DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumno: Susana Luna López
Advertisements

Agregado Grueso para Concreto
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Tecnología del concreto
DEFORMABILIDAD DEL CONCRETO FRANCISCO BELLO MOGUEL
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
PROCEDIMIENTOS.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE.  II. INTRODUCCION  En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su  importancia.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CONCRETO Y MORTERO FRESO
CORROSION DE ACEROS EN HORMIGON
Rocas ígneas.
Definición Ventajas y desventajas
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
Usos del Material de Relleno
Durabilidad del concreto
ESTÁTICA La Estática es una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben cumplir las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, para.
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
TERMISTOR ¿Qué es un termistor?  El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un gran cambio en la resistencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
ADITIVOS.
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
¿QUÉ SON LAS PROPIEDADES TECNOFUNCIONALES?  Según Berk 1980 la mayor parte de los alimentos son mezclas extremadamente complejas de muchos miles de especies.
Propiedades de los materiales
CONCRETO MASIVO. DEFINICION El Concreto Masivo es definido por el ACI 116R (American Concrete Institute) como cualquier volumen de concreto con dimensiones.
LOS CEMENTOS PORTLAND PUZOLÁNICOS. DEFINICIÓN EL CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO ES EL PRODUCTO RESULTANTE DE LA ADICIÓN AL CEMENTO PORTLAND NORMAL DE MATERIAL.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
El Planeta tierra y el universo
Definición Ventajas y desventajas
Departamento de Geología
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
FISICA DEL SUELO UNIDAD 3. Textura del suelo Proporción en la que se encuentran la arena, limo y arcilla del suelo.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
DISEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS Ing. Juan Paul E. Henríquez Ulloa.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II AGREGADOS. TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II INTRODUCCIÓN El agregado ocupa del 70% al 80% de la unidad cúbica.
La tierra en general, es un material ampliamente usado por un porcentaje importante de la población mundial para la construcción de viviendas, que generalmente.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
MATERIALES PARA EL CONCRETO UNIVERSIDAD DEL VALLE.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
Reducir el contenido de agua en el hormigón sin disminuir su trabajabilidad, de manera que se obtienen mejoras significativas de la resistencia y la durabilidad.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
AGREGADOS IGNEOS AGREGADOS SEDIMENTARIOS AGREGADOS METAMORFICOS.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA.
Slump máximomínimo Tabla 1.-Asentamientos recomendados para diversos tipos de obras. Tipo de Estructuras Zapatas y muros de cimentación reforzados. 3”1”
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades finales del concreto

Resistencia al congelamiento y al Deshielo Es negativa la presencia de partículas saturadas críticamente (cuando el espacio vacío entre los poros no es suficiente para acomodar la expansión que ocurre en el agua la congelarse. El material que puede absorber agua hasta saturarse es potencialmente vulnerable al congelamiento. Cuando el agregado contiene unas cuantas partículas porosas desfavorables en congelamiento con frecuencia produce en lugar de desintegración un fenómeno llamado descascaramiento.

Resistencia al humedecimiento y al secado El hinchamiento diferencial que acompaña al aumento de humedad de un material con mucha absorción capilar puede causar la falla e la pasta circundante. El esfuerzo desarrollado es proporcional al modulo de elasticidad del agregado y en algunos casos puede producir descasaramiento.

Resistencia la calentamiento y enfriamiento Este tipo de cambios induce esfuerzos ; y si el rango de temperatura es muy alto se produce daño. Las grandes diferencias en magnitud del valores del coeficientes de expansión térmica y difusibilidad entre pasta y agregado produce esfuerzos importantes. Usualmente se requiere investigación de laboratorio.

Resistencia al fuego Las observaciones del comportamiento del concreto señalan que aquellos que tiene en su composición agregados calcáreos y de origen ígneo tienen una leve ventaja frente a concretos con agregado metamórfico o sedimentario.

Resistencia a los ácidos. Depende mas de la pasta del cemento que de los agregados. Para usos especiales se deberá contar con estudios de laboratorio.

Resistencia Mecánica La resistencia mecánica depende en gran parte de la pasta de cemento así como de la adherencia de pasta y agregado. La adherencia tiende a establecer un limite superior a la resistencia del concreto especialmente a la resistencia a la flexión. La textura del agregado y su limpieza influyen en la adherencia según esto tenemos: Los agregados de superficies rugosas presentan mejor adherencia. Durante el mezclado los recubrimientos que se desprenden aumentan los finos de la mezcla. Los recubrimientos arcillas disminuyen la adherencia. Los recubrimientos de polvo no adherente aumentan la demanda de agua.

Retracción Los estudios señalan que ha mayor modulo de elasticidad se desarrolla mayor restricción a ala contracción. Las propiedades como tamaño máximo y forma de partículas adecuada gradación y limpieza se relaciona con la contracción. Las arcillas presentes aumentan la retracción

Peso unitario El peso unitario del concreto depende del peso especifico del agregado. Cantidad de AIRE incorporado. De otras propiedades que determinan el requerimiento de agua. NOTA: Como el peso especifico de la pasta de cemento es menor que el del agregado normal el peso unitario del concreto aumenta cuando disminuye la cantidad e pasta ASTM C138

Modulo de elasticidad El módulo de elasticidad del concreto depende del Modulo de elasticidad del agregado y el modulo de Poisson o numero de poisson.

Resistencia al deslizamiento El carácter resbaladizo de algunos pavimentos parece relacionarse casi por completo con la tendencia de algunos agregados a volverse pulidos cuando el transito desgasta la superficie del concreto.