MAPA SEMÁNTICO Cervantes Orozco Keyla Paola García Karen Solís Aguilar Nicol Linix Roa Mared.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Advertisements

MAPA SEMANTICO.
MAPA SEMANTICO.
ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
¿Qué son los mapas conceptuales? Las mapas conceptuales son herramientas graficas que nos permiten: -Organizar -Sintetizar -Distribuir de una manera Jerárquica.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Método de estudio.
Física y Química, 2º de Bachillerato, Santillana
COMPRENSIÓN LECTORA.
Los mapas conceptuales
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Elaboración de mapas conceptuales
CALCULAMOS PERÍMETROS
NICOLE VALENTINA GARCÍA DELGADO
LOS MAPAS CONCEPTUALES
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
YANINA ANDREA RINCÓN GÓMEZ SILVIA PATRICIA ORTIZ CASTILLO
Psicolingüística del discurso
ORGANIZADORES CONCEPTUALES
LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE COMPONEN UN MAPA CONCEPTUAL.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
PIRÁMIDE Proceso: Seleccionar un contenido.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
CUADRO SINOPTICO.
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
Los Organizadores Gráficos
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Facultad de Contabilidad y Finanzas ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
Los Organizadores Gráficos Prof. J. Franqui Español.
MAPAS CONCEPTUALES.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
Buenas Prácticas PowerPoint
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
Texto instructivo o prescriptivo.
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
Profesora: Mariely Hernández
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
El gafete incluye: Título Texto que sintetiza la información
MAPA SEMANTICO.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
Tema 3 El contexto del discurso
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Estrategias de Estudio
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
El mapa conceptual 3er grado de Primaria. El mapa conceptual es la representación gráfica de un conjunto de ideas o conocimientos interrelacionados. El.
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

MAPA SEMÁNTICO Cervantes Orozco Keyla Paola García Karen Solís Aguilar Nicol Linix Roa Mared

DEFINICIÓN El Mapa Semántico, llamado también Constelación, Cadena Semántica, Grafo Léxico, Red Semántica u Organizador Semántico, es una estrategia video espacial que expresa en forma grafica la estructura categórica de una información o contenido a través de la relación de ideas, conceptos o palabras fundamentales que integran un concepto mayor y que lo definen y explican.

ELEMENTOS Y COMPONENTES Elementos fundamentales: Son conceptos, palabras, ideas y términos que se desprenden de procesos de desegregación de términos o enunciados generales. Componentes principales: Se clasifican en 2:  Figuras geométricas: Representados por nódulos. Las figuras geométricas pueden ser triángulos, círculos, cuadrados, etc.  Líneas de interrelación: Sirven para unir o relacionar los nódulos. Pueden ser líneas solidas o flechas.

ELABORACIÓN DEL MAPA SEMÁNTICO 1 Escoger la palabra o tema central. 2 Identificar categorías y elementos mediante la lluvia de ideas. 3 Socializaci ón de las categorías 4 Representación final.

FORMATOS  FIJOS. 1. Organización narrativa secuencial. 2. Temático o descriptivo. 3. De comparación o contraste. 4. De clasificación.

Organización narrativa secuencial del proceso de elaboración y defensa de la tesis, preparada por Agustín Campos Arena.

 LIBRES. Dependen de la creatividad del que desarrolla el mapa. Ubica el titulo o ideas centrales en una circunferencia (u otra figura)Alrededor se ubican los conceptos o ideas características asociadas. Estos primeros niveles de degradación se escriben en mayúscula. A continuación se desagrega cada concepto, aspecto o características. Los nuevos elementos enumerados se escriben con letra minúscula.

Mapa semántico sobre perros, preparado por Norma Soto Gómez.

USOS  Mejora el vocabulario y el significado de nuevas palabras.  Estrategia valiosa antes y después de una lectura.  Promueve la comprensión de nueva información.  Organiza ideas previas a la redacción de un texto.  Ayuda para el estudio, al tomar conciencia de la redacción de las palabras entre sí.  Eficaz para niños con problemas de aprendizaje.