15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LESION DE LISFRANC.
Advertisements

Dr Manuel Testas Hermo R4OT
Silvia Perez Rodrigo, MD; Zehava Sadka Rosenberg, MD; Sara García, MD;
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Dr. José P. Muñoz Espeleta
Realizado por: Luis Lopez de Priego Rivera
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Fractura por estrés de calcáneo, a propósito de un caso
Cervicalgia y cervicobraquialgia
Resonancia magnética (RM)
Tumores óseos Generalidades.
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
NECROSIS AVASCULAR Dra. Lucía Ríos Fuentes.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
Musculoesquelético en TC y RM.
I Curso Artroscopia Tobillo y pie
ESPOLÓN CALCANEO Y FASCITIS PLANTAR
Médula Espinal Sustancia gris Cervical Posterior D1 Torácico D12
Meningioma Etiología y etiopatogenia Localización Clínica
OSTEOPOROSIS FISIOPATOGENIA - Hueso pierde resistencia - Carga repetida en el eje vertical - Compactación de las trabéculas óseas - Fractura vertebral.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
TOBILLO-PIE.
PIE.
ADENOMA HEPATOCELULAR
A B ENCONDROMA de húmero. Varón de 64 años asintomático.
Intensidad de señal en T1 y STIR I
Tumores mesenquimales
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Síndrome de Fatiga Crónica
-Varón de 62 años sin antecedentes de interés. -Cervicalgia de 2 meses de evolución con irradiación a MSI -Paresia de ambos MMSS -A la exploración rigidez.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Hospital Universitario Puerta de Hierro
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
RM: valoración lesiones AR
ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos.
1 Gammagrafía.. 2 Gammagrafía Obtención de la imagen.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
SINDROME OSTEOPORÓTICO DEFINICION Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la masa ósea baja y deterioro de la micro arquitectura del tejido.
Diagnostico y tratamiento. Revisión primaria A. Vía aérea A.Evalué la vía aérea protegiendo la columna vertebral B.Respiración C.Circulación A.Diferenciar.
CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS Esther Miranda MI Asesor: Dr. Sanchez R2 HQTPJB.
Quiste óseo simple Alteración local de crecimiento óseo- > frec en hombres antes de 20 años Diáfisis proximal húmero –fémur Radiolúcido, central, bien.
TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro.
CONCEPTO para el diagnóstico de estreñimiento se requieren por lo menos dos de los siguientes criterios:  Esfuerzo defecatorio  Sensación de bloqueo.
OSTEOPOROSIS.
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES EN ESPONDILOARTRITIS
CRITERIOS DE INDICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN DEL ACR
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Sistema musculo esquelético..
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
Densitometría ósea (dexa).
OSTEOPOROSIS Eliana Echeverri QF U de A
Dorsalgia.
Fractura subcapital de cadera en embarazada
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
CLASIFICACIÓN AO/WEBER Las fracturas tipo A son infrasindesmales y suelen ser fracturas por avulsión con un mecanismo de inversión. Las fracturas tipo.
FRACTURAS DE CADERA. FRACTURAS DE CABEZA DE FEMUR Asociadas a luxación de cadera La mayor parte es de tipo cizallamiento o escisión Las Fx por impactación.
Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado
SX DEL TUNEL DEL CARPO MIP Rodríguez Saldaña MIP Cueva Montero.
LUXACIONES Dr. Ramiro Lazo Zapata Ortopedia y traumatologia NOMBRE DEL PROFESOR | NÚMERO DE CURSO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
LESION DE LISFRANC. GENERALIDADES Lesiones relativamente raras. Frecuencia 0,2 % del total de las fracturas del cuerpo humano Asociadas a caídas de caballo,
Hospital Regional – Ramón Carrillo Servicio de Traumatología y Ortopedia Santiago del Estero Dr. Targa Juan José.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Transcripción de la presentación:

15:53:03

Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés

Fractura Carga normal Hueso anormal difuso Fractura insuficiencia Hueso anormal focal Fractura patológica Carga anormal Hueso normal Fractura por fatiga 15:53:03

Reacción ósea por estrés. Sobrecarga anormal crónica con anomalía morfológica de los pies o ejercitación extrema en un pie no entrenado Fractura por estrés. Lesión de hueso sano. Microtrauma repetido. Fragilidad de trabeculación ósea con proceso reparativo simultaneo 15:53:03

Edema en MO y PB Imagen lineal hipointensa Edema en MO y PB Reacción ósea por estrés Fractura por estrés 15:53:03

La contusión ósea o reacción ósea por estrés se produce por microfracturas del hueso trabecular y edema dentro de la M.O. Se resuelven en 8-12 semanas. RX negativas. Si continúa el factor estresante puede provocar una fractura. T1STIR 15:53:03

Diagnóstico principalmente por Historia / Examen físico El paciente comenta actividades nuevas o repetitivas Dolor peor con la actividad; aliviado con el descanso Focalmente no muy intenso (sensibilidad aumentada) Obtener radiografías Puede confirmar el diagnóstico (reacción perióstica) Asegurarse de que no haya ya una fractura completa Puede encontrarse algo más (artritis, cuerpo extraño, tumor...) Tratar (incluso si las radiografías son negativas) Interrupción / cambio de actividad; zapato de suela dura… NO NECESITA PRESCRIBIR RM INICIALMENTE EN TODOS LOS CASOS

¿Cuáles son los sitios frecuentes de fracturas por estrés del pie? Las fracturas por estrés del calcáneo y de los metatarsianos son las fracturas por estrés más frecuentes del pie. 15:53:03

Las fracturas por compresión o estrés son lesiones óseas que sobrevienen sin que exista un antecedente de traumatismo o una anomalía focal del hueso y están relacionadas con la aplicación de compresiones repetidas. MT frecuencia supera el 50%. 2º y 3º 15:53:03

Fracturas de estrés de los metatarsianos Pueden ser muy sutiles oblicua AP y oblicua Ayuda la magnificación 15:53:03 SIN CLINICA

M, 40 años 15:53:03

M, 50 años 15:53:03

3 meses 15:53:03

Alta sensibilidad en la detección de irregularidades en superficie cortical ósea.

15:53:03

Radiografía negativa 15:53:03

RX días -

15:53:03 Gammagrafía: muy sensible, poco específica

15:53:03 RM es sensible y específica para la fractura Detecta edema medular, reacciones periósticas (Gammagrafía ósea: sensible pero no específica) ¿Cuándo considererar mandar RM? Fracturas por fatiga en pacientes reacios a dejar la actividad física Deportistas universitarios, corredores de maratón, deportistas de élite Pacientes que no responden al tratamiento conservador Fracturas de insuficiencia en pacientes con osteoporosis Las fracturas de columna / sacro pueden requerir un reposo prolongado Las fracturas de cadera requieren cirugía

H, 18 años 15:53:03 RX negativa

Dolor crónico con radiografías negativas……………….. RM 6 meses 15:53:03

T1 T2 FS 15:53:03

M, 22 años 15:53:03

T1 T2fs

Hombre de 41 años corredor habitual Dolor en antepie, 2º dedo 15:53:03

PrecozTardío NormalReacción perióstica pequeña Reacción perióstica grande Fractura incompleta Fractura completa

15:53:03 5 semanas más tarde Fractura completa

Alta médica de las fracturas TC 15:53:03

La frecuencia varía entre el 20-25% según las series. Las fracturas bilaterales son frecuentes: 33-75% de los casos. A veces, la sintomatología simula una fascitis plantar, una talalgia traumática, una tendinopatía o una bursitis. Calcáneo 15:53:03

STIR

Varón de 35 años corredor con dolor agudo tras un entrenamiento Rx inicial 15:53:03 3 semanas

15:53:03 Mujer de 68 años, osteoporótica, con talagia

menos del 1% de los casos de fractura de esfuerzo. El 67% de las fracturas se localiza en el cuello, el 25% en el cuerpo y el 8% en la cúpula del astrágalo. 15:53:03

Paciente que consulta por dolor y disminución de la movilidad Focos de rotura trabecular (contusión en el cuello del astrágalo y la región posterior del calcáneo (reacción ósea) 15:53:03

sumamente infrecuentes 15:53:03

Mujer de 45 años corredora ocasional, intenso dolor tras recorrer 10 Km. 8 días de evolución. 15:53:03

Escafoides, raras. Frecuente retraso en el diagnóstico

15:53:03

El edema óseo y sin importar su etiología, se manifiesta como zona homogénea hipointensa en T1, hiperintensa en T2 y STIR, y con realce variable del contraste. STIRT2 T1 15:53:03

Edema medular Vasogénico Inflamación/Infección Congestivo Necrosis avascular Osteoporosis transitoria (síndrome de edema óseo transitorio) Osteoporosis migratoria Tumoral Neoplasias Traumático Traumatismos agudos o crónicos (sobrecarga) Atípico Anorexia nerviosa

15:53:03