La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer."— Transcripción de la presentación:

1 CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS

2 . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer los pasos para programar la explotación. Conocer los equipos de procesamiento en canteras. Conocer los componentes de ciclo transporte. Conocer el rendimiento. Conocer los componentes de ciclo transporte

3 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. DEFINICIÓN :. CLASIFICACIÓN: Yacimiento o depósito de material de origen rocoso y mineral. Según el tipo de explotación. Según el material a explotar. Según su origen.

4 Inserte contenido EXPLOTACIÓN DE CANTERAS ETAPAS DE EXPLORACIÓN. RECONOCIMIENTO DEL TERRENO:. ESTUDIOS PRELIMINARES: A cceso. Geología y Geomorf. Topografía. Situación Legal. Espesores. Composición Subsuelo. Napa Freática. Pruebas In Situ. Potencia. Calidad material. Costo Explotación. Pruebas In Situ. Estudios definitivo

5 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS ACTIVIDADES: Desmonte y limpieza. Preparación. Extracción y acopio. Zarandeo o chancado. Carguío y transporte. CUIDADOS: No mezclar los materiales de desperdicio. Cuidar la humedad de los finos en el banco. Cargar de abajo hacia arriba para evitar segregación. PASOS PARA PROGRAMAR LA EXPLOTACIÓN Destape. Arranque. Transporte Interno. Clasificación. Comercialización. Almacenamiento. Escombreras.

6 ADECUACIÓN DE CANTERAS A.POR SU CALIDAD. - Ensayos (muestras). B. POR POTENCIA Y RENDIMIENTO. - Potencias. C. POR SU SITUACIÓN LEGAL Y DISPONIBILIDAD. - Propiedad. D. POR SU ACCESIBILIDAD Y ESTADO DE LAS VÍAS DE ACCESO. - Accesibilidad y Estado Vías. TOPOGRAFÍA: Las áreas para uso de canteras y que serán afectadas deben ser materia de levantamientos topográficos antes y después de la explotación según se estipula en la especificación Trazo y Replanteo referente a Canteras. CALICATAS: Las calicatas o catas son una de las técnicas de prospección empleadas para facilitar el reconocimiento geotécnico (edafológicos y pedológicos). ESTRATIGRAFÍA: descripción de todos los cuerpos rocosos que forman la corteza terrestre y de su organización en unidades distintas, útiles y cartografiables.

7 EVALUACIÓN DE CANTERAS Referido a la cantidad de material existente en la zona y el % aprovechable. A.POTENCIA BRUTA. Es el volumen total de la cantera, se obtiene multiplicando el área total de la cantera por la profundidad de exploración. B.POTENCIA NETA. Es el volumen de material utilizable que se espera obtener de la potencia bruta. Es la potencia bruta menos el material de desbroce y el desperdicio (Over).

8


Descargar ppt "CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer."

Presentaciones similares


Anuncios Google