Limpieza La limpieza consiste en separar por distintos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
Advertisements

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
INSPECCION ALVARO RAMOS GALARDO. ARNES. Un arnés es un conjunto de reatas unidas por sistemas de conexión metálicos o de gran resistencia, que soportan.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
LAVADO DE MANOS Ing. Karina Abad.. ¿Qué es el lavado de manos? Es el procedimiento de reducir y prevenir el mayor número de microorganismos patógenos.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. CAMPO DE APLICACIÓN. CAPÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS. CAPITULO III. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES..
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
TEMA: La enfermera en central de esterilización. - Esterilización. - Bioseguridad. - Asepsia. - Desinfección. - Manejo de equipos. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
Higiene Hospitalaria LIC. ELA, VITOR SANCHEZ.
CORROSIÓN Y LOS PROCESOS ANTICORROSIVOS
Aseguramiento de Calidad
Tipos de Laboratorios de Análisis
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
Esterilización por calor seco
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Í N D I C E - Saponificación - ¿Qué es el jabón?
Veamos un DVD... DVD Notas para el instructor
LAVADO Y SECADO DEL MATERIAL
TECNICA ASEPTICA.
Asepsia y Antisepsia.
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL
Tema 2:limpieza y desinfección :equipos e ins.Control de plagas
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.  Los receptáculos o contenedores de los vehículos estarán, en todo momento, limpios y en condiciones  adecuadas de limpieza,
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
HIGIENE DEL AREA DE TRABAJO, EQUIPO, UTENSILIOS Y SUPERFICIES
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
Limpieza y desinfección 1. Objetivo Realizar una limpieza y desinfección efectiva en el área producción Diferenciar entre limpieza y desinfección Lograr.
Tema: Bioseguridad Barreras de protección, Esterilización, Desinfección Docente: C.D. JACKELIN ESTEFANI CAMA LLANTO 2017-II V II.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
TALLER TRABAJOS EN PALETERA
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
¿Qué son los nebulizadores?
Protocolo de manejo de desechos ODONTOLÓGICOS.  La basura odontológica debe ser reconocida como potencialmente peligrosa para la salud y el medio ambiente.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS.
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Respirador.
DECONTAMINACIÓN LIMPIEZA ESTERILIZACIÓN DESINFECCIÓN ANTISEPSIA
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
Sistema dispensador automático
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Cuidado y Salud Personal
Manipulación higiénica de los alimentos
Borrador Instructivo para la Gestión Integral
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
Manipulación higiénica de los alimentos
Transcripción de la presentación:

Limpieza La limpieza consiste en separar por distintos métodos la suciedad depositada en superficies inertes. Disminuye la carga microbiana o población de microorganismos presentes sobre el material a limpiar.

¿Qué se consigue con la limpieza? Con la limpieza se desprende la suciedad de los materiales (sangre, aceites, grasas, tejidos, etc. ) y se eliminan con el enjuague y así proceder a la desinfección y esterilización. ¿Qué se consigue con la limpieza?

1) Clasificación del material para su limpieza: separar los productos desechables del instrumental a reutilizar. 2) Enjuague inicial: Se realiza con agua en una pila profunda para evitar salpicaduras. A veces antes de realizar este paso se sumerge el material en una solución desinfectante. Proceso de limpieza

3) Limpieza/desinfección: Se realiza la limpieza manual o a máquina 3) Limpieza/desinfección: Se realiza la limpieza manual o a máquina. La limpieza en lavadoras realiza una desinfección térmica final con agua caliente. 4) Verificación de la limpieza y secado del instrumental: Se verifica la limpieza del instrumental y se procede al secado manualmente con paños o con pistolas de aire a presión.

Factores para una adecuada limpieza: I) Acción mecánica: Frotado, cepillado, rociado con agua II) Acción química: Detergentes en agua para suspender gérmenes y suciedad. III) Calor: Mejora el poder de disolución del agua IV) Tiempo de contacto: tiempo mínimo de exposición para que la limpieza sea adecuada. Factores para una adecuada limpieza:

¿Qué productos se utilizan? Entre las sustancias que pueden tener los productos de limpieza están: 1) SURFACTANTES: JABÓN Y DETERGENTES. Permiten la emulsión de grasas con el agua. 2) SUSTANCIAS ALCALINAS: AMONÍACO. Se usan para eliminar aceites y grasas. 3) INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SILICATOS DE ALUMINIO. Consiguen formar una capa protectora frente al óxido. ¿Qué productos se utilizan?

4) BIOCIDAS: AGUA OXIGENADA 4) BIOCIDAS: AGUA OXIGENADA. Matan microorganismos como bacterias, hongos.... 5) ENZIMAS: LIPASAS,PROTEASAS. Descomponen grasas y proteínas para que se disuelvan en el agua. 6) NEUTRALIZANTES: ACIDO CÍTRICO Y FOSFÓRICO. Evitan residuos que puedan dejar los productos alcalinos sobre el material a limpiar. 7) LUBRICANTES: ACEITES DE PARAFINA: forman una capa protectora sobre el acero y prevenir la corrosión.

Métodos de limpieza 1.-LIMPIEZA MANUAL 2.-LMPIEZA POR ULTRASONIDOS 3.-LAVADORAS DESINFECTADORAS AUTOMÁTICAS 4.-TÚNELES DE LAVADO Y DESINFECCIÓN Métodos de limpieza

Es la limpieza que más riesgo conlleva Es la limpieza que más riesgo conlleva. para la limpieza manual hay que protegerse con delantal, guantes gruesos y gafas de seguridad. Herramientas usadas: Cepillos externos e internos. No suelen ser de cerdas metálicas. Esponjas o paños Ducha de mano: Para aclarar inicialmente los instrumentos en una pila profunda. Pistola a presión: Para arrastrar los residuos de los instrumentos tubulados. Limpieza manual

Las vibraciones hacen que la suciedad se desprenda de los materiales a limpiar. Éstos, tienen que estar abiertos y cubiertos por el producto limpiador. La limpieza ultrasónica se realiza en limpiadores ultrasónicos que presentan los siguientes componentes: Generador de ultrasonidos a partir de ondas eléctricas. Elementos vibradores Cubeta de limpieza de acero inoxidable con la sustancia limpiadora que suele ser normalmente agua con detergente enzimático. La limpieza por ultrasonidos se recomienda para: Instrumentos de acero inoxidable delicados como instrumental dental. Instrumental de microcirugía y endoscopios rígidos. Limpieza ultrasónica

Lavadoras desinfectadoras automáticas Son lavadoras con una cámara donde se realizan las distintas fases de limpieza del instrumental. Suelen tener rejillas y contenedores para colocar el material. El material debe ir abierto y desmontado en la medida de lo posible. Lavadoras desinfectadoras automáticas

TÚNELES DE LAVADO Y DESINFECCIÓN En este sistema la carga se sitúa en una cinta transportadora. El material va pasando por las distintas fases de lavado. Se usan en instalaciones que necesitan limpiar mucho material. Las desventajas de este sistema son: Son vulnerables a fallos mecánicos No pueden limpiar instrumentos con canales o conductos acodados. TÚNELES DE LAVADO Y DESINFECCIÓN

Los elementos de protección durante la limpieza son: Mascarilla y gafas Gorro Delantal de manga larga Guantes gruesos Zapatos adecuados Métodos de barrera

Pasos para tener en cuanta en la limpieza 1.-El instrumental nuevo debe limpiarse antes de la primera esterilización 2.-Hay que limpiar y desinfectar el instrumental antes de usarse. 3.-Seguir instrucciones del fabricante en cuanto al uso de productos químicos de limpieza. 4.-El instrumental debe ir abierto y desmontado en la medida de lo posible. Pasos para tener en cuanta en la limpieza

5.-Utilizar el proceso de limpieza más adecuado para cada material. 6.-No se deben usar cepillos con cerdas de metal para la limpieza manual. 7.-Limpiar los materiales que estén dañados antes de repararlos. 8. El material deformado y corroído, descartarlo

Secar los materiales con un paño limpio o aire comprimido Secar los materiales con un paño limpio o aire comprimido. También se puede realizar secado automático ( secado de tubuladuras y corrugados) en un proceso de 25 minutos a 2 horas. El secado manual debe realizarse con un paño o aire comprimido debe tenerse en cuenta la conexión especifica para diferentes lúmenes Secado de material