LIVING TOGETHER 06-ESP01-S2G01-05033-1. ACTIVIDADES: un año de proyecto 1.Participación en la primera reunión del proyecto en Serik-Antalya, Turquía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

CAPÍTULO 13 Actividades. Capítulo 13. Actividades PRESENCIALES Gran Grupo 1.Confeccionar una adaptación curricular significativa para un alumno sordo.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
ALDEA DIGITAL Melisa Aguado Jerez Lorena Gómez Sánchez Rebeca Hernández González Claudia Portela Jiménez Elvira del Rivero Bravo.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Seguimiento generalizado Febrero 2008: Reunión con subcomisiones.
Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, está cambiando el mundo. PROYDE  es una Organización No Gubernamental.
POBLACIÓN INMIGRANTE EN TRES CANTOS Y   ACTUACIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Con referencia al Padrón municipal en octubre de 2005, la población.
Ponente: María Nylet Salazar Tutor: Francisco Abad Bermúdez Laguna Maestría en Dirección San Carlos, 26 de mayo de 2012.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
I JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL PROGRAMA COMENIUS
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
2ª. Línea de investigación Caracterización de las funciones y el perfil de los asesores técnico pedagógicos de las zonas escolares de educación básica.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
¿POR QUÉ EL ECTS EN LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA GENERAL DE PRIMERO DE PRIMARIA DE LA TITULACIÓN DE MAESTRO? DIDÁCTICA GENERAL.
PROYECTO EUROPEO COMENIUS: “OUR VOICE FOR EUROPE”
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ACADEMIA 2009 CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO I Distintos modelos de educación en el ámbito educativo ACADEMIA CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO I Distintos.
Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
El proceso de seguimiento del supervisor
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
Socios de la Cooperativa Escolar RECIKLASE ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA Elegimos una sociedad cooperativa porque: -Sociedad Anónima. -El profesor es.
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
17, 18 y 19 de octubre de 2012 San Miguel de Tucumán XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación.
¿Qué es un I.E.S.?.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
¿Qué es una secuencia didáctica?
El recurs0 que todo docente debe conocer… Origen Teacher tube nace el 6 de Marzo del El creador fue Jason Smith, quien quiso crear un sitio donde.
PROGRAMA COMENIUS CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO 1-.Nota de inglés en 4º de ESO 2- Nota de inglés práctico en 4º de ESO 3- Nota media.
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
Macarena Intercultural
La Investigación Cualitativa
Liliana Gutiérrez & Andrés Bucheli. POLITICAS Las políticas: Educativas: mejoran el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos. Operativas:
CeDE 14 Zona 26 Zona 28 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN.
DISEÑANDO EL CAMBIO CICLO ESCOLAR GRACIAS EDUCAR UNO MÉXICO
C.E.I.P. “LAS VIÑAS” Consejería de Educación y Ciencia Bollullos del Condado (Huelva) C. E. I. P. “LAS VIÑAS” y las NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Family Help and Schoool Success: Adult Continuos Education for Parents and Children’s Achievement HULL – Febrero/2003 SÓCRATES PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIO.
PROYECTO: ¡VALOR A LA VISTA!
V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008 DISEÑO DEL CURSO: TÉCNICO MEDIO EN GESTION CULTURAL SAN IGNACIO DE MOXOS. BENI (BOLIVIA)
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Enseñanzas Escolares Servicio de Atención a la Diversidad Nuevas Tecnologías aplicadas.
“INTERACCIÓN ADULTO–NIÑO COMO FAVORECEDORA DE LA AUTONOMÍA” tica Pamplona, Noviembre de 2010.
La enseñanza TP en Chile. El presente documento contiene los antecedentes y claves de diagnóstico de la Educación Técnica Profesional (ETP) en Chile,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Facultad de Ciencia y Tecnolog í a Departamento de Educaci ó n Espacio Formativo: Metodolog í a de.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
“La Lectura: fuente de relaciones interculturales ” BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO (Arenales de San Gregorio – España) BIBLIOTECA PEDAGOGICA.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Nombre. Constanza Cifuentes reyes Curso:IIIº A fecha:23/08/2013.
¿ Qué es una secuencia didáctica? Cuando hablamos de secuencia didáctica nos referimos a una serie de situaciones relacionadas unas con otras y no a un.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Transcripción de la presentación:

LIVING TOGETHER 06-ESP01-S2G

ACTIVIDADES: un año de proyecto 1.Participación en la primera reunión del proyecto en Serik-Antalya, Turquía. 2.Presentación de nuestra propuesta de trabajo para este año. 3.Publicación de una primera información sobre el proyecto en el periódico digital Región Digital. 4. Reunión del equipo de trabajo de Annur, distribución de tareas para este año. 5. Visita al CP San Francisco de Almendralejo, reunión con su equipo directivo: presentación del proyecto. 6. Visita al IES San Fernando de Badajoz, reunión con su equipo directivo: presentación del proyecto. 7. Reunión con el equipo directivo del Centro de Profesores y Recursos de Badajoz: presentación del proyecto. 8. Inicio de la investigación encaminada a la producción del material pedagógico resultado de este proyecto. Tal como se describe a continuación. 9. Organización de la segunda reunión del proyecto en Badajoz-España.

INVESTIGACIÓN La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, con oficina en Badajoz, nos facilita un listado de Colegios públicos de enseñanza primaria de Badajoz y su provincia. Un total de 283 centros de los cuales 38 corresponden a la capital.

En primer lugar enviamos un correo electrónico a todos los centros escolares, explicando la naturaleza del proyecto. Después hicimos una selección, teniendo en cuenta los siguientes criterios: zona rural / urbana nº de habitantes El resultado fue un listado de 115 colegios. Esto es el 40% del total de centros de Badajoz y provincia. En la selección se incluyeron todos los centros de Badajoz

Una vez confeccionado el listado, iniciamos una serie de llamadas telefónicas en las que pudimos hablar con directores/as o jefes de estudios, compartimos con ellos nuestro proyecto y nos facilitaron las diferentes nacionalidades que tenían en sus centros. Gracias a estos contactos extrajimos la siguiente información:

Existe una gran variedad de nacionalidades presentes en Badajoz y provincia, pero al mismo tiempo hablamos de grupos no excesivamente numerosos (por ejemplo: en centros con alumnos, un máximo de alumnos inmigrantes, siendo éste el caso máximo que hemos encontrado).

Nacionalidades EUROPAAMERICAAFRICAASIA ALEMANIAARGENTINAMARRUECOSCHINA BIELORRUSIABRASILSENEGAL BULGARIABOLIVIA ESLOVAQUIACHILE HOLANDACOLOMBIA INGLATERRACUBA ITALIAECUADOR POLONIAEL SALVADOR PORTUGALMEXICO RUMANIAPANAMA RUSIAREP. DOMINICANA UCRANIAURUGUAY VENEZUELA

Como se aprecia son bastantes nacionalidades pero las que realmente tienen peso específico dentro de nuestra sociedad son:Europa Bulgaria, Polonia, Portugal, Rumania y RusiaAmérica Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Rep. DominicanaÁfrica MarruecosAsia China

Este año, y dentro del periodo correspondiente al primer año de proyecto, nos centramos en el contexto europeo, diseñando un material pedagógico que puede ser utilizado por los profesionales de primaria. Un material que tiene como objetivo el conocimiento de las nacionalidades más importantes con las que convivimos.