¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS ADOLESCENTES. Todos los días tomamos decisiones desde las más comunes por ejemplo elegir nuestra ropa hasta otras más.
Advertisements

Actitudes Pro- Activas HES:MARYELIN LARA ANGEL TRUCCO.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
Fabio González Flórez, ECPAT International Lima, 4 de agosto de 2017
Gestión de Desempeño.
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
¡Buen días a todos! ¿ Como estan?.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Kevin Emmanuel Peralta López
El enfermo ante la muerte
UNIDAD II. TECNICAS DE VALORACION PARA EL PACIENTE PSIQUIATRICO
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Idea y concepción del negocio
Dinámica de ventas Universidad de Managua
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Emociones.
Negociación en el Liderazgo
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
Mi Plan de Vida.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
Profesor: Héctor Umanzor S.
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
¿Qué es GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO?
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
Emociones Tema..
Decisiones importantes de mi vida
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
AUTOCONFIANZA.
Sentir / pensar 2 verbos aleatorios aplicados en los programas de tu mente.
La importancia de la motivación en educación infantil
El cristianismo cuesta
EL GRITO MANSO – Paulo Freire
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
Integrantes: Paola Aguinda Jimena Fernández Jessica Tacuri.
INFORMACIÓN PERSONAL 1NOMBRE BUYERCARGO O ROL ¿CÓMO SE LLAMA? Definir el nombre y apellido ¿TIENE FAMILIA? Describir la composición familiar ¿QUÉ CARGO.
Las mejores decisiones
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Marco normativo.
CANDELA GARCÍA CARLOS GAGO
Tema 1.- El desafío de ser persona
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ACTITUD ANTE EL PROBLEMA.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Iniciación a la Investigación 3º ESO
Ponente: Juan Antonio Martínez
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Evaluación de los resultados de procesos y decisiones
EL DOLO. El elemento principal del tipo subjetivo es el dolo, como lo hemos dicho. El dolo es el conocimiento y voluntad de la realización del tipo objetivo.
Genérica 2.1 Pensando en mi futuro.
El envejecimiento activo: parte fundamental del bienestar en la vejez
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad para resolver un problema que te afectaba en tu vida diaria? Probablemente hayas experimentado esta sensación alguna vez. En muchas ocasiones, cuando pasamos por estos momentos tendemos a pensar que todo va a ir a peor, que no vamos a ser capaces de gestionar las dificultades de tal forma que poco a poco vayan desapareciendo. Sin embargo, hay algo que nos puede ayudar a revertir este tipo de situaciones: el empoderamiento personal. AGarces

El empoderamiento personal En situaciones complicadas, que nos generan estrés o ansiedad por uno u otro motivo, a veces tendemos a adquirir una actitud victimista. Esto hace que ignoremos voluntaria o involuntariamente nuestra capacidad para cambiarla, lo que nos permite quejarnos de forma continua sin tener ningún tipo de remordimiento por hacerlo. Es en estos casos cuando debemos parar y plantearnos una serie de cuestiones: ¿Cómo estoy ahora?, ¿Qué me gustaría cambiar?, ¿Qué puedo hacer yo para cambiar eso? AGarces

Estas preguntas pueden ayudar a darnos cuenta de que en muchas ocasiones tenemos el poder de cambiar las cosas, pero a veces simplemente no somos conscientes de ello. Por ello, para dar a nuestra vida el cambio que necesita tendremos que plantearnos lo que queremos cambiar, salir de nuestra zona de confort, arriesgarnos y luchar por lo que realmente queremos. Todo ello implica un esfuerzo, conlleva una incertidumbre, por lo que llegar a saber lo que queremos y conseguirlo no será una tarea fácil. Es por estos motivos que es necesario reflexionar, planear lo que vamos a hacer y llevar a cabo nuestra idea con fuerza e ilusión. AGarces

Características de una persona empoderada Toma sus propias decisiones de forma consciente: analiza la situación, reflexiona sobre su capacidad para actuar sobre ella, y procura hacer la mejor elección. Busca información y adopta los recursos necesarios para dirigir sus acciones de la mejor forma posible: se plantea diversas opciones y se informa sobre cada una de ellas, para después actuar en función de ese conocimiento. Quiere ampliar su formación y conocer cosas nuevas: no se conforma con lo que ya sabe, sino que está buscando permanentemente otras cosas que le aporten algo nuevo a todos los niveles. AGarces

Se relaciona de una forma asertiva: es consciente de la importancia de una buena comunicación y procura cuidar sus relaciones interpersonales. Conoce sus puntos fuertes y débiles: conocerse bien a uno mismo es una de las claves para poder tomar decisiones de acuerdo a nuestras capacidades reales, sin exagerarlas y por supuesto sin subestimarlas. Tiene una autoestima adecuada: derivada de un buen autoconocimiento y de la valoración de sí misma. Se responsabiliza de sus decisiones y actos: entiende que cada acto tiene una consecuencia y se responsabiliza de las generadas por sus acciones. Planifica su tiempo en función de sus prioridades, objetivos y necesidades: es capaz de distinguir estos aspectos y decidir en función de aquello a lo que otorgue más importancia en cada momento. AGarces