Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cielo abierto PERFORACIÓN Subterránea.
Advertisements

SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
compresores rotativos de tornillo
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS FRANCISCO JACIEL GALICIA PINEDA ROBERTO EQUIPO 3.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
Diseño Minero.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
1.4- Comparación de sistemas
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Esfuerzos en Roca.
Métodos de Explotación Subterráneos
Manejo de materiales y ventilación de minas
Definiciones Básicas –
Preparación otros métodos subterráneos
Calor y trabajo.
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
MI57G: Manejo de minerales y Ventilación Prof. Raúl Castro
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
TAREA VENTILACION MI57G- Manejo de materiales y ventilación de minas
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Método de Explotación por Cielo Abierto
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
FUNDAMENTOS DE TREN DE FUERZA
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
Diseño del Método Sublevel Stoping
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
DESPRESURIZACIÓN DE TALUDES
TEMA: Carguío en minería subterránea
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Aplicaciones de hidráulica Circuitos neumáticos y hidráulicos Alumno: Edith Diaz Zavala.
MAQUINARIA MINERA Mallqui Tapia, Aníbal Nemesio Ingeniero de Minas CIP
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
Los Cinco Sistemas Básicos De un Equipo de Perforación.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
1.4 Comparación de sistemas de acción
Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez.
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Métodos de explotación – Selección de métodos. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILEDefinición Método de explotación: Método de explotación: Es.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
INTRODUCION En el presente trabajo presenta un análisis de sensibilidad económica acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en un negocio.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
MINERÍA TAJO ABIERTO Y SUBTERRÁNEA. TÉCNICAS DE LA EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES.
“AÑO DEL AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGERNIERA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
Perforación direccional TEMA: SISTEMA PUSH THE BIT.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
EL cobre Profesora: Marienet Zerene Alumno: Ricardo González Baños
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA “ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS” INTEGRANTES: Alcántara Cuzco, Danny Chuquimango Castrejón, Jhonatan Correa Bada, Junior.
TIPOS DE PLATAFORMAS TREPADORAS A) Plataforma trepadora STH-5H de propulsión eléctrica Se tiene dos tipos: STH – 5E con una unidad propulsora Área max.aprox.
CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

La explotación de minas Operaciones en la explotación de minas: Operaciones en la explotación de minas: Explotación de Minas Arranque Perforación Tronadura Manejo de materiales Carguío Transporte Operaciones auxiliares Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material Manejo de material Manejo de material Arranque: Arranque: Perforación para colocar explosivos Perforación para colocar explosivos Tronadura Tronadura

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Métodos de perforación Perforación tiene diferentes objetivos: Perforación tiene diferentes objetivos: Exploración y reconocimiento de yacimientos o depósitos minerales  cantidad y calidad. Exploración y reconocimiento de yacimientos o depósitos minerales  cantidad y calidad. Estudios geotécnicos  propiedades de la roca. Estudios geotécnicos  propiedades de la roca. Inserción y detonación de cargas explosivas con fines de fragmentación. Inserción y detonación de cargas explosivas con fines de fragmentación. Colocación de elementos de refuerzo Colocación de elementos de refuerzo Nos concentramos en los dos últimos Nos concentramos en los dos últimos

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Métodos de perforación Crear hueco cilíndrico en la roca  es necesario aplicar energía. Crear hueco cilíndrico en la roca  es necesario aplicar energía. Métodos de perforación: Métodos de perforación: Mecánicos Mecánicos Térmicos Térmicos Hidráulicos Hidráulicos Ondas (sonoras o luminosas) Ondas (sonoras o luminosas) Otros Otros En excavación de rocas, se utilizan exclusivamente sistemas de perforación que se basan en la aplicación de energía mediante métodos mecánicos. En excavación de rocas, se utilizan exclusivamente sistemas de perforación que se basan en la aplicación de energía mediante métodos mecánicos.

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Sistemas mecánicos de perforación PERCUSIÓN PERCUSIÓN La herramienta horada la roca por efecto de impactos sucesivos  alta frecuencia  gran energía  rotación entre golpe y golpe La rotación, en este caso, no contribuye mayormente al proceso de fracturamiento de la roca.

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Sistemas mecánicos de perforación ROTACIÓN ROTACIÓN La herramienta penetra la roca por la acción conjunta de:  torque de rotación  fuerza de empuje aplicada sobre la superficie rocosa.

Perforación por percusión Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

Componentes MAQUINA PERFORADORA: La máquina perforadora es la que genera las fuerzas de penetración; vale decir, convierte la energía original que alimenta a la máquina en energía mecánica de impacto. MAQUINA PERFORADORA: La máquina perforadora es la que genera las fuerzas de penetración; vale decir, convierte la energía original que alimenta a la máquina en energía mecánica de impacto. BARRA O COLUMNA DE BARRAS: Transmite la energía de impacto desde la máquina perforadora al macizo rocoso. BARRA O COLUMNA DE BARRAS: Transmite la energía de impacto desde la máquina perforadora al macizo rocoso. HERRAMIENTA DE PERFORACIÓN: Es el elemento o componente que aplica la energía a la roca. En la terminología minera se le deno­mina BROCA o BIT. HERRAMIENTA DE PERFORACIÓN: Es el elemento o componente que aplica la energía a la roca. En la terminología minera se le deno­mina BROCA o BIT.

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Sistemas Neumáticos Fuente de energía: aire comprimido para el accionamiento de la máquina perforadora. Fuente de energía: aire comprimido para el accionamiento de la máquina perforadora. Dos sistemas según cómo se acoplan las componentes del sistema: Dos sistemas según cómo se acoplan las componentes del sistema: Sistema convencional o top-hammer Sistema convencional o top-hammer Sistema DTH o down-the-hole Sistema DTH o down-the-hole

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCPTop-Hammer Sus componentes se acoplan en el orden siguiente: Sus componentes se acoplan en el orden siguiente: Máquina perforadora Máquina perforadora Columna de barras Columna de barras Herramienta Herramienta

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCPDTH Sus componentes se acoplan en el orden siguiente: Sus componentes se acoplan en el orden siguiente: Unidad de rotación Unidad de rotación Columna de barras Columna de barras Máquina perforadora o martillo Máquina perforadora o martillo Herramienta Herramienta

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Sistemas Hidráulicos Fuente de energía: fluido hidráulico (aceite a presión) para el accionamiento de la máquina perforadora. Fuente de energía: fluido hidráulico (aceite a presión) para el accionamiento de la máquina perforadora. Su modalidad funcional es exclusivamente del tipo CONVENCIONAL O TOP-HAMMER Su modalidad funcional es exclusivamente del tipo CONVENCIONAL O TOP-HAMMER Se la llama rotopercusión, dado que combina: Se la llama rotopercusión, dado que combina: Efecto de impactos  Efecto predominante Efecto de impactos  Efecto predominante Torque de rotación más enérgico  contribuye parcialmente en el proceso mismo de ruptura y penetración de la roca Torque de rotación más enérgico  contribuye parcialmente en el proceso mismo de ruptura y penetración de la roca

Perforación rotativa Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

Sistema de perforación Los sistemas rotativos no poseen una MÁQUINA PERFORADORA propiamente tal Los sistemas rotativos no poseen una MÁQUINA PERFORADORA propiamente tal Utilizan directamente la energía eléctrica (motores) o combinaciones electro- hidráulicas para: rotación, fuerza de empuje y otros. Utilizan directamente la energía eléctrica (motores) o combinaciones electro- hidráulicas para: rotación, fuerza de empuje y otros. También es frecuente el uso de un motor diesel como unidad de potencia en combinaciones diesel-hidráulico y diesel- eléctrico. También es frecuente el uso de un motor diesel como unidad de potencia en combinaciones diesel-hidráulico y diesel- eléctrico.

Campos de aplicación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

Campo de Aplicación SISTEMA DE PERFORACIÓN TIPO DE ACCIONAMIENTO MODALIDAD FUNCIONAL CAMPO DE APLICACIÓN PERCUSIÓN Neumático Convencional (Top-hammer) Minería subterránea Diám = 27 a 41 mm Minería a rajo abierto Diám = 35 a 127 mm Down-the-hole Minería a rajo abierto Diám = 89 a 200 mm Minería subterránea Diám = 89 a 165 mm Hidráulico Convencional (Top-hammer) Minería subterránea Diám = 35 a 89 mm Minería a rajo abierto Diám = 51 a 127 mm ROTACIÓN Eléctrico Diesel - hidráulico Diesel - eléctrico Minería a rajo abierto Diám = 150 a 381 mm

Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP Campo de Aplicación

Taller práctico velocidad de Perforación manual La cuadrilla perforará 20 cm en un bloque de roca el cual deberá estar debidamente caracterizado (que roca es y sus características físicas). La cuadrilla perforará 20 cm en un bloque de roca el cual deberá estar debidamente caracterizado (que roca es y sus características físicas). La cantidad de perforaciones será igual a la cantidad de integrantes del grupo. La cantidad de perforaciones será igual a la cantidad de integrantes del grupo. Luego de medir el tiempo que demora cada una de las perforaciones se hallará una media de tiempo y posteriormente la velocidad en m/h Luego de medir el tiempo que demora cada una de las perforaciones se hallará una media de tiempo y posteriormente la velocidad en m/h Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP

Materiales Comba. Comba. Cincel. Cincel. Roca. Roca. Junto con la velocidad se anexará una imagen q muestre la roca perforada. Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP