 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS
Advertisements

Encuesta de satisfacción del cliente interno. Ficha técnica OBJETIVOEvaluar el grado de satisfacción-insatisfacción con relación al servicio ofrecido.
Planificación / Evaluación Solución del Problema Problema Definición del Problema: Generación de la Solución del Problema Planificación de la Implementación.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambientes y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
La Toma de decisiones y su aplicación en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN.
UNIDAD III Arboles de Decisión. Resolución de problemas 1. Identificar y definir el problema 1. Identificar y definir el problema 2. Determinar el conjunto.
LIDERAZGOLIDERAZGO SÍ, un líder es…... Una persona que cuida de las demás... Una persona que marca las diferencias... Una persona.
Creación de Valor. 2 Objetivo de las instituciones La Empresa Privada Quiere… –Mayores Ventas. –Menores Costos. –Mayor Valor de Acciones. –Más Oficinas.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Se utilizan diferentes recursos tales como: Reorganización Delegación Motivación Creatividad Principios Bases: Cuestionarse las ideas existentes, métodos.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
TIPOS DE JUSTIFICACIÓN.  La justificación aborda la importancia del tema de investigación y su relevancia social, teórica, metodológica, institucional.
1.1. El proceso de la toma de decisiones y la investigación operativa.
Toma de Decisiones en la Empresa
Formulación y evaluación de proyectos
Tutoría Inicial Tutoría 2
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Análisis de Mercados Internacionales
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Comunicación Comunicación
Toma de Decisiones.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
Ciclo de Vida del SIA.
Organización racional del trabajo (ort)
Problema es la conciencia de una desviación de la norma (Boas).
Percepción y toma individual de decisiones P. ¿Que es la percepción y por que es importante? Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan.
 Elaboración de la Matriz de Priorización.  Diagrama Matricial.  Diagrama de Procesos.  Diagrama de Flechas. Yépez Chávez Luis.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
verbos metodología de la investigación
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CAPITULO: 2: TOMA DE DECISIONES LECCION : 7 TOMA DE DECISIONES VARIOS ENFOQUES PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Modalidades de Investigación
Generar y elegir soluciones
Universidad Autónoma de Baja California
ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N°2
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Definición de solución (especificadores)
Toma de decisiones.  Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Etapas del proceso de la toma de decisiones
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutoría Inicial Tutoría 2
Análisis de la toma de decisiones. Fundamentos para la toma de decisiones:  Definir los problemas  Recopilar datos  Generar opciones  Elegir un curso.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
TOMA DE DECISIONES.
CRITERIOS PARA ELEGIR CAMPO DE PRUEBA
TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,
Métodos para determinar la vida de anaquel l.
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HERIQUEZ CAMPUS EL GRULLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 7 SEMESTRE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES LOCALIZACIÓN.
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA SOCIAL COOPERATIVO.
Metodología Multicriterio para la Priorización y Evaluación de Proyectos.
Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE CANCÚN FUNCION ADMINISTRATIVA I INTEGRANTES: COUOH CONTRERAS DALILA NOEMI DE LA CRUZ RODRIGUEZ KEYLA PATRICIA SAUCEDO MEDINA JOSE.
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
MODELOS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA
TEORÍA DE DECISIONES Profesor: Jaime Alberto Sánchez V. Ingeniería de Productividad y Calidad Facultad de Administración POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISASA.
Transcripción de la presentación:

 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

 Pasos para la Toma de Decisiones Para problemas que tienen la suficiente importancia, el proceso de solución de problemas implica los pasos siguientes: Identificar y definir el problema. Determinar el conjunto de soluciones alternas. Determinar el criterio o criterios que se utilizarán para evaluar las alternativas. Evaluar las alternativas. Elegir una alternativa. Implementar la alternativa seleccionada. Evaluar los resultados para determinar si se ha obtenido una solución satisfactoria.