Integrar las TIC a la Sala Prof. Valeria Fernández Instituto Juvenilia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA (MÚSICA, EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA)
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
PROYECTO PILE.
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Itinerario de educación en la fe
“Aprender y enseñar en colaboración”
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
Pedagogía de la creatividad
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
Las nuevas tecnologías en la educación
Instituto La Salle Florida
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
Grupo Abigaíl Mejía.
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Periodos.
TALLER DE COMUNICACIÓN
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
DESARROLLO EN LIBERTAD
Presentación del Curso
El perfil didáctico del Profesor Mediador
REFLEXION Los hombres más opacos emiten algún resplandor, nuestro gran error está en tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee.
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
INICIATIVA PEDAGOGICA
El conocimiento es complejo y la realidad es compleja
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
La incorporación de las TIC en la escuela
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
aprendizaje significativo por descubrimiento
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Estrategias para la enseñanza de las emociones
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Herramientas y Orientaciones Metodológicas para la Concreción Curricular en el Nivel de Educación Inicial en Familia Comunitaria MODULO N° 3.
Estrategia de Transición Educativa un gran desafío.
Contaminación en mi comuna
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Transcripción de la presentación:

Integrar las TIC a la Sala Prof. Valeria Fernández Instituto Juvenilia

Reflexionemos…

Relación saludable entre las Tecnologías y los Niños Juego corporal activo vs. Sedentarismo Sistema visual y auditivo sobreestimulados vs. Funcionamiento atencional y aprendizaje. Multitarea vs. Concentración y pensamiento reflexivo. ¿Cómo logramos un equilibrio?

Inclusiones Genuinas (Maggio, 2012) Potenciar propuestas pedagógicas Escenarios enriquecidosValidación Sentido epistemológico y cultural. Procesos cognitivos

Pensemos un ejemplo… Proyecto “Camino al Acto Del 20 de Junio” Propósitos -Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad. -Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar sus pensamientos, sentimientos y emociones.

Actividades: En esta oportunidad se observaran imágenes en donde aparezca la bandera en barcos, escuelas, lugares públicos, etc. Se conversara al respecto. Se propondrá realizar una bandera para la sala. Pintaran por grupos en papel afiche blanco, con tempera celeste. Una vez seco el papel se trozara y se armara la bandera con papeles trozados. La misma quedara en la sala. Observan- Intercambian Ideas- Pintan- Trozan- Pegan- Construyen Grupo Total Individual ¿Qué actividad incluyendo tecnología pueden imaginar a partir de la propuesta anterior? No olviden pensar… ¿Por qué elijo este medio, para qué, que aprendizaje o habilidad quiero promover?

Ideas…

Mirada Postecnocrática (Burbules, 2001) La tecnología es simultáneamente buenas y malas según distintas consideraciones, distintas personas, distintos marcos temporales… Pensemos en esta mirada a través de la siguiente propuesta…

Indicadores para evaluar recursos tecnológicos. Aspectos técnicos y estéticos: Calidad del entorno audiovisual Calidad en los contenidos Navegación/interacción

Indicadores para evaluar recursos tecnológicos. Aspectos pedagógicos: Adecuación a los usuarios (Contenidos, actividades, entorno comunicación) Potencialidad de recursos didácticos (actividades, organizadores, preguntas, tutorías…)

Indicadores para evaluar recursos tecnológicos. Actividades cognitivas que intervienen: Control psicomotriz Memorización / evocación Comprensión/ interpretación Comparación / relación Cálculo Pensamiento divergente/ima ginación Resolución de problemas Expresión (Verbal, escrita, gráfica)/ crear Experimentación

Analicemos estos recursos… Juego online: “El gato juguetón” ( game.com/169797/) game.com/169797/ Tux Paint, descarga gratuita. Portal para crear actividades on line