Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor Baudilio Hernández
Advertisements

clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Asistente de Servicios Alimentarios
Comunicación Asertiva
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Creo Que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque. El mejor regalo que puedo dar es.
Comunicación verbal y no verbal
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
COMUNICACIÓN SOCIAL EN SALUD Margarita Carrillo Enfermera Especialista.
BLOQUE I. MÓDULO 3 RECURSOS DE APOYO: LA ESCUCHA.
Relaciones Interpersonales
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
Comunicación verbal y no verbal
Qué Es La Asertividad La palabra asertivido, proviene del latín assertus y quiere "afirmación de la certeza de unas cosa", que una persona asertiva es.
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
COMUNICACIÓN EFECTIVA
El Arte de la Comunicación
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
ESTILOS DE COMUNICACION
Maestro del Rivero Vanessa Yaneri
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Comunicación y Asertividad
Los seres humanos a lo largo de la vida debemos convivir con diferentes personas, al igual que ellos tenemos diferentes formas de pensar, sentir y.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Servicio al vecino/ciudadano:
BASES DE LA RETROALIMENTACIÓN: el confort comunicativo El confort comunicativo es una percepción de entendimiento mutuo en que se experimenta igualdad.
Lección 2 T1 Asistente de Servicios Alimentarios …usted es importante COMUNICACIONES EXITOSAS.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Retail Bogotá Sesión I – Comunicación Asertiva CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
Asertividad.
Comunicación verbal y no verbal
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
Comunicación con el paciente
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
Una mirada diferente ante los problemas interpersonales
TÉCNICAS ASERTIVAS Pablo Barneto Daniel Bermejo Alejandro Costa
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
ESTILOS DE COMUNICACION
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
Comunicación efectiva
Las relaciones interpersonales
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
MODULO 5.- ASERTIVIDAD Y EMPATÍA
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
LA ASERTIVIDAD: LA ASERTIVIDAD: Habilidad Comunicativa.
Proceso de interacción.
EMPATIA ASPECTOS GENERALES Deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner)
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESTILO DE COMUNICACIÓN
Índice Qué es Feedback 1. Diez errores comunes al dar Feedback 2. Desarrolla habilidades para dar Feedback 3. Cómo Hacer Seguimiento en SuccessFactors.
Comó lo digo. 2 ¿ Que significa asertividad? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES ASERTIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 15,05.
¿Cómo realizar una entrevista?
laboutiquedelpowerpoint.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Cómo ganar amigos e influir en las personas. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva,
Relaciones interpersonales (Comunicación Asertiva)
Transcripción de la presentación:

Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que, una vez que el individuo llega al mundo de la Comunicación, resulta ser “el factor más importante que determina el tipo de relación interpersonal que se vaya a tener con los demás”

6Oímos lo que esperamos oír. 6Tenemos posiciones diferentes. 6Evaluamos la fuente. 6Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que sabemos. 6Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas. 6Las palabras tienen significados simbólicos. 6Nuestro estado emocional condiciona lo que oímos. 6No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación.

CONDUCTA ASERTIVA La ASERTIVIDAD es la conducta humana más deseada. Se necesita para tener relaciones honestas y sanas CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y respetuoso, mientras se interactúa con los demás

ESTILOS DE CONDUCTA BASICA AsertivoSumiso Agresivo Evita hablar. Se pliega a lo que dicen los demás. No defiende sus puntos de vista. Habla con efectividad y propiedad. Expone sus ideas en forma lógica y sin contradicciones. Juega al yo gano - tú ganas. Ofende. Se impone por la fuerza. Juega al yo gano - tú pierdes. No escucha sugerencias

¿PUEDEN CAMBIAR LAS CONDUCTAS? Aunque las personas tienen características básicas permanentes pueden cambiar sus: CREENCIAS, ACTITUDES, METAS, EXPECTATIVAS, EXPRESION VERBAL, LEGUAJE CORPORAL El cambio modesto de cualquiera de estos factores puede traducirse en: SER ASERTIVO CON MAS FRECUENCIA

Visualice situaciones en las que se VEA, siendo ASERTIVO. SIENTASE confiado, poderoso y eficaz. OIGA, su voz fuerte y firme. EXPERIMENTE, la satisfacción y el placer de SER ASERTIVO

EMOCION-ASERTIVIDAD El COMPONENTE EMOCIONAL, al desarrollar nuestra asertividad puede ser uno de los más grandes retos. Casi todos aprendemos lecciones sobre los sentimientos, que no apoyan a la asertividad. Sin embargo, quien recibe las palabras, acciones, o acontecimientos, es quien elige la respuesta emocional

FRASES ASERTIVAS  Diga no puedo, no podré  Despersonalice los sentimientos o niegue la propiedad: USTED ME HACE SENTIR BIEN  Exagere minimice o use el sarcasmo JAMÁS ENTREGA SUS INFORMES A TIEMPO  Exprese preferencias o prioridades no acceda para ser sociable o acepte contra su voluntad ESTA BIEN VEAMOS LA PELÍCULA QUE USTEDES QUIERAN  Diga NO firme y cortésmente  Exprese sus sentimientos honestamente: ESTOY ENOJADO. ME ENCANTA SU COMPAÑÍA  Sea realista respetuoso y honesto: ESTE ES EL TERCER MES QUE ENTREGA TARDE SU INFORME.  Exprese preferencias y prioridades: QUIERO IR AL CINE PERO A UNA PELICULA QUE NO SEA VIOLENTA SI HACERNO HACER

SEÑALES DEL LENGUAJE CORPORAL

CUATRO ESTILOS ASERTIVOS DE APOYO - SOLICITO DIRECTIVO - ORIENTADOR ANALITICO EXPRESIVO

CUATRO PASOS HACIA LA COMUNICACIÓN ASERTIVA  REPITA LA PREGUNTA O AFIRMACIÓN  ORDENE, NO PREGUNTE  AGREGUE EMOCIÓN  INTRODUZCA CONSECUENCIAS

COMO OIR ACTIVAMENTE  Parafrasee el contenido  Reconozca los sentimientos  Concluya con una pregunta para revisar si su interlocutor entendió correctamente

Firme comunicación visual Buena postura Ademanes naturales Ropa apropiada y aspecto Voz y variedad vocal Uso efectivo del lenguaje y de las pausas Atraer la atención del que lo escucha Uso efectivo del humor Ser uno mismo