Montacargas y elevadores en alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Montacargas y elevadores en alimentos
Advertisements

3. SISTEMAS DE EQUIPOS DE MANEJO DE MATERIALES Y EMBALAJES
Son bases generalmente de madera que están diseñadas para contener materiales o partes sobre ellas.
NORMAS DE PROTECCION (NEMA-IP) WALTHER ANDRES ESTEVEZ VASQUEZ. INTRUMENTACION INDUSTRIAL.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Capitulo I Introducción
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
UNIDAD 1- TEMA 1 Identificación de los nombres, los propósitos y las características de los chasis y las fuentes de energía.
Válvula reductora de presión DLV7
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Nombre:Paula jara Curso:5ºa Asignatura:Tecnologia Profesora:Carolina
Mezcladoras para alimentos sólidos
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
Estándares sobre Diseño y Funcionamiento de Data Center
Interruptor de potencia
Capítulo 6: El transporte por carretera
TIPO DE CARGAS Presentado al profesor : Jose luis morenos
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Flujo en un Tanque Presurizado
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
TIPOS DE CARGA.
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Elementos y sistemas constructivos lll
Concepto, Términos y factores
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
INTRODUCCION Manejo de materiales el movimiento almacenaje protección
PRODUCTOS TECNOLÓGICOS ASCENSOR Y MATAFUEGOS. ¿Qué es un ascensor? ¿Para que sirve? ¿Por qué esta formado?  Un ascensor o elevador es un sistema de transporte.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
INSTALACIONES DE ELEVADORES.  Aunque los utilizamos prácticamente todos los días para llegar a la oficina o para subir a casa, lo cierto es que pocas.
EXTINTORES DE FUEGO “ABC-HALOGENADOS” L. EL FUEGO Es una reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
Junio 2018 Integrantes: *Jacobo Ramírez Yaravi Edelery *Cruz Martínez Mayra Citlalli *Arreola Mendoza Brenda Aridaid *Parra Ramírez Rebeca Jazmín Carrera:
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Sistemas de acceso en alturas: elevadores de personal.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
EQUIPOS DE MANUTENCION
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Vehículos Industriales Motorizados:. NIOSH calcula que aproximadamente 100 muertes y 20,000 lesiones ocurren anualmente en U.S. relacionadas al uso de.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Actividad importante Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala ubicación.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
CONMUTADORES DE ALTA FRECUENCIA INTEGRANTES: JAIME JACOME JAZMIN MONTEROS CRISTIAN MACHADO ANGEL MOROCHO.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Montacargas y elevadores en alimentos Arely Paola González Rodríguez 12100262 Mariana Denisse Amador Morales 1210022 Fernanda Macedo Díaz 12100 Cesar Alberto castro Morín 12100096 Luis Alberto duran López 12100 7 A2 3 de junio del 2015

Introducción En esta exposición vamos a poder ver cuales son el uso y los tipos de los diferentes montacargas y elevadores mas usados que se pueden llegar a utilizar en los diferentes procesos de manipulación de un alimento

Antecedentes Montacargas Durante la Primera Guerra Mundial, los camiones fueron producidos con una plataforma eléctrica que podría ser elevada o descendida. En 1917, Ransomes, Sims y Jeffries de Ipswich creó la versión británica del camión plataforma, conocido como el camión Stevedoing tipo “B”.

Título de la Diapositiva Para 1950, los montacargas habían sido diseñados para caber en pasillos más estrechos y eran capaces de levantar materiales hasta 50 pies (15 m) sobre la tierra. Para el año 1980, era un procedimiento estándar el tener un sistema de retención del operador en los montacargas.

Título de la Diapositiva Elevadores Antes que los motores eléctricos se agregaran en la década del año 1920, los montaplatos fueron controlados de forma manual por medio de cuerdas en las poleas. Los primeros códigos del siglo XX requieren que las paredes sean a prueba de fuego,

Título de la Diapositiva los montaplatos y el auto-cierre de puertas, también se deben mencionar las características tales como botones para controlar el movimiento entre los pisos y cerraduras en las puertas que les impida abrir, a menos que el coche se detuviera en ese piso.

Desarrollo del tema Existen dos tipos principales de montacargas: aquellos con motores de combustión interna, incluyendo diesel, LP, GNC y gasolina, y otros que funcionan con baterías. Las unidades que utilizan hidrocarburos son las más robustas de los dos tipos y pueden levantar el mayor peso. Debido a los gases de escape que generan, son ideales para tareas en el exterior.

Título de la Diapositiva Las unidades que funcionan con baterías, por otro lado, son las mejores para ambientes interiores, tales como almacenes y establecimientos que elaboran alimentos y bebidas, donde la calidad del aire es un tema importante. Las unidades que funcionan con baterías, por otro lado, son las mejores para ambientes interiores,

Título de la Diapositiva tales como almacenes y establecimientos que elaboran alimentos y bebidas, donde la calidad del aire es un tema importante. En las plantas de alimentos y bebidas se utilizan esencialmente tres tipos de montacargas eléctricos: las Clases 1, 2 y 3.

Título de la Diapositiva Los montacargas de la Clase 1 son unidades eléctricas con contrapeso en las que el operador está sentado o de pie. Su especialidad es la carga, el transporte y el guardado. Se los ve muy comúnmente en los muelles de carga, cargando y descargando pallets de los contenedores de transporte.

Título de la Diapositiva La Clase 2 incluye los montacargas de gran elevación o de alcance que son de uso generalizado en los almacenes de distribución de productos de supermercado. El operador está sentado, y las unidades pueden maniobrar en pasillos angostos y levantar y posicionar pallets en estanterías de hasta 505 pulgadas de altura desde el suelo.

Título de la Diapositiva La Clase 3 cubre una amplia gama de montacargas. El más común es el tipo “walkie-rider”, que se utiliza para cargar y descargar productos y preparar pallets para su colocación en estanterías.

Título de la Diapositiva Tanto los montacargas a gasolina como los eléctricos ofrecen la opción de llantas neumáticas o macizas (núcleo sólido). Las llantas neumáticas tienden a utilizarse con mayor frecuencia en unidades a gasolina, porque son idóneas en superficies irregulares y proporcionan una mayor altura de separación de la parte inferior del chasis en áreas exteriores.

Título de la Diapositiva Sin embargo, se desgastan con relativa rapidez y se deben reemplazar frecuentemente. Las ruedas sólidas, que generalmente constan de un eje de espuma dura recubierto por una superficie exterior de goma dura, se adaptan de manera ideal a los pisos interiores

Título de la Diapositiva lisos donde los requerimientos de altura de separación son mínimos. Su beneficio principal es que resisten el desgaste extremadamente bien, con lo cual ofrecen un menor mantenimiento y costos de operación más bajos que su contraparte neumática.

Título de la Diapositiva Elevador Los Elevadores de Cangilones están diseñados para el movimiento de granos e insumos para la fabricación de alimentos balanceados, se fabrican en acero al carbón, galvanizados o acero inoxidable, con cangilones de polietileno o metálicos montados sobre bandas PVK de 250, 350 o 450 lbs.

Título de la Diapositiva Fabricamos elevadores en distintas capacidades y de la altura que se requiera, los elevadores pueden contar con plataforma de servicio, escalera marina y transmisión para motor eléctrico, motor reductor o reductor montado en flecha.

Título de la Diapositiva Los Elevadores de cangilones combinan la transportación vertical y horizontal de material a granel en una unidad integral. Son de diseño modular y construcción robusta, haciéndolos apropiados para una gran variedad de aplicaciones. Todos los elevadores de cangilones están disponibles en acero con pintura electrostática, acero inoxidable

Título de la Diapositiva Los elevadores de cangilones están diseñados para proporcionar un gentil manejo del producto y operación silenciosa. Los cangilones facilitan la transportación de cantidades moderadas y están disponibles en varios tamaños. Los cangilones están traslapados en la alimentación y permanecen en una posición ascendente hasta el vaciado previniendo derramamiento.

Título de la Diapositiva Los montaplatos son pequeños elevadores de carga destinados para transportar los objetos, pero no se utilizan para las personas ni animales vivos. Los montacargas que se encuentran dentro de las estructuras modernas, tanto en edificios comerciales y privados están conectados entre dos plantas

Título de la Diapositiva Cuando los ascensores se encuentran en los restaurantes o en casas particulares, terminan ubicados en la cocina. 

Conclusión En conclusión podemos decir que los elevadores y montacargas son muy útiles en la industria de los alimentos Ya que sin ellos se llevarían muy lentos ciertos procesos ya que requeriría una fuerza mayor para levantar grandes cantidades y sin ellos se necesitaría mayor personal y mover cargas mínimas.

Referencias bibliográficas arqhys arquitectura. (s.f.). Recuperado el 2 de junio de 2015, de arqhys arquitectura: http://www.arqhys.com/arquitectura/elevadores-montaplatos.html Media, B. (2015). industria alimenticia . Recuperado el 2 de junio de 2015, de industria alimenticia : http://www.industriaalimenticia.com/articles/86789-que-debe-saber-sobre-el-montacargas-ideal-para-su-empresa mediawiki. (12 de enero de 2009). ritchiewiki. Recuperado el 2 de junio de 2015, de ritchiewiki: http://www.es.ritchiewiki.com/wikies/index.php/Montacargas#Caracter.C3.ADsticas.2Fc.C3.B3mo_trabaja

Preguntas de repaso 1. ¿Cuáles los dos tipos de montacargas que hay? R= aquellos con motores de combustión interna, incluyendo diesel, LP, GNC y gasolina, y otros que funcionan con baterías 2. ¿Menciona los 3 tipos de montacargas en las plantas de alimentos? R= los montacargas de la Clase 1 son unidades eléctricas con contrapeso, La Clase 2 incluye los montacargas de gran elevación, El más común es el tipo “walkie-rider “

Preguntas de repaso 3. ¿Paraqué se esta diseñado los elevadores de cangilones? R= para granos 4. ¿De que están echas las cangilones? R= polietileno o metálicos montados sobre bandas PVK de 250, 350 o 450 lbs. 5. ¿Dónde se encuentran los montaplatos? R= se encuentran en los restaurantes o en casas particulares, terminan ubicados en la cocina.