Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?
Advertisements

“Estrategias de Lectura” Marisela Dzul Escamilla
RESULTADOS PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA (C.L.P)
Leer es comprender..
LECTURA MARÍA TERESA SERAFINI
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
IV MICROTALLER DE FORTALECIMIENTO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS PELA - CALLAO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS IE DE LA.
Teórico 20 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACTORA NOMBRE : EDUARDO SAAVEDRA SANTA CRUZ CARRERA: DERECHO.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Español 3 Bimestre 1.
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
COMPRENSIÓN LECTORA.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
NOMBRE DEL CUENTO LA MARIPOSA VIAJERA J. DE NS
ESTANDARES DE LENGUAJE
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Palabras y lo que no son palabras Un ejercicio para descubrir y escuchar Objetivo: Discernir la influencia de las convenciones y reglas del lenguaje al.
YANINA ANDREA RINCÓN GÓMEZ SILVIA PATRICIA ORTIZ CASTILLO
Lectura comprensiva.
LA LECTURA “No hay una sola manera de leer bien, aunque hay una razón primordial para que leamos. A la información tenemos acceso ilimitado, pero ¿dónde.
Comentario Crítico.
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Módulo 27 La Reseña.
PROCESOS COGNITIVOS DE LECTURA
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
La lectura. Una de las actividades más maravillosas que el ser humano puede realizar es leer. La lectura es un proceso cognitivo que nos abre la puerta.
Desarrollo de la comprensión
Desarrollo de la comprensión
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Noelia López Martín María López Martín.
Módulo: Lenguaje y comunicación
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
Unidad 5: Te lo cuento en verso
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Las prácticas sociales del lenguaje
EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
COMPETENCIAS QUE EVALÚA LA PRUEBA SABER. LECTURA CRÍTICA CONTEXTOS FILOSÓFICOS LECTURA CRÍTICA Comprender contenidos explícitos del texto Articulación.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LECTURA.
La Lectura El presente documento tiene el objetivo de plantear herramientas que permitan fortalecer el trabajo de las maestras y maestros, frente al problema.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Lectura/Destrezas de comprensión
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
¿Qué entendemos por lectura? Alicia Romero de Cutropia.
COMPRENSIÓN LECTORA Joselyn Seguel Henríquez Psicopedagoga 2019.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
Transcripción de la presentación:

Comprensión lectora

¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma forma? ¿Qué son las estrategias de lectura?

Lectura como proceso (Cassany) “Modelo interactivo”

Propósitos u objetivos de la lectura Buscar información Entretenerse Tipo de lectura Estudiar selectiva Silenciosa extensiva superficial En voz alta

Competencias del lector en el proceso de comprensión lectora Conocimiento sobre: Tipos de textos, su estructura, su intención y la información que pueden presentar Tema : mundo físico y natural, ámbito social y humano Construcción de oraciones y el léxico

Tipos de textos Literarios Expositivos Informativos Argumentativos Instructivos

Estrategias de lectura Muestreo o Prelectura: lectura del paratexto. Predicciones: activación de conocimientos previos del lector (esquemas). Inferencias: reposición de información no explícita.

Actividades de comprensión lectora Parafrasear Jerarquizar ideas Comparar puntos de vista Secuenciar hechos Detectar ambigüedades Establecer relaciones causales Identificar lenguaje metafórico o figurado Distinguir hechos de opiniones

Evaluar las preferencias del autor. Analizar los propósitos del autor.