Inducción a las Redes Arquitectura Ing. Jhonny Xavier Quintana Díaz Instructor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOSQUEJOS DE LAS CLASES DE MATEMATICAS QUINTO
Advertisements

Representación Gráfica
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Gabriela Peterssen UTEM 2015
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Planos.
Ing° Rodolfo YANA LAURA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
ESCALAS.
LECTURAS DE PLANOS Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones. Tenemos planos de planta (vistos desde arriba),
Representación de planos Constructivos Generalidades
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
Capítulo 24 – Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
Tutorial Cmap-tools.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
ELEMENTOS DEL MAPA.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Clase 6 INTERPRETACIÓN DE PLANOS GENERALIDADES Elementos de Representación de planos. CLASE 6 Líneas, Clases de líneas, Utilización.. Orden de prioridad.
LA ESCALA.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
VISTAS DE UN OBJETO SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO
CANON: norma concreta que establece las proporciones ideales del cuerpo humano con vistas a su reproducción. Sistema de medidas tal que tomando una parte.
Lenguajes y representación técnica
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
ARQ. Nellyela Peña Molina Asignatura: Geometría Descriptiva
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Configurando mi espacio de trabajo
INTRODUCCIÓN ¿Que es el dibujo? Dibujar es representar por medio de lineas y sombras,algun objeto real o imaginario con la ayuda de un lápiz, pluma u otro.
SUPERTELECOMUNICACIONES SA
POWER POINT.
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta.
LETRAS NORMALIZADAS. LAS LETRAS Una de las características del dibujo técnico es que debe ser fácil de entender por lo tanto es importante que usemos.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
“La escala alude al tamaño de un objeto comparado con un estándar de referencia o con el de otro objeto.” “La proporción, en cambio se refiere a la justa.
Dibujo Técnico GTZ 1  Piezas angulares planas en una vista.
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
LA ESCALA.
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS Estelí, 28 de Abril de 2011 Introducción a la Ingeniería Civil Ing. Sergio Navarro Hudiel.
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
Presentación de datos e interpretación de resultados.
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
SISTEMAS DE PROYECCIÓN ISO A – ISO E En este capitulo el estudiante desarrolla habilidades viso espaciales y Psico motrices para distinguir el sistema.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
EL BOCETO El boceto es un dibujo que da una idea general del objeto a fabricar y que se va retocando a medida que se concretan las ideas. La elaboración.
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Presentación de datos e interpretación de resultados.
EL CALCULO DE AREA BAJO LA CURVA EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS. INTEGRANTES: VALDEZ REYES CESAR OTHONIEL.
INGENIERÍA GRÁFICA. LECTURA DE VISTAS Y PLANOS I.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Inducción a las Redes Arquitectura Ing. Jhonny Xavier Quintana Díaz Instructor

Interpretación de Planos Obra física, identificación de áreas, reconocimiento de infraestructura, interpretación de planos. Planos Son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones. Tenemos planos de planta (vistos desde arriba),Planos de alzado o frente (vistos de frente), planos de perfil o Vistas (visto de costado),en realidad es como si tuviéramos un cubo, lo desplegáramos y todo que hay en esa cara esta representado en un plano. Tenemos planos de detalles (están a una escala mayor para apreciar mejor los detalles).

Otras Conceptos de Plano La palabra gráfico significa referente a la expresión de ideas por medio de líneas o marcas impresas en una superficie. Entonces, un dibujo (plano) es una representación gráfica de algo real. El dibujo, por tanto, es un lenguaje gráfico porque usa figuras para comunicar pensamientos e ideas. Como un dibujo es un conjunto de instrucciones que tiene que cumplir el operario, debe ser claro, correcto, exacto y completo. Los campos especializados son tan distintos como las ramas de la industria. Algunas de las áreas principales del dibujo son: Mecánico, arquitectónico, estructural y eléctrico. El término dibujo técnico se aplica a cualquier dibujo que se utilice para expresar ideas técnicas. Aplicación de los Planos Tal como en el principio de los tiempos, el hombre ha usado dibujos para comunicar ideas a sus compañeros y para registrarlas, de modo que no caigan en el olvido. El hombre ha desarrollado el dibujo a lo largo de dos ramas distintas, empleando cada forma para una finalidad diferente. Al dibujo artístico se le concierne principalmente la expresión de ideas reales o imaginarias de naturaleza cultural. En cambio, al dibujo técnico le atañe la expresión de ideas técnicas o de naturaleza práctica, y es el método utilizado en todas las ramas de la industria. En la actividad diaria es muy útil un conocimiento del dibujo para comprender planos de casas, instrucciones para el montaje.

Sacar un Planos 1- se muestra la casa 2- se identifican los elementos que aparecerán en la planta 3- se de muestra en rojo la línea (imaginaria) de corte y por donde se cortará cada elemento (pared, puerta, ventanas) 4- se muestra la casa cortada 5- se muestra el plano resultante

Planos En el plano de replanteo no se usan colores, el rojo solo lo usamos en la imagen anterior para mostrar el corte. En un plano de replanteo lo que se corta y lo que queda "de fondo" se diferencia con el espesor de línea, lo que se encuentra mas arriba (está mas cerca del observador) y se lo dibuja con líneas más gruesas, lo que esta mas abajo o tiene menos importancia se lo dibuja con líneas más finas.espesor de línea Cosas a tener en cuenta de este primer plano:  -El dibujo de las ventanas: En las ventanas se corta el vidrio y el marco (que se dibujan con una línea gruesa), mientras que se puede ver mas lejos el antepecho (el pedazo de pared que está abajo).  -La puerta: Las puertas siempre se dibujan abiertas. Y se dibuja también una línea imaginaria que muestra el recorrido de la puerta al abrirse. Esta línea es imaginaria y de poca importancia, por eso se la dibuja finita. Lo importante de esta parte del dibujo es que nos indica para que lado debe abrir la puerta: Adentro o afuera, izquierda o derecha y si durante su recorrido afecta a elementos ubicados en el local, como un inodoro.

Escala En un plano todas las medidas son proporcionales: es decir si la casa que va a construir tiene dos paredes y una es el doble de grande que la otra, en el plano será una del doble de largo que la otra. Si son las dos iguales, en el plano medirán lo mismo. Podemos decir que todos los elementos mantendrán una proporción entre sí, y por esto tendrán una proporción con la casa real. A esta proporción entre el dibujo y la realidad la llamamos escala. Los planos de replanteo de obra suelen usar escalas de 1:50 o 1:100. 1:50 lo pronunciamos "uno en cincuenta" y quiere decir que toda medida del plano es 50 veces mas chica que la realidad. 1:100 (uno en cien) quiere decir que todo es 100 veces mas chico, por lo que en el plano mide 1cm (centímetro) en la realidad mide 1m (metro) Muchas personas no se sientes cómodas al tratar con los números y les cuesta entender el significado de la escala; pero interpretar una escala no exige necesariamente su traducción a unidades métricas para entenderla; es más sencillo: si un plano indica que su escala es 1:50 coloca sobre él, por ejemplo, un zapato, y la distancia que el zapato cubra sobre el plano significa que para cubrir esa misma distancia en la realidad necesitarás enfilar 50 zapatos como el utilizado.

Escala En Redes para implementar cableado estructurado. Dependiendo el lugar donde se va a llevar acabo el proyecto. Pero se entiende que los espacios son mas reducidos como salones, oficinas, laboratorios, pisos, edificios, placas. Se usa como escala 1:40 o 1:50. Donde cada centímetro equivale a 40 cm de 100 o a 50 cm de 100.

MARQUILLA DE DISEÑO

A estas diapositivas debemos agregar simbología de red y datos.