proyectos piloto y/o proyectos de consolidación. Este Programa se desarrolla junto a las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y con la colaboración de EUSKALIT. Quiénes pueden participar Empresas de 5 ó más empleos, que realicen actividades industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos ligados al proceso productivo de las anteriores y del ámbito de la Sociedad de la Información y las Comunicaciones. El detalle de los IAEs subvencionables se encuentra disponible en la página web www.kudeabide.com

Fases del Programa FASE 1. CONTRASTE INICIAL Y PLAN DE ACCIÓN Realización de un Contraste de posicionamiento respecto al Modelo de Gestión Avanzada, que se realiza con el apoyo de EUSKALIT y personas directivas de empresas, expertas en gestión, integrantes de su Club de Evaluadores. Las empresas de 50 ó más empleos que lo deseen, de manera alternativa, podrán presentar un Diagnóstico de Gestión Equivalente. Tras el Contraste, la empresa debe diseñar un Plan de Acción (según modelo normalizado), donde se identifiquen las principales acciones/proyectos que se prevé llevar a cabo para lograr una mejora significativa en sus niveles de gestión.

El Contraste Inicial tiene una validez de 2 convocatorias en el que se recogerán las áreas de mejora en gestión y se establecerán las pautas de continuidad de la empresa en la línea Kudeabide, bien a través de la solicitud de un proyecto piloto (2A) y/o bien de un proyecto de consolidación (2B). Tras este periodo, las empresas deberán solicitar la “Actualización de Contraste” para continuar en INNOBIDEAK-Kudeabide a través de la web. Además, las empresas que llevan cuatro años en el Programa, deberán solicitar la “Renovación de Contraste”, La renovación del contraste es un proceso similar al de contraste inicial, aunque más ágil y concreto. La empresa vuelve a realizar una reflexión previa (basándose en su situación más actual y en los contrastes anteriormente realizados), identificando puntos fuertes y áreas de mejora. Posteriormente esta reflexión se contrasta con personas de EUSKALIT, mediante una reunión que se realiza en la propia empresa. La renovación de contraste es un requisito imprescindible para todas aquellas empresas de menos de 50 empleos que se encuentren en estas circunstancias (contraste realizado hace cuatro convocatorias) y que quieran continuar participando en el programa. Para las empresas de 50 o más empleos, este proceso es opcional y también podrán seguir participando a través de la presentación de un Diagnóstico de Gestión. La renovación de contraste se solicita a través de la web www.kudeabide.com NOVEDAD 2018

Fases del Programa FASE 2 A. PROYECTOS PILOTO Realización de proyectos de aplicación práctica de metodologías de gestión avanzada, previa capacitación en uno o varios ámbitos de gestión identificados en el contraste inicial y/o por las empresas de más de 50 empleos en sus Diagnósticos de Gestión. La metodología combina autoformación, sesiones presenciales y elaboración de un proyecto piloto. FASE 2B. PROYECTOS DE CONSOLIDACIÓN Realización de proyectos de mejora competitiva mediante la consolidación de una práctica de gestión avanzada, es decir, la realización de proyectos de implantación y adopción de métodos y herramientas de gestión avanzada. La solicitud de ayudas de estos proyectos está sujeta a convocatoria pública por parte de SPRI (empresas de 50 ó más empleos) y de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (empresas de 5 a 49 empleos). En el periodo 2014-2017: 547 empresas realizaron el contraste inicial y 234 actualizaron sus contrastes 164 empresas realizaron un total de 284 módulos de formación-acción 740 empresas solicitaron proyectos de consolidación en gestión avanzada, de los cuáles se aprobaron 581 proyectos (el 78,51% de los proyectos solicitados)

Hacia la excelencia empresarial a través de la gestión avanzada Actuaciones subvencionables Proyectos vinculados a uno o varios de los 6 Elementos recogidos en el Modelo de Gestión Avanzada:: Estrategia. Sociedad. Clientes. Innovación. Personas. Resultados. Hacia la excelencia empresarial a través de la gestión avanzada

Ayudas Contraste Inicial: Sin coste para la empresa. Proyectos Piloto: Coste subvencionado en un 75% para los módulos básicos y en un 60% para los módulos avanzados Proyectos de consolidación: Subvención en función de las Órdenes de Convocatoria de SPRI y de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Plazos de Solicitud Contraste Inicial: A partir de 1 de marzo de 2018 Proyectos Piloto: A partir de 1 de marzo de 2018 Proyectos de Consolidación: en función de la convocatoria de ayudas de SPRI y de las Diputaciones Forales

Más información y solicitudes: www.kudeabide.com