¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Advertisements

OBJETIVOS Al finalizar el presente curso el estudiante estará en capacidad de: Comprender las causas de las contaminaciones e intoxicaciones alimentarias.
La contaminación.
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
TRANSFORMACION ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR ALIMENTOS Y AGUA
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
Ciclo del Agua.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
Almacenamiento de Alimentos. Productos perecibles Son aquellos que necesitan conservación en frío: Cámaras de refrigeración, congelación: carnes Deben.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
“SIEMPRE SIRVIENDO A LA SALUD PÚBLICA”
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
Unidad 4: Ecosistema.
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR ALIMENTOS SEGUROS PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR Ing. Yoshio Granda Távara.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. 1. MANTENER LA LIMPIEZA Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. Lávese.
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano ¿Cómo se clasifican los Alimentos? PERECEDEROS PERECEDEROS:
10 PRACTICAS CLAVES DE SALUD, NUTRICION E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
¿Para qué utilizamos el agua? Los usos del agua pueden ser CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS en ellos en ellos SÍ HAY.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
Manipulación higiénica de los alimentos
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible nuestro crecimiento, y sin ello no podríamos vivir.

¿Cómo se clasifican los Alimentos? Se clasifican en: PERECIBLES PERECIBLES: Son aquellos que se alteran fácilmente al contacto con el medio ambiente Ej.: carne, helado,leche cruda,quesillo, pasteles Semi PERECIBLES Semi PERECIBLES: Son aquellos que duran mas tiempo en contacto con el ambiente. Ej.: azúcar, leche UTH, conservas, pan de pascua.

¿Por qué es importante la higiene en la manipulación de alimentos? Porque existen microorganismos. ¿Quienes son los microorganismos? Son los seres vivos que no pueden ser vistos a simple vista; para verlos se requiere un microscopio. ¿Y cual es el problema? El problema es que algunos microorganismos nos pueden provocar enfermedades (m.o.Patógenos). Estas enfermedades pueden causarnos desde un simple dolor de estomago hasta la muerte.

¿Dónde hay Microorganismos? En todas partes: en el suelo, en el ambiente, en las aguas no potables, en los utensilios mal lavados, en los animales, en el hombre y, por supuesto en los Manipuladores de Alimentos. ¿Qué necesitan para vivir? Al igual que nosotros necesitan: 1.- Alimentos (los mismos) 2.- Agua 3.- Calor ( zona peligro 5 y 65ºC.)

A diferencia de nosotros ellos se reproducen rápidamente, si se dan condiciones optimas en 20 Además de los microorganismos, ¿los alimentos pueden contaminarse con otros agentes? Si, pueden contaminarse con productos químicos como desinfectantes, detergentes, pesticidas, metales pesados minutos pueden dividirse en dos, así, en seis horas, a partir de un microorganismo pueden generarse mas de 15 millones.

También pueden contaminarse por partículas visibles como pelos, fecas de ratón, clavos, trozos de vidrio, trozos de madera y otros. ¿Como debemos mantener los alimentos perecibles? Debemos mantenerlos Fríos-Fríos ó Calientes-Calientes Frío – Frío Refrigeración 0 a 5ºC Congelación: bajo –18ºC Caliente - Caliente Línea de Servicio: sobre 65ºC

¿Cómo debemos almacenar los alimentos no perecibles? Debemos almacenarlos en lugares secos, con poca luz con temperatura ambiente que no supere los 20ºC ! NUNCA DEBO MANTENER LOS ALIMENTOS PERECIBLES A TEMPERATURAS SOBRE LOS 5ºC Y BAJO LOS 65ºC ¡ Zona de Peligro

Al almacenar los productos perecibles, ¿debo preocuparme de otros aspectos además de la temperatura de refrigeración o congelación? Si, los alimentos preparados o de consumo directo, deben almacenarse separados de los crudos o materias primas. Por ejemplo, los postres deben estar separados de las carnes crudas. Además, los alimentos en refrigeración o congelación deben protegerse para evitar su contaminación por el ambiente. Puede usarse un film plástico.

¿Por qué debo mantener los alimentos a temperaturas fuera de la zona de peligro (fríos-fríos o calientes- calientes)? Nuevamente por causa de los microorganismos. Ellos se reproducen rápidamente en la ZONA DE PELIGRO, lo que a su vez hace que los alimentos se alteren, pudiendo provocarse una enfermedad por transmisión alimentaría.